domingo, diciembre 3, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

DUKKAH DE EGIPTO

Es un condimento versátil que combina perfectamente con infinidad de platillos y le da el toque crujiente a muchas preparaciones fritas.

El Dukkah es una preparación típica de Egipto, semejante al Zaatar, se trata de una mezcla de  aceite de oliva extra virgen, nueces y frutos secos molidos con variedad de especies.

Se utiliza como condimento de mesa, una delicia que realmente vale la pena conocer y preparar en casa. Con un sabor muy aromado por estar elaborado con una variedad de especias y frutos secos, hay varias versiones del Dukkah, algunas llevan nueces, avellanas, garbanzos y pistachos con cilantro, comino, pimienta negra, semillas de sésamo, tomillo, pimienta negra y sal marina.

Es un condimento versátil que combina perfectamente con infinidad de platillos y le da el toque crujiente a muchas preparaciones fritas. Esta receta se suele preparar para envolver carnes de cordero, pescado, aves o camarones que posteriormente se fríen pero a su vez también se come con pan untado en aceite de oliva extra virgen o bien espolvoreada en ensaladas, pastas y huevos revueltos.

Durante la elaboración lo principal es que el Dukkah quede suelto, para esto es importante dejar enfriar los frutos secos antes de triturarlos y hacerlo con mucho cuidado hasta que tomen la textura de una harina gruesa, a la que le pueden quedar semillas enteras.

Otro detalle importante en la receta es evitar que los frutos secos se calienten por demás porque en tal caso comenzarán a liberar aceites y la mezcla quedará pastosa. La forma de servir el Dukkah es en un pequeño recipiente, con pan de pita tostado y cortado en bastones, con otro recipiente de aceite de oliva.

Ingredientes: 150 g de semillas de sésamo / 50 g de semillas de cilantro / 50 g de semillas de comino / 50 g de pistachos sin cáscara / 75 g de nueces de macadamia, picadas en trozos grandes (también puedes usar almendras enteras blanqueadas) / Aceite de oliva virgen extra / Dos cucharaditas de sal marina / Pimienta negra recién molida

Preparación: 1- Pon a calentar el horno a 390 grados, esto es para los pistachos y nueces de macadamia. Aparte cocina las especias en una sartén individualmente cuidando que no se quemen, y cuando el horno haya levantado temperatura asa las nueces de macadamia y pistachos hasta dorarlos, esto demora aproximadamente unos 5 minutos. / 2- Coloca las especias en la procesadora y muele hasta conseguir la consistencia que deseas, retira y coloca la preparación en un tazón. Una vez que las nueces y pistachos estén fríos procésalos y mezcla toda la preparación a la vez que condimentas con sal y pimienta al gusto. / 3- El Dukka lo tienes que conservar en un recipiente hermético dentro del refrigerador.

Artículos relacionados: Cómo hacer Zaatar / Especias árabes

La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México

 

COMPRA ARTÍCULOS ÁRABES EN

La Voz del Árabe STORE

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.