KNAFEH POSTRE LIBANÉS
El knafeh es un postre originalmente libanés, ha sido imitado nunca superado…
Hoy la receta del knafeh, postre delicioso y muy famoso en el Medio Oriente, directo de Líbano, lo más deliciosa es la masa philo, única en su estilo.
Historia del postre – La cocina libanesa, una de las pocas en mezclar sabores que no pensabas que existían, es una de las más antiguas y tradicionales que existe, la gran variedad de platillos han venido de generación en generación desde hace muchos años manteniendo la receta original, son pocas las modificaciones que se han hecho al pasar del tiempo. Hay algún país en la región que se lo quiere adjudicar, pero es totalmente árabe de Líbano,
Los postres no se han quedado atrás, llamativos y deliciosos, si nunca has probado un postre libanés te darás cuenta que visualmente te llamarán la atención y al probarlo quedarás con la boca abierta por sus increíbles sabores…
Ingredientes: ¼ libra de masa phillo ( Puedes comprarla o prepararla). / 7 onzas de mantequilla derretida. / 1 cuarto de litro de leche fresca. / 2½ tazas de azúcar. / 1 taza de agua. / 5 cucharaditas de semolina. / 2 tazas de queso ricotta. / 1 cucharadita de Zumo de limón. / 2 tazas de pistachos cortados en trocitos.
Preparación: 1- Para comenzar esta receta, lo primero que vamos a hacer es, tomar la masa philo y la cortaremos en tiritas, las más pequeñas posibles, que parezcan pequeños hilos. / 2-A continuación, tomaremos un bol y agregaremos todas las tiritas o hilos de la masa philo y las cubriremos con mantequilla. / 3-Ahora, pasaremos a dividir la masa en dos partes, una parta la colocaremos en el fondo de un molde pastelero, no la debemos comprimir. / 4-Sobre esta capa de masa, agregaremos el queso ricotta, debe cubrir toda la base de masa y debe ser una capa un poco alta, ayúdate con las manos para expandir bien. / 5-Ahora sobre el queso ricotta, agregaremos la segunda porción de la masa, igualmente que la primera, cubriremos todo el queso ricotta sin hacer presión, solo que cubra todo el queso. / 6-A continuación, vamos a precalentar el horno a 350°F y hornearemos la preparación por 45 minutos aproximadamente, la masa debe estar totalmente dorada. / 7-Cuando este dorada, retiraremos del horno y daremos vuelta cuidadosamente sobre otra bandeja y volveremos a introducir al horno, esto es para que se hornee la otra cara. / 8-Mientras esperamos que se hornee la otra cara, vamos a tomar una cazuela o cacerola y colocaremos al fuego con el agua, azúcar y zumo de limón. / 9-Debemos mezclar muy bien esta cazuela hasta que se forme un sirope (dejaremos hervir hasta que espese) pero no dejes que se ponga muy oscuro. / 10-Para finalizar, ya estando la otra cara del Knafeh lista, sacaremos del horno, agregaremos el sirope, los pistachos y listo a disfrutar.
La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México
Perdón,me quedo la duda de la leche,que figura en los ingredientes, dónde va?
La leche y la sémola cuándo se usan? Vienen en los ingredientes pero no en la preparación
Ea, este postre tuvo su origen en Nablus, PALESTINA… es una interpretacion de un postre sirio que llevaba frutos secos, pero para hacerlo mas economico un palastino los sustituyo con queso. Es el
dulce palestino por excelencia. con todo respeto a los libaneses, si fastidia que toda la comida árabe o levantina, la quieren presentar como libanesa. Prefiero que hablemos de comida árabe. Ojala corrijan y honren la tradicion culinaria de Palestina.#FreePalestine