domingo, diciembre 3, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

IN MEMORIAM – “TONY TRABULSE ES LIBANO”

“No la tenía en papeles, pero sí en todo mi cuerpo, con la convicción de que ello no daña mi inmaculado amor por la patria mexicana, por el México lindo y querido…” Tony Trabulse

Luis Miguel Cobo

Había llovido fuerte, como si estuviéramos en época de aguas, aún muy adelantado para eso, la lluvia me causa pensamientos extraños, a veces incoherentes de cualquier cosa, el tema es lo de menos, pero sentí algo extraño en mí permaneciendo en la reunión de trabajo, casi a fuerza, por la lluvia, me quedé ahí, escuchando y pensando. Serían las siete de la noche, más menos, en Polanco había terminado la lluvia, de pronto sonó mi celular, una llamada de un gran amigo, salí del lugar para responder, sólo dije “hola”, y de tajo, frío y sin la sonrisa de siempre me dijo “hola”, sin más comentario lo dijo como si disparara una flecha acertando directo en el corazón, sensible y cansado por la tarde de trabajo, de pensar y decidir, “¿sabes quién murió hoy?”, sentí de inmediato el vacío en el estómago, por un instante el silencio se apoderó de mi mente, se concentró en el oído toda mi atención esperando que la flecha llegara, causaría algo que no sabía, que esperaba y no llegaba, parecía un día, una hora, un segundo, no sé, el tiempo no importaba, esperaba su palabra caminando en círculo, llegó el momento y escuché el nombre: “Tony Trabulse…” 

Ignoro lo que pasó por mi mente en ese instante, lo primero que me pregunté enseguida fue ¿y ahora qué va a pasar sin él? ¿Qué sigue…?

Nada… Sólo recordar a Tony tal y como lo conocimos quienes tuvimos la gran suerte, hablando y gozando cada palabra cuando se trataba de Líbano, su tierra querida siempre sin olvidar a México, a su admirado Gibran Kahlil Gibran, de sus libros, magníficas obras literarias siempre de Líbano, su obra cultural y social insuperable hasta hoy habla por él…

“Mi querido Tony” como le dije siempre que nos vimos, en el Centro Libanés, en alguna reunión o conferencia, ”mi querido Tony” te voy y vamos a extrañar, pero aun allá donde quiera que estés, Líbano sigue siendo tuyo, y tu del Líbano…

Amigo querido, descansa en paz…

Orgulloso y sin poder platicarlo todo, sólo una pequeña parte de lo que fue toda su vida, Tony Trabulse recibió la tan anhelada “nacionalidad libanesa”, lo acompaño su familia, esposa, hijos y sus adorados nietos, porque así lo dijo.

Hoy dedicamos La Voz del Árabe rinde un pequeño homenaje recordando desde hoy al amigo Tony con este artículo que fue publicado el 22 de septiembre del 2016: TONY TRABULSE ES LÍBANO… Se intituló y aquí, en su honor, lo publicamos una vez más…

 La cita fue el día 20 de septiembre, en la embajada de Líbano a las 19:00 horas, llegamos en punto, recibido por Rudy El Azzi, el Encargado de Negocios A.I. de la embajada, gran amigo y no se diga anfitrión. Una vez dentro encontré más gente, todos libaneses, de origen y nacidos aquí, al fondo estaba el “señor Líbano”, el gran amigo Antonio Trabulse Kaim, el buen Tony, amigo de todos enemigo de nadie, esto se sabe cuando se le conoce, tan sólo por un momento, en una plática, cuando se le saluda, él es Tony Trabulse, el hoy nuevo libanés y con mucho, demasiado, sin dudarlo, “orgullo”.

Su familia, su esposa Martha, sus hijos y sus nietos son su amor más grande y su mundo, pero hay un amor más para Tony, Líbano… A quien ha dedicado gran parte de su vida si no es que toda, bien lo dijo el amigo Rudy Al Azzi al iniciar el evento en la embajada, “aprendamos el libanismo de este señorón”, y así ha sido desde hace muchos años, lo hemos visto, escuchado y sentido en sus palabras, cuando nos da un discurso, cuando leemos uno de sus varios libros, en los tantos eventos culturales que ha realizado, sabiendo de su apoyo a todo lo que se trate de Líbano y se le pida su opinión o su ayuda, o simplemente platicando con él, Tony Trabulse es Líbano…

Hablar de su gran y extensa biografía, de su Currículo es realmente un problema, es tanto que no nos alcanzará el espacio designado para completarlo y hablar sólo de algunos puntos sería no hablar bien de Tony, pero sí podemos decir que Trabulse ya es un apellido grande y reconocido en Líbano y en México, a partir de este día, 20 de septiembre del 2016, Antonio Trabulse Kaim ya es libanés, los papeles que lo certifican los tiene ya en su poder y nadie lo podrá negar nunca, México y Líbano, Líbano y México, se han unido aun más gracias a la historia, la cultura, la educación, las grandes familias que radican en México desde hace siglos, por esos hombres que llegaron tan sólo buscando un espacio entre otros y poder vivir y vivieron bien, aquí están y viven bien, trabajadores ,buenos hombres que dan a México lo que ellos quieren que es amor, respeto,  México les responde igual y Tony ha contribuido desde hace más de 40 años para esto, sus obras hablan por sí solas, las nuevas generaciones saben de Tony porque hay lugares y eventos para no dejar escapar el “libanismo” nunca, para contenerlo en  la mente, los corazones y la sangre de los hijos de Líbano que por generaciones han vivido aquí en México. Hoy Trabulse nos demuestra que cuando algo se ama se mantiene y se tiene, se difunde con amor y con amor es recibido, como se pudo ver la noche del día 20 en la embajada, abrazos y buenos sentimientos en todas partes por todos los asistentes, sus nietos hablaron del abuelo a quien tanto aman, hubo lágrimas de sentimiento, emoción que el mismo Tony aguantó y sólo abrazó al nieto amado, a la nieta y a todos después, eso habla de una gran familia que vive en México con el corazón libanés… Pero también habló Antonio, el amigo Tony hoy el ciudadano libanés, habló y lo dijo todo en tan sólo minutos, como siempre de su corazón a los asistentes,  luego de aplausos y vítores comenzó, la sonrisa era natural y luego la búsqueda de la hoja para leer, agradeciendo al amigo Rudy, a los que escuchábamos atentos comenzó diciendo: “todo empezó en 1947, cuando la comunidad libanesa de aquella época adquirió la casa de la embajada en la calle Julio Verne, Polanco, donde aún se encuentra,  llegó el embajador de aquellos años, su tío Jorge Trabulse, unos de los fundadores de la Unión Libanesa Mundial, compartía gran amistad con el embajador Sr. Joseph Abohater, el niño Tony jugaba con el hijo del embajador, tantos años de visitar esa casa, se convirtió en un sitio habitual, luego en 1962 cuando se creó el Centro Libanés de México, creció su acercamiento para hacer algún trabajo con la embajada, el Centro Libanés era el punto de reunión de los inmigrados libaneses y sus descendientes, y de los amigos mexicanos que lo hicieron el “centro de fusión del águila y el cedro”, platicó Trabulse emocionado.

Continuó hablando de su vida y sus acciones y trabajos dentro y para la comunidad libanesa en México, siempre con y junto a la juventud, siempre tratando de hacer algo y lo hacía, fundó a iniciativa de don Alfredo Harp Elú el Instituto Cultural Mexicano Libanés, del que desde 1987 ha sido director general, y vicepresidente del Archivo Libanés de México, que también preside don Alfredo Harp Elú, que dirige su hija Martha Trabulse.

“En un acto inmerecido, hoy estoy sintiendo que mi vida es premiada, con la entrega de parte del maestro Rudy El Azzi, los papeles que recibo orgullosamente de mi nacionalidad libanesa”. Dijo emocionado y continuó: “No la tenía en papeles pero sí en todo mi cuerpo, con la convicción de que ello no daña mi acendrado amor por la patria mexicana, por el México lindo y querido que mis padres como los de ustedes escogió como lugar natal como patria para nosotros y que sin duda mantiene mis más puros sentires y una total lealtad… Tengo dos ojos, uno para el Líbano y otro para México…” Dijo aun emocionado y concluyó agradeciendo: “Gracias ante todo a Dios, al maestro Rudy Al Azzy, gracias al excelentísimo obispo maronita George Aby Younes…”

Y así el gran amigo Tony continuó el agradecimiento sincero, de corazón, a todos los presentes,  todos amigos, todos queridos por el gran amigo y señor de Líbano, Antonio Trabulse Kaim…

Desde aquí querido amigo, un fuerte abrazo desde esta tribuna nuestras más sinceras felicitaciones, y no pares nunca Tony…    

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

*© (Publicado en La Voz del Árabe (LVÁ) – Cd. de México, septiembre 27 del 2016)

La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, marzo 14 del 2018

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Luis Miguel Cobo

Luis Miguel Cobo – Escritor y periodista desde hace más de 30 años, ha trabajado en medios informativos mexicanos y como gerente de Prensa & Relaciones Públicas en varias empresas trasnacionales. Fotógrafo profesional. Director General de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.