jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

QUÉ DICEN LAS REDES SOCIALES SOBRE VIAJAR A EGIPTO Y TÚNEZ

Medición en los mercados emisores de Reino Unido, Alemania y Francia

Mientras la llegada de turistas extranjeros a España sube un 10% y se espera que este año alcanzaremos la cifra de 84 millones de viajeros internacionales, otros países en la ribera sur y oriental del Mediterráneo sufren para salir adelante, particularmente Túnez, Egipto y Turquía. Y es que cuando se analiza el comportamiento de la demanda en los principales mercados emisores europeos (Reino Unido, Alemania y Francia) en relación a esos tres destinos competidores, la percepción de seguridad adquiere una importancia determinante. Así lo muestra un nuevo informe de la empresa española Mabrian, basado en menciones en redes sociales y capacidad aérea. Los datos principales se recogen en un icnográfico interactivo.

MERCADO ALEMÁN – A la vista de los datos recogidos puede observarse cómo “los alemanes están dejando de ir a Turquía en un porcentaje muy importante”, explica Santi Camps, CEO de Mabrian. Ver también Los hoteleros turcos esperan salvar la temporada con la última hora. En cambio, está subiendo la presencia de alemanes en Túnez pero sobre todo en Egipto, “donde tienen una percepción de seguridad mucho mayor que los ingleses y los franceses”.

“Ello puede ser debido al trabajo de concienciación de los medios de comunicación alemanes, que están haciendo importantes esfuerzos por evitar el pánico”, dice Camps en relación al comportamiento de la demanda alemana respecto a Egipto y Túnez. Ver también DER Touristik prevé que España se mantenga como destino refugio.

MERCADO FRANCÉS – Por su parte, el mercado emisor francés registra una notable evolución a la baja en los tres países analizados.  “La percepción de seguridad es muy baja en Egipto y Turquía, y aunque en Túnez no es tan mala se ve afectado igualmente. El gran beneficiado es Marruecos, que está subiendo en la escala de destinos predilectos para los franceses”.

MERCADO BRITÁNICO – También disminuye la presencia de turistas británicos en los tres países analizados, “pero de una forma mucho más moderada que los franceses. Su percepción de seguridad es baja, aunque no tan baja como la de los franceses”. En cualquier caso, y según apuntaba recientemente el director de la Oficina Española de Turismo en Londres, Javier Piñanes, “Turquía y Túnez prácticamente han desaparecido del mapa precisamente por la sensación de inseguridad”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Voz del Árabe (LVÁ) – TURISMO – Cd. De México, septiembre 6 del 2017

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.