jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

HALAWA AL YUBN – DULCE DE QUESO

-Desde Siria con amor culinario este dulce que será del agrado de toda la familia…

 El halawa al yubn o dulce de queso es un postre fácil de hacer y muy rico, es un dulce muy popular en Siria, hoy es el turno para realizar este delicioso dulce que seguramente será de tu gusto y toda la familia.

Ingredientes: Queso fresco mozzarella

Sémola de trigo fina

Nata espesa

Azúcar

Almíbar

Pistacho molido.

Preparación: Poner un cazo hondo con agua y azúcar y hervir hasta que el azúcar se disuelva. Las cantidades son a tu gusto, más agua, más cantidad de masa nos saldrá. El azúcar también al cálculo, más o menos la cuarta parte de azúcar que de agua.

Una vez disuelto el azúcar echamos queso mozzarella que se disuelva, removiendo constantemente hasta que forme hilos, para medio litro de agua pones 400 gr. de queso. 

Una vez que tenga esta consistencia ir añadiendo poco a poco la sémola sin dejar de remover rápidamente, es importante que se remueva constantemente y se añada la sémola poco a poco para que no nos queden grumos.

Seguir removiendo hasta que nos haga una bola, no debe quedar demasiado dura, sino un poco pegajosa, lo justo que se desprenda fácil de la olla.

Ponemos la masa entre dos papeles de cocina y estiramos con el rodillo, mejor no dejar enfriar mucho, se maneja mejor en caliente. Lo estiramos hasta hacer un cuadrado con el grosor como para masa de pizza.

Ahora ponemos la nata, hacia uno de los bordes. La nata debe ser nata espesa, no batida, se puede comprar en tiendas especializadas o hacer con espesante la nata batida normal y dejar endurecer en nevera dos días o bien fabricarla en casa, al final de la receta se explica cómo. Una vez puesta la nata enrollamos y cortamos con un cuchillo, se van haciendo así varios rollos con la masa.

Los rollos a su vez los cortamos en porciones, se dejan en un plato y luego se les pone pistacho picado por encima y los bordes.

Este postre se sirve con almíbar. Se puede poner el almíbar directamente por encima del dulce o ponerlo en un cacharro aparte, se va mojando según se come. La nata árabe usada en recetas de dulces se hace de la siguiente manera: poner un litro de leche a hervir y cuando hierva vertemos media tacita de vinagre blanco (vinagre de alcohol) sirve cualquier otro vinagre, pero mejor el de alcohol porque no deja sabor. Seguir removiendo hasta que se corte la leche y con una espumadera sacar el requesón que se forma y reservar.

Ponemos otro litro de leche (o menos cantidad) a hervir, añadimos media taza de almidón y remover sin parar hasta que vaya espesando, cuando empiece a espesar añadir el requesón y seguir removiendo que se mezcle todo, añadimos una cucharada o dos de agua de azahar y otra de vainilla, remover hasta que tenga una consistencia espesa y retiramos del fuego. Se deja en nevera unas cuantas horas que cuaje todo bien y se ponga durita, y ya se puede usar en dulces.

Sahtain…!

La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.