jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

BRIOUATS DULCES DE MARRUECOS

Se elaboran con pasta brick para el exterior, lo que les confiere una textura crujiente al morder ya que se fríen una vez rellenos.

Los Briouats ya sean dulces o salados son un clásico en la gastronomía marroquí, aunque también se elabora en otros países del Mundo Árabes. En cierta manera recuerdan a los pestiños pero de masa más crujiente y textura ligera.

Los que preparamos hoy son los más clásicos, rellenos de almendra. Estos pastelitos son todo un manjar. Se elaboran con pasta brick para el exterior, lo que les confiere una textura crujiente al morder ya que se fríen una vez rellenos y su interior está formado por almendras, agua de azahar y canela, como podrán apreciar, ingredientes básicos de la gastronomía árabe que tan bien compaginan en cualquiera de sus variantes. El colofón de los briouats es un baño en miel aromatizada con agua de azahar, un lujo para tomar acompañados de un buen vaso de té a la menta.

Ingredientes: (24-26 briouats) – Relleno

  • 200 gr de almendra
  • 30gr de pasas sin pepitas
  • 80 gr de azúcar
  • 1 cucharada sopera de mantequilla
  • 4 cucharadas soperas de agua de azahar
  • 1 cucharadita de café de canela molida

Para hacer los briouats:

  • 8 hojas de brick
  • 80 gr de mantequilla
  • 1 huevo batido
  • Aceite de girasol para freír
  • 200 gr de miel
  • 1 cucharada sopera de agua de azahar
  • pistachos y semillas de lino para decorar

Elaboración:

1 Picar muy finamente las almendras y las pasas en picadora eléctrica. Mezclar bien con el resto de los ingredientes del relleno hasta conseguir una masa compacta. Formar una bola envuelta en film transparente y dejar reposar en frío 30 minutos, o 10 minutos en el congelador.

2 Ir derritiendo la mantequilla a fuego lento para aplicar a las hojas de brick y batir el huevo para el sellado de las mismas.

3 Sacar la masa del relleno del frigorífico.

4 Abrir al paquete de las hojas brick, sacar una y volver a guardar en frío el resto ya que se resecan con enorme facilidad. Pintar con la mantequilla la hoja de brick. Para conseguir unos briouats pequeños y bien presentados, debemos partir las hojas de brick en tiras largas. Comenzamos doblando la hoja sobre sí misma y con un cuchillo grande la partimos por la mitad. Ahora con un cortador de pizza o un cuchillo bien afilado cortar en el sentido más largo de la hoja cada mitad en dos a su vez, de unos 5 centímetros de ancho (3 dedos). La tira del extremo es más ancha, pero la doblamos hacia dentro para conseguir la misma anchura de las otras.

Brickhttps://gastronomiaycia.republica.com/2012/04/29/pasta-brick/

5 Ponemos una bolita de masa de relleno del tamaño de una nuez pequeña, sobre el extremo de una tira de pasta brick. Doblar en triángulo la tira sobre sí envolviendo el relleno. Aplastar éste un poco con la mano y cerrar sucesivamente el triángulo sobre sí mismo hasta acabar la tira que sellaremos con el huevo batido antes de completar el cierre.

6 En una sartén grande, calentar abundante aceite de girasol y freír los briouats de 4 en 4, hasta que queden dorados por ambos lados. Retiramos a una fuente con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

7 En un cazo calentar la miel con una cucharada de agua de azahar. Mantenerla caliente para que esté líquida. Sumergir los briouats en la miel, impregnarlos bien y retirar a una rejilla para que se aireen. Adornar con pistachos picados y las semillas de lino.

Consejo: Trabajar siempre la pasta brick sobre el silpat que trae el paquete y envuelve a cada hoja individualmente.

Estos pastelitos se mantienen perfectamente crujientes en un recipiente hermético, incluso se pueden congelar durante 3-4 meses, pero no creo que sea el caso, porque están deliciosos y son muy adictivos.

La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.