JORDANIA PRESENTA SU PRIMERA EMBAJADA EN MÉXICO
El Estado Hechemita de Jordania presenta su primera embajada en México – Nuestras relaciones diplomáticas datan de 40 años, aunque sin residencias, hasta que en 2014…
Luis Miguel Cobo
En la colonia Lomas de Chapultepec de esta ciudad de México, el pasado lunes 15 se inauguró la primera embajada del Reino Hachemita de Jordania después de 40 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, que se activó debido a la visita de Su Majestad el Rey Abdullah a México el año pasado, quien se reunió con el Presidente Peña Nieto.
La reunión comenzó a las 11 de la mañana, dentro de una cordialidad notoria, reunidos los embajadores de los países islámicos y degustar exquisita comida árabe, el embajador Ibrahim Obeidat pronunció el discurso de bienvenida: “La decisión de abrir es fruto de la visión común compartida por Su Majestad el Rey Abdullah y Su Excelencia el Presidente de México, de llevar nuestras relaciones a una nueva fase de contacto directo para servir los intereses de ambas naciones.” Y continuó: “Nuestras relaciones diplomáticas datan de 40 años aunque sin residencias, hasta que en 2014 Su Majestad el Rey Abdullah realizó una visita a México que sentó las bases de su amistad con el Sr. Peña Nieto, ambas partes acordaron entonces abrir sus respectivas Embajadas en las ciudades Capitales para promover el desarrollo de relaciones diplomáticas que benefician los mutuos intereses”.
Discurso completo:
Mensaje para la inauguración de la Primer Embajada del Reino Hachemita de Jordania en México
Excelencia, Embajador Miguel Malfavón, Director General de Protocolo de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México.
Estimados colegas Embajadores de los países árabes e islámicos, Damas y Caballeros:
Es para mí un gran placer inaugurar la Primera Embajada del Reino Hachemita de Jordania
en México.
La decisión de abrir la Embajada es fruto de la visión compartida por Su Majestad el Rey Abdullah y Su Excelencia el presidente de México de llevar nuestras relaciones a una nueva fase de contacto directo para servir los intereses de ambas naciones.
Nuestras relaciones diplomáticas datan de 40 años aunque sin residencias permanentes, hasta que en 2014 Su Majestad el Rey Abdullah realizó una visita oficial a México que sentó las bases de su amistad con el Sr. Peña Nieto, ambas partes acordaron entonces abrir sus respectivas Embajadas en las Ciudades Capitales para promover el desarrollo de relaciones diplomáticas que beneficien los mutuos intereses.
Como el Primer Embajador de Jordania en México, me siento muy honrado, emocionado y entusiasmado por la encomienda que tengo de impulsar la voluntad política de mi Rey y de su Excelencia, el presidente de México, y de conducir mis deberes en la forma más cordial para promover lo que Jordania ha sido y será: un país de paz y un oasis de seguridad que conecta al mundo con el resto de la región.
Jordania recibe a sus visitantes con un inmejorable clima, una vasta herencia cultural, y bella y cálida población.
Gracias su Excelencia / Gracias a mis colegas
Gracias a mis queridos amigos, representantes de los medios de comunicación, les aseguro que nos veremos muy seguido
Con su presencia, me han hecho el día. / Gracias a todos por estar aquí.
La Voz del Árabe desea al Reino de Jordania y su embajador en México un sinfín de éxitos con esta su nueva casa en México, que sea para el bien de ambas naciones y una relación cordial y duradera en la que prevalezca la buena voluntad y amistad por siempre.
Foto: Lm.CoBo-LVÁ – México © ®-2015
La Voz del Árabe (LVA) – SOCIALES – Cd. de México, febrero 15 del 2015