MAESTRAS Y MAESTROS, PROTAGONISTAS DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

-Dedican gran parte de su tiempo, creatividad y energía para asegurar la formación integral de ciudadanas y ciudadanos, guiar talentos y vocaciones, inculcar valores y alentar nuevos proyectos de vida y sueños: Leonardo Lomelí Vanegas

 En ceremonia solemne, el rector Leonardo Lomelí Vanegas entregó el Reconocimiento al Mérito Académico a 179 profesores e investigadores con 50 años de labores en nuestra institución, y destacó que maestras y maestros son protagonistas de esta transformación.

Tras resaltar su compromiso, dedicación y pasión, también afirmó que en esta casa de estudios se cree firmemente en el irremplazable potencial de la educación pública y autónoma, como herramienta para comprender y cambiar el mundo.

“Reconocemos que el motor de transformación social que es nuestra casa de estudios funciona gracias a su inagotable entrega, ya que dedican gran parte de su tiempo, creatividad y energía para asegurar la formación integral de ciudadanas y ciudadanos, guiar talentos y vocaciones, inculcar valores y alentar nuevos proyectos de vida y sueños”, dijo.

Su labor, agregó, va más allá de transmitir conocimientos y experiencias a nuestra juventud; implica inculcar valores y ética profesional, fomentar el pensamiento crítico, despertar la creatividad y dotarla con las mejores habilidades para enfrentar los desafíos actuales, que no son pocos.

La información abunda, la tecnología avanza a pasos agigantados, los efectos de la emergencia climática se multiplican, las violencias y desigualdades persisten y la polarización política crece, señaló.

“Hoy más que nunca necesitamos construir puentes y no ahondar en las diferencias, y en eso los universitarios siempre nos hemos destacado por poder encontrar soluciones a los problemas de México y el mundo”, reiteró.

En el patio principal del Palacio de Minería, acompañado por el presidente de la Junta de Patronos, Mario Luis Fuentes Alcalá; y la secretaria general de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda, el Rector de la Universidad Nacional aseguró que la administración central seguirá trabajando para mejorar las condiciones en las que el profesorado labora y anunció que en los próximos meses se presentarán propuestas para fortalecer a dos figuras que requieren de cambios normativos para potenciar su desarrollo: los técnicos académicos y los profesores de asignatura.

Lomelí Vanegas también resaltó que la diversidad, la pluralidad, el respeto y la tolerancia “deben ser los principios que guíen nuestro actuar. Sólo de esta forma podemos construir un ambiente de pluralidad y respeto, y en el que prospere el conocimiento”.

Asimismo, recalcó que “no es concebible la uniformidad de pensamiento en una institución en la que practicamos la libertad de cátedra, investigación y de creación artística y difusión de la cultura. Así ha sido la Universidad Nacional Autónoma de México y así seguirá siendo”.

Que “cada clase que impartan, cada duda que despejen, cada consejo que ofrezcan y cada proyecto que apoyen siga reforzando y extendiendo los cimientos de una sociedad más libre, inclusiva, pacífica y democrática”, expresó el Rector.

En la ceremonia estuvieron los exrectores José Narro Robles y Enrique Graue Wiechers; integrantes de la Junta de Gobierno; directores de escuelas, facultades e institutos; así como los secretarios generales de los comités ejecutivos de la AAPAUNAM y el STUNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano y Carlos Hugo Morales Morales, respectivamente, así como familiares y amigos de los galardonados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Información: GacetaUNAM / Imagen: Benjamín Chaires    

La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, mayo 23 del 2024

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.


Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

La Voz Del Árabe

El medio informativo del Mundo Árabe, transmite la cultura árabe en general, de ayer y hoy. La Voz del Árabe de México para el mundo, comprometidos con la verdad... Y La Voz del Arte en 2024...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo