DOBLE REVÉS DIPLOMÁTICO ARGELINO EN MANAMA Y CARACAS

-Obsesionado con su vecino occidental, el régimen argelino sigue sufriendo reveses en la escena internacional. Esta vez le toca a la Liga Árabe asestar un nuevo golpe. 

 Tras el escándalo de la Copa de la CAF y el asunto de la camiseta del equipo marroquí, el Renacimiento de Berkane, que se saldó con un gran fracaso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, que rechazó todas las demandas argelinas, ahora le toca a la Liga de Estados Árabes infligir una bofetada mordaz al régimen de Argel

 Aunque nunca ha tomado la iniciativa de plantear la cuestión de los territorios saharauis bajo soberanía marroquí, Argel propuso, con ocasión de la 33ª Cumbre Árabe, que esta cuestión se incluyera en el orden del día de la reunión de Manama. Incluso cuando acogió la 3ª cumbre en noviembre de 2022, Argelia no había pensado en plantear la cuestión por temor a un rechazo sinónimo de afrenta en su propio feudo.  

Como era de esperar, el Comité Organizador de la cumbre de Bahréin, inaugurada el jueves 16 de mayo, no se anduvo por las ramas. Rechazó categóricamente la propuesta argelina alegando que “esta cuestión no se discutirá ni regateará”, según fuentes próximas a la Secretaría General de la Liga Árabe. El rechazo de esta propuesta se justifica por “el respeto de la soberanía de los Estados y el apoyo a su estabilidad”. 

Cabe recordar que ningún país miembro de la Liga de Estados Árabes reconoce la república saharaui proclamada en territorio argelino en febrero de 1976. Esta república no tiene territorio, pasaporte ni moneda, y su presupuesto es financiado por Argelia sin que se mencione en la ley anual de finanzas ni se discuta en la Asamblea Nacional argelina.  

Lógicamente, Argel esperaba que su propuesta fuera rechazada. Y si se había esforzado por presentarla, era sólo para justificar la ausencia del presidente Tebboune en esta reunión de jefes de Estado árabes, donde se sentiría incómodo. También era para resarcirse ante los bahreiníes que, como la mayoría de los Estados miembros, boicotearon la reunión de Argel 2022. 

El representante de Marruecos en la ONU pone en su sitio a su homólogo argelino en Caracas – Como los fracasos diplomáticos no vienen solos, y éste no es el primer ni el último desaire del régimen argelino, el representante permanente de Argelia ante la ONU, Amar Bendjama, fue ridiculizado en plena reunión por su homólogo marroquí, Omar Hilale, en Caracas, durante el seminario C24 celebrado del 14 al 16 de mayo. Un seminario al que el diplomático argelino había acudido para prestar su apoyo a los separatistas del Polisario. Sin embargo, el orden del día de este seminario contenía varios puntos que el Sr. Bendjama parece haber olvidado. 

El representante marroquí comenzó recordando a su homólogo argelino que su lugar no estaba en Caracas sino en Nueva York. “El Grupo Árabe que le eligió para representar a los países árabes en el Consejo de Seguridad hubiera querido que se quedara en Nueva York para defender la causa palestina”, le recordó. Y añadió: “Usted no asume la responsabilidad para la que la comunidad internacional le eligió en el Consejo de Seguridad, sino que ha preferido dar prioridad a su agenda nacional, la de Argelia sobre la cuestión del Sáhara marroquí». 

 

Información: Atalayar / Imagen: Foto de familia de la Liga Árabe – PHOTO/TWITTER/@MarocDiplomatie

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, mayo 23 del 2024

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.


Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

La Voz Del Árabe

El medio informativo del Mundo Árabe, transmite la cultura árabe en general, de ayer y hoy. La Voz del Árabe de México para el mundo, comprometidos con la verdad... Y La Voz del Arte en 2024...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo