IRAK Y MARRUECOS AFIANZAN RELACIONES

-Apertura de la embajada de Marruecos en IrakNasser Bourita se entrevistó con varios altos responsables iraquíes – Irak reiteró su apoyo a integridad territorial de Marruecos – Marruecos e Irak firmaron dos memorandos de entendimiento sobre consultas políticas y formación diplomática.

 La Embajada del Reino de Marruecos en Irak fue inaugurada el sábado en Bagdad en presencia del ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, el ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Fouad Hussein, personalidades políticas, empresarios iraquíes y representantes de organizaciones internacionales en Irak.

En una declaración a la prensa con este motivo, el ministro iraquí de Asuntos Exteriores se congratuló de la apertura de la embajada de Marruecos en Bagdad, señalando que se trata de un mecanismo importante para consolidar las relaciones entre los dos países hermanos y una prueba de que estas relaciones han alcanzado un nivel muy avanzado.

“Sobre esta base, construiremos relaciones económicas, comerciales, culturales, de seguridad y en diferentes ámbitos, así como una acción conjunta a nivel árabe, islámico e internacional”, añadió.

La apertura de la embajada es muy importante para el desarrollo de los lazos de amistad entre los dos países y entre la diplomacia marroquí e iraquí, prosiguió Hussein, señalando que los dos países han inaugurado una nueva era de relaciones.

“Para Irak, las relaciones con Marruecos son importantes e históricas”, declaró, expresando su determinación de trabajar por la construcción de estas relaciones sobre bases sólidas.

Por su parte, Bourita indicó que la apertura de la embajada marroquí en Irak forma parte del fortalecimiento de las sólidas y arraigadas relaciones entre ambos países.

“Asistimos hoy a una nueva era de las relaciones marroquí-iraquíes, sobre las mismas bases sólidas ya existentes, pero con visiones acordes con la realidad de los dos países y de la región”, declaró Bourita.

La embajada desempeñará un papel esencial como mecanismo de desarrollo de las relaciones bilaterales, añadió, señalando que se ha acordado abrir consulados en regiones de Marruecos e Irak para reforzar la cooperación entre ambos países y pueblos.

 

NASSER BOURITA SE ENTREVISTA EN BAGDAD CON VARIOS RESPONSABLES IRAQUÍES

 

-El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, se entrevistó el sábado en Bagdad con varios altos responsables iraquíes.

Bourita se reunió con el primer ministro iraquí, Mohammed Shia Al-Sudani, el presidente del Parlamento, Mohamed Al-Halbousi, el presidente del Consejo Supremo de la Magistratura y presidente del Tribunal Federal de Casación, Faiq Zaidan, y el consejero de la Seguridad Nacional iraquí, Qassem Al-Araji.

Durante estas conversaciones, los responsables iraquíes expresaron su alegría y satisfacción por la apertura de la embajada de Marruecos en Bagdad, que dará un nuevo impulso a las relaciones históricas y humanas entre ambos países.

Los responsables iraquíes consideraron este paso como una fuerte señal del interés que concede el Rey Mohammed VI al apoyo de Irak y de la voluntad del Soberano de desarrollar las relaciones entre Marruecos e Irak.

Estas conversaciones fueron también la ocasión de elogiar el papel desempeñado por el Reino de Marruecos bajo la dirección de Su Majestad a nivel árabe e islámico, en particular en lo que se refiere a la defensa de la Ciudad Santa de Al-Quds, dado que Su Majestad preside el Comité Al-Quds.

Por su parte, Bourita afirmó la disposición de Marruecos, de acuerdo con las orientaciones del Rey, a prestar todo tipo de apoyo al hermano Irak y a reforzar la cooperación con este país, así como la determinación del Reino a desarrollar los canales de cooperación bilateral.

Asimismo, el ministro reafirmó el apoyo de Marruecos a la soberanía, la seguridad y la estabilidad de Irak, alabando todos los esfuerzos realizados por las autoridades iraquíes para luchar contra el terrorismo.

Previamente, Bourita mantuvo conversaciones con su homólogo iraquí, Fouad Hussein, centradas en cuestiones regionales, así como en los medios de reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos.

 

IRAK REITERA SU FIRME POSICIÓN DE APOYO A LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DEL REINO

 

-Irak reiteró, el sábado, su firme posición de apoyo a la integridad territorial del Reino de Marruecos.

 “Reitero la posición constante de Irak sobre la cuestión del Sáhara marroquí y su apoyo a la integridad territorial del Reino de Marruecos”, declaró el ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Fouad Hussein, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, celebrada tras sus conversaciones en Bagdad.

Irak apoya a Marruecos en la cuestión de su integridad territorial nacional, agregó Hussein.

Asimismo, el jefe de la diplomacia iraquí afirmó el apoyo de Irak a los esfuerzos de las Naciones Unidas para alcanzar una solución definitiva a este conflicto, señalando que su país apoya las resoluciones de la ONU en este sentido.

Por otra parte, Hussein insistió en la importancia de recurrir a medios pacíficos a través de negociaciones para resolver este diferendo, preservando la integridad territorial de Marruecos y garantizando la seguridad y la estabilidad en la región del Magreb.

Ambos países habían publicado una Declaración conjunta durante la visita oficial del ministro iraquí de Asuntos Exteriores a Marruecos el 13 de mayo de 2022, en la que Irak afirmó su “apoyo a la integridad territorial del Reino y a los esfuerzos de la ONU y su papel central para alcanzar una solución política”.

Por su parte, Marruecos no ha escatimado esfuerzos durante las distintas etapas del proceso político en Irak para apoyar y ayudar al pueblo iraquí en sus esfuerzos por establecer instituciones democráticas representativas de todos sus componentes y contribuir a la reconstrucción de un Irak unificado, democrático y abierto a su entorno árabe.

 

MARRUECOS-IRAK: FIRMADOS EN BAGDAD DOS MEMORANDOS DE ENTENDIMIENTO PARA LA CREACIÓN DE UN MECANISMO DE CONSULTAS POLÍTICAS Y EN LA FORMACIÓN DIPLOMÁTICA

 

-El Reino de Marruecos y la República de Irak firmaron, el sábado en Bagdad, dos memorandos de entendimiento sobre la creación de un mecanismo de consultas políticas y en la formación diplomática.

 Los dos memorandos fueron firmados por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el ministro iraquí de Asuntos Exteriores, al término de sus conversaciones.

Mediante el protocolo de acuerdo relativo a la creación de un mecanismo de consultas políticas, ambas partes pretenden mantener conversaciones y consultas periódicas a nivel ministerial y de altos responsables para debatir todos los aspectos de sus relaciones bilaterales e intercambiar puntos de vista sobre cuestiones regionales de interés común.

También tiene por objetivo la cooperación en los ámbitos político, económico, cultural y de seguridad, además de las consultas correspondientes que tienen lugar en el marco de las actividades de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.

En cuanto al memorando de entendimiento en el ámbito de la formación diplomática, pretende establecer y reforzar la cooperación en los ámbitos de la formación diplomática académica y práctica, en beneficio de los funcionarios de ambos países, así como establecer un marco para una cooperación fructífera en los ámbitos del intercambio de informaciones, actividades de investigación, programas de formación, así como documentos, estudios y experiencias.

Marruecos e Irak están vinculados por más de cuarenta acuerdos que regulan la cooperación entre ambos países en diversos ámbitos y sectores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Información: MAP / Imagen: MAP     

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, febrero 2 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.