ENLACE DE ENERGÍA MILLONARIO DE MARRUECOS AL REINO UNIDO
-Reino Unido que padece hambre de energía ahora arroja la línea eléctrica más larga del mundo desde Noruega, Marruecos está en el proyecto. Ex-CEO de Tesco.
Un exdirector de Tesco Plc es parte de una planificación empresarial para construir lo que sería el enlace eléctrico más largo del mundo que traerá suministros adicionales a Gran Bretaña a partir de fuentes renovables en Marruecos.
El cable submarino más largo del mundo enviará energía limpia desde Marruecos al Reino Unido – Se conectará exclusivamente al Reino Unido a través de 3.800 km de cables submarinos HVDC. Xlinks presentó el domingo planes para construir el proyecto submarino de US$ 21,9 mil millones que cubrirá una distancia de 3,800 kilómetros. Tomará energía de 10,5 gigavatios de parques solares y eólicos a gran escala en Marruecos y, a diferencia de los otros interconectares del Reino Unido, solo abastecerá a Gran Bretaña.
En cuanto a las razones de este proyecto Marruecos-Reino Unido, Xlinks lo explica así: Marruecos se beneficia de recursos solares y eólicos ideales, necesarios para desarrollar proyectos renovables que puedan garantizar una producción de energía adecuada durante todo el año.
La generación remota y la interconexión entre regiones geográficas distantes con sistemas meteorológicos inversamente correlacionados será más eficaz para abordar los desequilibrios de oferta y demanda durante períodos de tiempo más prolongados. Se espera que el proyecto cree cerca de 10.000 puestos de trabajo en Marruecos, y 2.000 de ellos serán permanentes.
¿Pero por qué Marruecos? – Según informa la compañía británica y creadora del proyecto, “Marruecos se ha convertido, en los últimos 10 años, en un líder internacional en energías renovables”. Además, ha establecido un marco legal sólido para fomentar las inversiones en el campo de las energías renovables.
Pero la razón de más peso es la irradiación que recibe. Marruecos “tiene la tercera irradiancia horizontal global (GHI) más alta del norte de África, que es un 20% mayor que la GHI de España y más del doble que la del Reino Unido. Además, el día de invierno más corto todavía ofrece más de 10 horas de luz solar”.
Dichos enlaces se consideran vitales para acceder a la energía de países con diferentes recursos y el Reino Unido planea triplicar su capacidad de interconexión para 2030. El gobierno ha señalado la necesidad de construir más capacidad renovable para reemplazar el gas, que es vulnerable a los cambios de precios en los mercados internacionales, mientras que la reciente crisis energética puso de relieve la necesidad de un suministro alternativo.
“Nos enfocamos en esto como generación remota, por lo que esto es únicamente para el mercado energético del Reino Unido”, dijo el fundador y director ejecutivo de Xlinks, Simon Morrish, en una entrevista. “Proviene de un área que tiene patrones climáticos completamente diferentes y no está correlacionado, por lo que proporciona una enorme capacidad de resistencia al sistema energético del Reino Unido”.
El enlace podría abastecer a 7 millones de hogares británicos, dijo Xlinks. El exdirector ejecutivo de Tesco, Dave Lewis, y el director de ACWA Power, Paddy Padmanathan, forman parte del equipo de liderazgo.
Proyecto Xlinks – El proyecto de 3,6 gigavatios de Xlinks es más grande que el reactor nuclear Hinkley Point C de Electricite de France SA. La capacidad eólica y solar se combinaría con una batería de 5 gigavatios para permitir que la energía almacenada se envíe a Gran Bretaña cuando sea necesario.
El gobierno utiliza un mecanismo de financiación de contrato por diferencia para proyectos de grandes infraestructuras y energías renovables. Xlinks dice que está buscando 48 libras el megavatio-hora por la energía que enviaría a Gran Bretaña, poco más de la mitad del precio que el gobierno acordó para Hinkley.
La compañía ha estado hablando con el gobierno sobre el proyecto mientras se prepara para su aplicación CFD, dijo Lewis.
La firma planea construir al menos dos fábricas para fabricar los cables necesarios, lo que será más rápido que esperar a que una empresa existente los construya, dijo Morrish. El proyecto está totalmente financiado hasta el cierre financiero, que será en 2023.
Xlinks quiere comenzar a tender el cable en 2025 y tiene como objetivo terminar la primera mitad en 2027 y el resto en 2029.
Información: Blumberg / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, septiembre 30 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.