EMIRATES VUELA PARA SER LA MEJOR DEL MUNDO
Emirates estudia convertirse en la mayor aerolínea del mundo. – Emirates renuncia volar a México.
Este 20 de septiembre se dio a conocer en diversos medios que Emirates estudia adquirir a su vecina Etihad con el objetivo de convertirse en la mayor aerolínea del mundo. Se señaló que las conversaciones entre las dos compañías todavía están en una fase temprana, pero de materializarse, se formaría la mayor compañía de transporte aéreo de pasajeros del globo, superando el valor que tiene en el mercado American Airlines de 19,200 MMD.
También se especula que Emirates estaría buscando dominar el mercado en la región aprovechando los problemas económicos de Etihad, sobre todo tras su fallida estrategia de inversión en operadores de bajo coste para intentar atraer su tráfico a los aeropuertos de Abu Dhabi.
EMIRATES RENUNCIA VOLAR A MÉXICO – Emirates planeaba operar la ruta Dubai-Barcelona-Cd. de México del 3 de noviembre de 2018 al 30 de marzo de 2019, sin embargo, obtuvo autorización para horarios de despegue y aterrizaje (conocidos como slots) para solo tres días a la semana, lo cual resultó inviable para la empresa. Por lo tanto Emirates canceló el proyecto, dejando sus intenciones para volar a México para un futuro a más largo plazo. Esto representa una victoria para Aeroméxico, que se oponía fuertemente al otorgamiento de la “Quinta Libertad” a Emirates para acceder al mercado mexicano.
La aerolínea mexicana, Aeroméxico, controlada por Delta Airlines, aseguró que Emirates despojaría el mercado debido a que sus operaciones están subsidiadas, lo que le permite ofrecer tarifas mucho más baratas. Estas acusaciones en contra de las aerolíneas del Golfo -que incluyen a Emirates, Qatar y Etihad Airways– no son exclusivas en México. A la industria aérea en EEUU le ha costado unos 26,000 empleos, de acuerdo a datos oficiales.
Las aerolíneas estadounidenses: American, United y Delta Airlines, conformaron un frente contra las del Golfo, han documentado los subsidios gubernamentales que superan los 40,000 MMD, dichos argumentos han sido negados por las aerolíneas del Golfo.
Emirates señaló que permanecerá buscando entrar al país para conectar a México con el Medio Oriente. “Permanecemos positivos del potencial en servir a México en el futuro cuando las condiciones nos permitan hacerlo”.
Información: Aviation News (Comunicado de prensa) / Imagen: Emirates-Ethihad website
La Voz del Árabe (LVÁ) – TURISMO – Cd. de México, septiembre 27 del 2018