FLAN DE LECHE

-El flan de leche es un postre por demás conocido que en sus diversas presentaciones lo han cocinado como algo nuevo, pero aquí entregamos la receta original…

Flan es igual al dulce conocido como natilla dulce a base de leche y huevo, generalmente con sabor a vainilla. Tiene un característico color caramelo en la parte superior y en la salsa, ya que se cocina en un molde con el fondo cubierto de caramelo duro que se disuelve durante el proceso de cocción. El caramelo evita que el flan se pegue al fondo del molde, le da su color característico, y le da un muy ligero sabor amargo del caramelo.

Después de la cocción, el flan se invierte en un plato, y el fondo de color caramelo se convierte en la parte superior. En inglés, este postre es más conocido por el nombre francés de Crème Caramel, flan es también una palabra de origen francés adoptada en español. Algunos chefs de la alta cocina comentan que «hay una nueva generación de flanes que se ha ilustrado con retoques sutiles». Este humilde postre está siendo afinado por reposteros de multitud de restaurantes de alta cocina. En unas versiones se cambia la leche por nata o por una mezcla de ambas, en otras se utilizan solo yemas o se incorpora leche condensada, en las más exóticas se usan huevos de cáscara azul de gallinas araucanas recién puestos, y así pueden realizar cientos de combinaciones nuevas o muy extrañas renombradas como “exóticas”, pero hoy te entregamos la receta tradicional, la que todas las abuelitas y mamás conocen que es la que nunca cambiará…

FLAN DE LECHE

La receta:

INGREDIENTES:

6 huevos
6 cucharadas de azúcar
1 litro de leche fría
1 cucharadita de vainilla

 PREPARACION:

  1. Semibatir los huevos con el azúcar sin espumarlos demasiado.
  2. Incorporar la leche revolviendo con palita de madera o plástico.
  3. Perfumar con una cucharadita de vainilla.
  4. Acaramelar una budinera o molde, verter la preparación y cocinar a baño maría en horno moderado una hora aproximadamente.
  5. El agua del baño maría debe estar caliente.
  6. Se pincha con un palito de brocheta, el centro del flan y si éste sale húmedo, pero sin nada adherido significa que está pronto.
  7. Retirar, enfriar hasta que tome temperatura ambiente.
  8. Ponerlo en el refrigerador si es posible una noche entera. Luego de eso desmoldar.
  9. Baño maría consiste en poner el molde dentro de otro recipiente más grande agregándole agua caliente hasta la mitad aproximadamente y llevarlos al horno para que se cocine el flan.
  10. El agua no debe hervir y en el caso que se fuese evaporando se le agregará más, manteniendo siempre la misma proporción.

 

Y, por último, como siempre decimos, toca disfrutar este suculento platillo, buen provecho…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Voz del Árabe (LVÁ) – GOURMET – Cd. de México


Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

La Voz Del Árabe

El medio informativo del Mundo Árabe, transmite la cultura árabe en general, de ayer y hoy. La Voz del Árabe de México para el mundo, comprometidos con la verdad... Y La Voz del Arte en 2024...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo