FÓRUM CANARIO SAHARAUI DENUNCIA ESTAFA CONTRA SERVICIO RIOJANO DE SALUD POR BRAHIM GHALI

-El Fórum Canario Saharaui denuncia la estafa contra el Servicio Riojano de Salud por la estancia de Brahim Ghali.

El Fórum espera que esta sea incluida en la causa que permanece abierta en el Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza

El Fórum Canario Saharauiemitió un comunicado oficial en el que ha denunciado la estafa llevada a cabo contra el Servicio Riojano de Salud en relación con la estancia sin pagar de Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, para ser tratado de una importante afección respiratoria. 

El Fórum ha indicado también que espera que este hecho sea incluido en la causa que permanece abierta en el Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza. 

A continuación, se reproduce el comunicado oficial del Fórum Canario Saharaui:

COMUNICADO DE PRENSA DEL FÓRUM CANARIO SAHARAUI – El Fórum Canario Saharaui condena la estafa perpetrada contra el Servicio Riojano de Salud en relación con la estancia sin pagar de Brahim Ghali. Asimismo, esperamos que esta sea incluida en la causa que permanece abierta en el Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza.

El Fórum Canario Saharaui desea expresar su más enérgica condena ante un nuevo episodio, el enésimo, relacionado con la estancia en Logroño en 2021 de Brahim Ghali, con objeto de recuperarse de la COVID-19. Recientes revelaciones han demostrado que su ingreso hospitalario en Logroño dejó una factura de 45.658 euros que permanece impagada, un hecho que consideramos inaceptable y una burla a la transparencia y justicia que deben prevalecer en nuestro sistema.

Ya resultaba bochornoso que Brahim Ghali utilizase identidades falsas para entrar ilegalmente en España con objeto de mantener en secreto dicha estancia, y que esta fraudulenta entrada estuviese pre acordada con las autoridades estatales, autonómicas y locales en una trama organizada a distintos niveles para su posterior tratamiento médico. 

Más bochornoso aún si cabe cuando se demostró posteriormente que dicha falsedad documental se amplió durante los trámites administrativos previa admisión al hospital, firma falsificada incluida. Capítulo aparte merecen las irregularidades que se cometieron durante su toma de declaración telemática para la Audiencia Nacional en relación con las querellas pendientes por delitos de lesa humanidad. Pero lo que resulta inaudito es que, sumativo a todo lo anterior, el ínclito Ghali perpetre un “sinpa” de proporciones bíblicas cercano a los 50.000 euros que repercuten sobre los impuestos de todos los ciudadanos.

Es indignante que Brahim Ghali, utilizando identidades falsas, haya recibido tratamiento en el Hospital San Pedro de Logroño sin asumir los costos correspondientes. Algo que, por otra parte, a cualquiera que conozca bien al personaje no le debería de sorprender. Este episodio, permitido por la complicidad de ciertas autoridades evidencia una total falta de control y rigor, poniendo en el foco la cuestión de la rendición de cuentas y la falta de transparencia en la gestión gubernamental del anterior gobierno autonómico de Concha Andreu.

Además, las autoridades que han permitido y ocultado posteriormente estas irregularidades deben ser investigados y dar explicaciones tanto por su acción en relación a la estancia de Ghali, como por su inacción posterior ocultando esta deuda a la opinión pública bajo motivos inconfesables. Es inadmisible que, tras múltiples reclamaciones y procedimientos administrativos, el cobro de esta deuda se ocultase y siga sin resolverse, afectando a los recursos públicos y la confianza ciudadana en nuestras instituciones.

El Fórum Canario Saharaui exige que se emprendan todas las acciones legales necesarias para recuperar el dinero adeudado y que se depuren responsabilidades entre quienes facilitaron y encubrieron las actividades fraudulentas vinculadas a Brahim Ghali. Asimismo, instamos a las autoridades competentes a garantizar que situaciones como esta no se repitan, protegiendo los intereses de los ciudadanos y manteniendo la integridad de nuestro sistema judicial y administrativo.

Por último, esperamos que este vergonzoso episodio de estafa hospitalaria sea incluido en la causa que permanece abierta en el Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza. Actualmente, el juez que lleva la causa sigue esperando sin éxito la respuesta de la comisión rogatoria enviada a Argelia, decretando la busca y captura del hijo de Ghali como uno de los principales sospechosos de la trama. Pero, como se acaba de demostrar, a este caso le siguen apareciendo numerosas aristas.

 

Información: Atalayar / Imagen: Atalayar   

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, junio 27 del 2024

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.


Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

La Voz Del Árabe

El medio informativo del Mundo Árabe, transmite la cultura árabe en general, de ayer y hoy. La Voz del Árabe de México para el mundo, comprometidos con la verdad... Y La Voz del Arte en 2024...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo