ARABIA SAUDITA VA POR LITIO DE AMÉRICA

-Arabia Saudita busca el litio de América Latina – El Reino invirtió alrededor de 10.000 millones de dólares en Lucid Motors, además de lanzar su propia marca de automóviles eléctricos Ceer en 2022 

Arabia Saudita, el mayor exportador de energía del mundo, busca inversiones en la producción de litio en América Latina mientras el Reino pretende posicionarse como un actor clave en la fabricación de vehículos eléctricos.

El ministro de Minería de Arabia Saudita, Bandar Alkhorayef, viajará a Chile en julio y tiene previsto reunirse con su homóloga chilena, Aurora Williams, en Santiago, confirmó el sábado el Gobierno del país sudamericano. Chile tiene las mayores reservas de litio del mundo.

El impulso saudí hacia el litio se produce en un momento en que China domina el procesamiento de litio, cobalto y otros elementos, mientras las naciones intentan reducir su dependencia de una única fuente de minerales críticos.

Los analistas explicaron al diario de Abu Dhabi The National que existía una “gran posibilidad” de que Arabia Saudita firmara un acuerdo de suministro de litio con Chile. Sin embargo, dijeron que se requerían varios pasos antes de que el Reino pudiera usarlo para fabricar baterías para vehículos eléctricos.

«Hay una serie de etapas antes de que puedas tomar el mineral en bruto bajo tierra y convertirlo en un producto que luego pueda usarse en un vehículo eléctrico», sostuvo el cofundador de Woodcross Capital, una empresa de inversión privada con sede en Dubai, Mehdi Ali.

Ali manifestó que no le “sorprendería” que Arabia Saudita decidiera no sólo asegurar materias primas como el litio, sino también establecer una cadena completa de producción de baterías para vehículos eléctricos dentro del país, desde las materias primas hasta los productos terminados. Riad ha invertido miles de millones de dólares para transformarse en un centro de vehículos eléctricos mientras se aleja de las exportaciones de petróleo.

El Reino invirtió alrededor de 10.000 millones de dólares en Lucid Motors, con sede en California, además de lanzar su propia marca de automóviles eléctricos Ceer en 2022 y construir una planta de metales para vehículos eléctricos.

Las ventas de coches eléctricos se situaron en torno a los 14 millones en 2023, el 95% de los cuales se produjeron en China, Europa y Estados Unidos, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). El año pasado, el número de matriculaciones de automóviles eléctricos nuevos alcanzó los 8,1 millones en China, 1,4 millones en Estados Unidos y alrededor de 3,2 millones en Europa, según un informe a principios de este año.

El año pasado, una empresa conjunta entre Saudi Arabian Mining Company y el Fondo de Inversión Pública anunció la adquisición de una participación del 10% en la importante minera brasileña Vale por un valor empresarial de 2.600 millones de dólares.

Por su parte, Emiratos Árabes Unidos, también está tomando medidas para invertir en metales críticos. El año pasado, International Resources Holdings de Abu Dhabi compró una participación del 51% en Mopani Copper Mines de Zambia por 1.100 millones de dólares.

Las reservas de litio de Chile se encuentran en más de 60 salares esparcidos por las montañas del norte del desierto de Atacama. Actualmente, sólo dos empresas producen litio en el país: la chilena Sociedad Química y Minera (SQM), cuyo segundo mayor accionista es la china Tianqi, y la estadounidense Albemarle. A pesar de tener las mayores reservas, Chile va a la zaga de Australia en producción de litio.

En una medida sorpresa el año pasado, el presidente chileno Gabriel Boric anunció planes para nacionalizar parcialmente la industria del litio del país para impulsar la economía y proteger el medio ambiente.

Tensiones entre Estados Unidos y China – La entrada de Arabia Saudita en el espacio crítico de los minerales se produce en medio de una creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo. Actualmente, China domina el mercado mundial de minerales críticos. Es el principal productor mundial de 29 materias primas diferentes, incluidos 22 metales y siete minerales industriales.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) están tratando desesperadamente de cerrar la brecha con Pekín al potenciar relaciones con países ricos en recursos en África y América del Sur. La UE anunció recientemente aranceles de hasta el 38% a los vehículos eléctricos chinos para frenar la avalancha de ventas más baratas.

 

Información: ArabNews / Imagen: LVÁ      

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, junio 27 del 2024

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe


Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

La Voz Del Árabe

El medio informativo del Mundo Árabe, transmite la cultura árabe en general, de ayer y hoy. La Voz del Árabe de México para el mundo, comprometidos con la verdad... Y La Voz del Arte en 2024...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo