DINASTÍAS

-Dos familias, una nación

Ramón Alberto Garza

Los Echeverría y los Salinas; los clanes que se disputan el control de México. / López Mateos. Díaz Ordaz. López Portillo. De la Madrid. Zedillo. Fox. Calderón. Peña Nieto. López Obrador.

Nota de la redacción – Dentro del desarrollo político actual en México, dentro de un torbellino social político causado por las últimas elecciones presidenciales inesperadas por muchos, esperadas por otros, México continúa si historia más allá de lo que se mira en los medios y se platica en los cafés, en la calle, en las reuniones familiares con base en lo que se lee y se escucha en los diversos informativos cada uno con sus propias corrientes y convicciones políticas, es interesante, pero al parecer casi nadie piensa y reflexiona en que hoy vivimos el pasado, es la consecuencia de varias décadas, de varios sexenios que nos trajeron dentro de su remolino a lo que hoy estamos viviendo. Como lo dijo la escritora española Irene Vallejo: “Qué antiguo puede llegar a ser el futuro”, ¿es entonces lo que vivimos hoy…?

***

“Desde Luis Echeverría hasta Andrés Manuel López Obrador, pasando por Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, viví en carne propia, con cada presidente, sus glorias y sus infiernos, así como sus delirios de grandeza, de fortuna y de inmortalidad”.

“La historia política de México —el hilo conductor que plantea este libro— está vinculada con el destino de dos familias, con los ideales y las ambiciones muy particulares de dos clanes que, por más de seis décadas, consolidaron las dos dinastías que definieron, moldearon y trastocaron nuestro futuro como nación: los Echeverría y los Salinas.  

Ramón Alberto Garza, fundador y director de Código Magenta y de Reporte Índigo, director fundador de Reforma, exdirector editorial de El Norte y El Universal, expresidente de Editorial Televisa y uno de los periodistas más respetados del país, ofrece un panorama minucioso de lo que ha ocurrido tras bambalinas en la escena política de México en las últimas siete décadas, descifrando momentos convulsos, como el 68, el Halconazo, el zapatismo, los magnicidios de Colosio y Ruiz Massieu, el colapso de “la transición azul”, la crisis del prianismo y el agitado cambio de la “Cuarta Transformación”.

Esta es la historia de un país, esta es la genealogía del poder más completa de la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI en México.

 

DINASTÍAS-Dos familias, una nación
DINASTÍAS-Dos familias, una nación

DINASTÍAS – Dos familias, una nación – Editorial Planeta Mexicana S.A. de C.V. – Bajo el sello de Planeta M.R. – Primera edición impresa en México: mayo de 2024. Impreso en México. Pp. 387.

 

 

Ramón Alberto Garza
Ramón Alberto Garza

Ramón Alberto Garza García – Monterrey, Nuevo León, es periodista, analista político y empresario innovador de los medios de comunicación. Durante 50 años ha sido testigo y actor principal en el acontecer público de México. Es presidente y director de Código Magenta y fue el fundador de Reporte Índigo. Fungió como vicepresidente y presidente de Editorial Televisa, fue director editorial de El Norte y El Universal, así como director fundador de Reforma.

En 1993 recibió el premio Maria Moors Cabot, el reconocimiento más antiguo al periodismo internacional que otorga la Universidad de Columbia en Nueva York, y en 2007 recibió en Venecia, Italia, el World Summit Award con el que se distinguió a Reporte Índigo digital como uno de los mejores sitios de internet en el mundo.

VIDEO – https://www.youtube.com/watch?v=frPQAfOR9NM

Información: EditPlaneta / Imagen: EditPlaneta      

La Voz del Árabe (LVÁ) – LIBROS – Cd. de México, junio 24 del 2024

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.


Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

La Voz Del Árabe

El medio informativo del Mundo Árabe, transmite la cultura árabe en general, de ayer y hoy. La Voz del Árabe de México para el mundo, comprometidos con la verdad... Y La Voz del Arte en 2024...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde La Voz del Árabe

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo