MBS PIDE RESPUESTA COLECTIVA A GAZA DURANTE CONVERSACIONES CON LÍDERES ÁRABES
– El príncipe Mohammed bin Salman (MBS) mantuvo conversaciones con los presidentes turco, palestino y egipcio y con el primer ministro de Pakistán – Afirmó la condena y el rechazo categórico del Reino a la “guerra bárbara” contra el pueblo palestino.
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, se reunió el sábado con el presidente iraní, Ebrahim Raisi, al margen de una reunión de emergencia de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica en la capital, Riad, informó la agencia oficial de prensa saudí.
Durante la reunión, ambas partes pasaron revista a las relaciones bilaterales y discutieron los acontecimientos regionales, especialmente en la Franja de Gaza.
“El príncipe heredero afirmó la condena y el rechazo categórico del Reino a esta guerra bárbara contra el hermano pueblo palestino, subrayando la necesidad de detener inmediatamente las operaciones militares y proporcionar corredores humanitarios para aliviar a los civiles y permitir que las organizaciones humanitarias internacionales desempeñen su papel”, dice el comunicado de la SPA.
El príncipe Mohammed pidió “la liberación de rehenes y detenidos y salvar vidas inocentes”, añadió el comunicado. El Reino organizó la reunión de emergencia el sábado tras más de un mes de ataques mortíferos de las fuerzas israelíes contra la Franja de Gaza, que han causado la muerte de más de 11.000 personas, casi la mitad de ellas niños, en respuesta a un ataque sorpresa de Hamás contra Israel el 7 de octubre.
El príncipe heredero saudí también mantuvo conversaciones con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en las que subrayó que “lo que está ocurriendo en los territorios palestinos ocupados requiere un esfuerzo colectivo coordinado para tomar medidas eficaces para hacer frente a esta desafortunada situación”, informó SPA.
También subrayó la necesidad de trabajar para levantar el asedio mediante la llegada de ayuda humanitaria y de socorro y la obtención de suministros médicos para los enfermos y heridos de Gaza.
El Príncipe Mohammed y Erdogan también revisaron aspectos de las relaciones bilaterales saudí-turcas en diversos campos y las formas de desarrollarlas y fortalecerlas.
Durante su reunión con el presidente palestino, Mahmud Abbas, el príncipe heredero afirmó que las autoridades de ocupación israelíes son responsables de los crímenes cometidos contra el pueblo palestino y sus medios de subsistencia, reiterando el rechazo categórico del Reino a la agresión continuada, la ocupación y el desplazamiento forzoso de la población de Gaza.
También “afirmó que el Reino seguirá al lado del pueblo palestino para lograr sus derechos legítimos a una vida digna, y lograr sus esperanzas, ambiciones y una paz justa y duradera’, dijo SPA.
El príncipe Mohammed y el presidente egipcio Abdel-Fattah El-Sisi afirmaron la importancia de detener la escalada militar en la Franja de Gaza, durante su reunión, y dijeron que rechazaban categóricamente la continua agresión, ocupación y desplazamiento forzado de la población en Gaza, así como responsabilizar a Israel por los crímenes cometidos contra los palestinos.
Ambas partes “coincidieron en la necesidad de intensificar las estrechas consultas y la coordinación entre el Reino y Egipto durante el próximo periodo para hacer valer la postura árabe e islámica sobre la causa palestina.”
Mientras tanto, el príncipe heredero también se entrevistó con el primer ministro pakistaní, Anwaar-ul-Haq Kakar, para hablar de los lazos y de la situación en Gaza, donde reiteró que “la única manera de lograr la seguridad, la paz y la estabilidad en la región es poner fin a la ocupación, el asedio y los asentamientos y que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos.”
A las reuniones asistieron varios ministros y altos funcionarios.
Información: ArabNews / Imagen: LVÁ – ArabNews
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, noviembre 14 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.