domingo, diciembre 3, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

MARRUECOS Y EL FMI

-Del Reino de Marruecos y el Fondo Monetario Internacional (FMI)  las últimas noticias

DIRECTORA GERENTE DEL FMI A LA MAP: LAS ASAMBLEAS ANUALES DEL FMI Y DEL BANCO MUNDIAL TENDRÁN LUGAR COMO PREVISTO EN MARRAKECH

MAP – La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó el lunes que las Asambleas Anuales del FMI y del Banco Mundial tendrán lugar como estaba previsto en la misma fecha en Marrakech.

“El anuncio que hacemos con la ministra (marroquí) de Economía y Finanzas y el presidente del Banco Mundial es que las reuniones tendrán lugar como estaba previsto”, en Marrakech del 9 al 15 de octubre, precisó Georgieva en una entrevista exclusiva a la MAP.

La directora Gerente de la institución financiera, que participa en la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU, expresó también, en nombre del FMI y del Banco Mundial, su agradecimiento a las “autoridades y al pueblo marroquíes por la atención que prestan a estas reuniones anuales”.

Al tiempo que se mostró “muy agradecida” a Marruecos por su hospitalidad, Georgieva aseguró: “haremos todo lo posible como instituciones para ayudar” al Reino tras el terremoto que sacudió varias provincias y prefecturas del país.

Se trata de un “mensaje de solidaridad” con el Reino y con todos los países que afrontan choques, “porque vivimos en un mundo más expuesto a los choques, y debemos afrontarlos juntos”, agregó.

“Esto es exactamente lo que simbolizarán las reuniones anuales” cuando el mundo se reúna en Marruecos, afirmó la directora Gerente del FMI.

Este gran evento reunirá a cerca de 14.000 delegados de 190 países miembros de estas dos instituciones internacionales, incluidos dirigentes del sector público (bancos centrales, ministerios de finanzas y de desarrollo, parlamentarios) y del sector privado, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil y expertos del mundo académico.

Es la primera vez en 50 años que estas Asambleas se celebran en el continente africano.

Según el FMI, Marruecos servirá de encrucijada para debatir retos globales en un momento en que la cooperación es más vital que nunca, centrándose tanto en los desafíos como en las oportunidades, particularmente en África y Oriente Medio.

RESILIENCIA CLIMÁTICA: EL FMI CONCEDERÁ A MARRUECOS UN PRÉSTAMO DE 1.300 MILLONES DE DÓLARES (KRISTALINA GEORGIEVA)

MAP – La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, anunció el lunes que el FMI concederá a Marruecos un préstamo de 1.300 millones de dólares para reforzar su resiliencia frente a los riesgos climáticos.

“El FMI llegó a un acuerdo con Marruecos a nivel de los expertos para proporcionar una financiación a largo plazo de 1.300 millones de dólares”, destinada a consolidar la resiliencia del Reino para mitigar el impacto del cambio climático, indicó Georgieva en una entrevista exclusiva a la MAP.

La directora Gerente del FMI, que participa en la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, afirmó que el cambio climático es uno de los principales retos a los que se enfrenta la comunidad internacional.

Entre los retos a los que se enfrenta el mundo en la actualidad se encuentra el cambio climático, que “ya nos está afectando considerablemente”, afirmó, señalando que esta cuestión será una de las tres áreas en las que el FMI tiene previsto centrarse durante su participación en la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se celebra al margen del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU.

Georgieva también se refirió a la deuda, “que ha aumentado de manera espectacular y que constituye una carga para los países de renta baja”.

También destacó la importancia de la inclusión digital para fomentar el crecimiento y la prosperidad en el mundo, insistiendo en la importancia de la cooperación y de la asociación como vías para superar los retos actuales.

“También nos centraremos en las formas de permitir que las instituciones internacionales trabajen juntas de forma más eficaz”, indicó Georgieva.

TERREMOTO DE AL HAUZ: LA DIRECTORA GERENTE DEL FMI APLAUDE LA RESPUESTA DE MARRUECOS BAJO EL LIDERAZGO DE SM EL REY

MAP – La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aplaudió, el lunes en Nueva York, la respuesta de Marruecos, bajo el liderazgo del rey Mohammed VI, al terremoto que sacudió la región de Al Hauz.

“Pasé cinco años como comisaria humanitaria y encargada de la respuesta a las crisis, y he visto una y otra vez que cuando una nación se une, puede superar los retos más dramáticos. Y eso es lo que está haciendo Marruecos bajo el liderazgo del Rey”, declaró Georgieva en una entrevista exclusiva a la MAP.

“Es muy importante que, en tiempos de crisis, un país se una” y muestre solidaridad, añadió la responsable de la institución financiera internacional.

También saludó la “generosidad de los corazones” de todos los marroquíes, que han mostrado una solidaridad notable al acudir en ayuda de los afectados por el terremoto.

Esta solidaridad dice mucho de la generosidad del corazón del pueblo marroquí. “Sé que cuando vengamos (a Marrakech el próximo mes de octubre para las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial), seremos recibidos con la misma generosidad”, agregó.

La directora Gerente del FMI confirmó la celebración, como previsto del 9 al 15 de octubre en Marrakech, de las Asambleas Anuales del FMI y del Banco Mundial.

EL MANTENIMIENTO DE LAS ASAMBLEAS ANUALES DEL BM-FMI EN MARRAKECH REFLEJA LA CONFIANZA DE ESTAS DOS INSTITUCIONES EN MARRUECOS (FETTAH)

MAP – El mantenimiento de las Asambleas Anuales del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Marrakech refleja la confianza de estas dos instituciones en Marruecos, afirmó el lunes la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional confirmaron el lunes el mantenimiento de la celebración en Marrakech de las Asambleas Anuales de 2023 de las dos instituciones internacionales, previstas del 09 al 15 de octubre de 2023.

“Esta decisión refleja la confianza de estas dos instituciones en Marruecos, particularmente tras la gestión eficaz, eficiente y urgente de los efectos y consecuencias de la tragedia del terremoto de Al Hauz, de conformidad con las altas instrucciones del rey Mohammed VI”,  subrayó Fettah en una declaración a la prensa.

Estas altas instrucciones reales se están aplicando y ejecutando de manera urgente y en coordinación entre todas las partes concernidas sobre el terreno, precisó.

“Esta decisión es también el fruto de un trabajo conjunto entre el Gobierno marroquí y las dos instituciones de Bretton Woods, que ha permitido garantizar una gestión eficaz y eficiente de la crisis, atender con prioridad a los ciudadanos afectados por esta crisis, y que las infraestructuras y equipamientos que nos permitirán organizar este evento garanticen también la plena seguridad de los participantes”, declaró el ministro.

La decisión de estas dos instituciones “refleja ante todo la calidad de la sólida asociación con Marruecos en general, pero también una clara voluntad de apoyar a nuestro país en un momento difícil”, agregó, señalando que la prioridad es la seguridad de los ciudadanos y de las víctimas, así como un rápido retorno a la actividad económica y social normal.

Esta decisión anunciada por las dos instituciones de Bretton Woods sigue a las diligencias llevadas a cabo conjuntamente con el gobierno marroquí, que les ha permitido, durante los últimos diez días, tomar nota de las distintas medidas tomadas por el reino para gestionar las consecuencias humanas y materiales del seísmo y evaluar la capacidad de la ciudad de Marrakech para acoger este evento en las mejores condiciones posibles, explicó el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado.

“Así, del 09 al 15 de octubre de 2023, Marrakech será la ciudad anfitriona de esta gran cita anual de las finanzas internacionales y acogerá a los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales de 189 países miembros”, señala el ministerio, precisando que dirigentes del sector público, parlamentarios, responsables y expertos del sector privado, representantes de ONG, economistas, universitarios y medios de comunicación internacionales se reunirán en la ciudad ocre para debatir cuestiones económicas mundiales, retos del desarrollo y políticas de financiación en un contexto de desaceleración exacerbado por el aumento de las tensiones geopolíticas.

El hecho de que Marruecos acoja estas Asambleas Anuales es un reconocimiento, por parte de las dos instituciones, del liderazgo del Rey Mohammed VI y de los grandes progresos realizados por el Reino en los últimos 24 años, subrayó la misma fuente, añadiendo que “es con la misma determinación, su legendaria hospitalidad y su experiencia en la organización de grandes eventos internacionales que Marruecos se prepara, dentro de unos días, para acoger este evento mundial, que marca su regreso a nuestro continente, tras 50 años de su celebración en Kenia en 1973”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Información: MAP / Imagen: MAP       

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, septiembre 21 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.