sábado, septiembre 23, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

CELEBRANDO EL DÍA DE LA INDPENDENCIA

-Algunas ideas para celebrar tan especial día mexicano, aquí las encontrarás…

Para que este día muy mexicano sea del agrado de tus conocidos, familiares y amigos, hay varias cosas que puedes hacer para lograr una noche muy divertida… Las ideas para tu fiesta del 16 de septiembre son muchas, aquí tan solo te entregamos algunas, pero será tu creatividad la que decida hacer cualquier cosa para este día…

Disfraces o vestidos tradicionales – Pide a tus invitados que vengan vestidos:

  • Con alguna prenda tradicional mexicana
  • Con los colores de la bandera
  • Con disfraces de motivos mexicanos, de chile en nogada, de agave, de caballito de tequila, de “chupacabras”… Esta última opción puede ser muy divertida, ya que se sale del esquema tradicional de vestimenta mexicana, y permite ser tan creativo como se quiera.

Bailongo – No puede faltar la buena música y pista de baile. Para darle un toque patrio, de repente incluye algunas piezas de artistas o grupos mexicanos que inviten a bailar, como:

  • Cómo te voy a olvidar (Ángeles azules)
  • Sergio el bailador (Bronco)
  • El noa noa (Juan Gabriel)
  • El Santo, el Cavernario (Sonora Santanera)
  • Payaso del rodeo (Caballo dorado) y muchísimas otras que serán del agrado de todos en tu fuesta.

Kermés – Para darle un toque diferente a tu fiesta, puedes organizarla al estilo kermés, los mexicanos conocemos muy bien esta dinámica y la disfrutamos. Se necesita:

  • Poner distintos puestos, tanto de diversiones como de comida
  • Entregarles “dinero” a tus invitados desde un inicio (dinero ficticio, obviamente, ya que es sólo para jugar al intercambio entre ganárselo en unos puestos, y gastarlo en otros).

Tus invitados se encargarán del resto, caminando de puesto en puesto, según lo que quieran hacer, comer o beber.

El tradicional Grito – No puede faltar el grito en sí, el recordar a las 12 de la noche en punto, las palabras que el cura Miguel Hidalgo pronunciara aquél 16 de septiembre de 1810 y que nos abrieron las puertas a la independencia. Tu grito puede incluir:

  • Viva México
  • Vivan los héroes patrios, se pueden mencionar algunos, como Hidalgo, Morelos, Allende, Josefa Ortiz de Domínguez… Y los que tu quieras, o algunas palabras o frases alusivas al día.
  • Viva la independencia nacional
  • Vivan nuestras instituciones

Antojitos y comida mexicana – La comida es, sin lugar a dudas, la parte más importante de esta celebración. ¿Por qué? Nuestra cocina mexicana ofrece una variedad de platillos tan extensa y exquisita, que hay muchísimo para escoger y todo muy, ¡pero muy! sabroso. Esta fiesta es una oportunidad de celebrar también nuestra herencia culinaria, preparando platillos deliciosos que todos puedan disfrutar:

  • Unos sencillos, pero siempre buscados tacos
  • Enchiladas, sopes y flautas, sí, esa comida que tanto nos gusta
  • Mariscos preparados como sólo los de Sinaloa lo saben hacer
  • Platillos ya más elaborados, muy apropiados para celebraciones especiales, como lo son los chiles en nogada o el mole tradicional
  • Caldos con carne, llámese birria, pozole, menudo…
  • Tamales
  • Tostadas de cueritos y patas de cerdo
  • Quesadillas fritas rellenas de flor de calabaza o huitlacoche
  • Ensalada de nopales que siempre es una delicia
  • Diferentes salsas picantes, verde, roja, de chile morita, la roja molcajeteada,  entre muchísimas otras
  • Panuchos, cochinita pibil, salbutes, tortillas…

Variedad no nos falta, ¡lo que nos falta es “panza” para tanta comida!

Mariachi, Jaripeo, bailables – Esta opción sería para una fiesta más en grande, porque puede resultar costoso contratar a profesionales. Si piensas incluir jaripeo, debes organizar tu fiesta en algún lugar amplio y abierto, ideal en un jardín grande, para que se tenga espacio suficiente para realizar las suertes. Si tienes el presupuesto y el lugar, esta sería una opción muy mexicana, de primerísima, para entretener a tus invitados.

Izamiento de la bandera – Esto también es más propio de fiestas grandes, porque difícilmente se encuentra un mástil y una bandera para izar. Ahora bien, si los tienes y lo planeas con el debido respeto, puede acompañar perfectamente al momento del grito. Ya después del izamiento, en honor a la bandera misma, puedes además ofrecer a tus invitados que se beban alguna bebida para brindar.

Juegos mexicanos – Algunos juegos mexicanos que puedes incluir para divertirte con sus invitados, también te sirven para puestos de kermés, en caso de que decidas hacer tu fiesta bajo ese concepto, son:

  • Pégale la cola al burro
  • Lotería
  • Canicas, de esas que se lanzan sobre una tabla inclinada que tiene agujeros y que cada agujero suma puntos
  • Piñatas. Sugerimos hacerlo con ojos vendados para que sea más divertido y que el relleno sea de dulces típicos mexicanos
  • Concurso de balero

Si incluyes premios, es todavía más divertido. No tiene que ser caro, al contrario, ¡échale imaginación!:

  • Algún rebozo bonito para las mujeres
  • Macetas con cactus
  • Una USB con música mexicana
  • Vale por algún servicio a futuro, por ejemplo, por un corte de pelo, hecho por ti, si se arriesgan, o por pasearles a la mascota…

Decoración – Procura decorar con un estilo muy mexicano. En nuestra Guía para organizar tu fiesta del 16 de septiembre, te ofrecemos algunas ideas de decoración que puedes aprovechar y adaptarlas a tu gusto y presupuesto.

Y así puedes celebrar el día de la Independencia mexicana con gusto y sobre todo felices, en compañía de la familia y amigos, que siempre será lo mejor…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡ VIVA MÉXICO !

Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, septiembre 15 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.