MÁS DE 2.000 MUERTOS – 10.000 DESAPARECIDOS EN LIBIA TRAS INUNDACIONES
–URGENTE – Cerca de 2.000 muertos o más, y 10.000 desaparecidos en Libia tras las inundaciones que dejó el temporal ‘Daniel’, hasta hoy martes…
La Voz del Árabe y quienes laboramos extendemos nuestras condolencias al Estado de Libia por el suceso ocurrido por las inundaciones en la ciudad de Derma por la tormenta Daniel. Reciban un fuerte abrazo con nuestro apoyo moral a nuestros amigos libios del cuerpo diplomático en México.
La cifra de desaparecidos a causa de las fuertes inundaciones que provocó la tormenta Daniel a su paso por el este de Libia en el norte de África el pasado fin de semana asciende a unas 1,000 personas, según las últimas estimaciones difundidas este martes. Las autoridades locales hablan de miles de muertos.
Las labores de rescate y la llegada de equipos de emergencia a las zonas afectadas, sin embargo, se están viendo muy ralentizadas por la magnitud de la destrucción, mientras la comunidad internacional comienza a movilizarse para enviar ayuda al país africano.
El número de fallecidos continua siendo confuso este martes debido a que las autoridades del este de Libia y servicios de emergencia ofrecieron datos dispares a lo largo de la jornada. Sin embargo, solo en la ciudad de Derna de 120.000 habitantes, la más castigada por el temporal, el número podría ser ya superior a los 2.000 inicialmente. El servicio libio de ambulancias y emergencias, afiliado al Ministerio de Sanidad, situó el número de muertos en 2.300 en un mensaje difundido en las redes sociales.
El jefe de la delegación libia de la Media Luna Roja, Tamer Ramadan, afirmó durante una rueda de prensa por la mañana que aún están evaluando la situación sobre el terreno. Pero avanzó que el número de muertos es “enorme” y que en los próximos días podría confirmarse “varios miles”, sobre todo a medida que se esclarezca la suerte de las personas desaparecidas, que elevó a unas 10,000. Se cree que muchas han quedado atrapadas bajo los escombros o fueron arrastradas al mar por las fuertes inundaciones.
Ramadan también constató que las necesidades humanitarias en el este de Libia, y en particular en Derna, son gigantes, superan con creces las capacidades de las autoridades locales y su organización. Como señaló, se están afrontando graves problemas de acceso a instalaciones sanitarias, refugios, primeros auxilios, asistencia social y ayuda a la reagrupación de familias. “La situación en Libia es tan devastadora como la de Marruecos”, afirmó Ramadan, en referencia a los efectos del terremoto que sacudió este último país el viernes y que ya ha dejado casi 3.000 muertos confirmados.
La ciudad costera de Derna se ha llevado la peor parte de la tormenta Daniel porque las fuertes lluvias y las inclemencias meteorológicas rompieron el lunes dos presas próximas a la urbe, lo que desbordó un río que la atraviesa y liberó enormes cantidades de agua que se precipitaron por un valle hasta alcanzar la localidad.
El ministro libio de Aviación Civil, Hishem Chkiouat, declaró el martes a la agencia Reuters que en torno a una cuarta parte de Derna ha quedado totalmente arrasada, y el ministro de sanidad del Gobierno del este de Libia, Othman Abdul Jalil, señaló al canal de televisión local Al Masar que los hospitales de la ciudad están llenos de cadáveres.
Por su parte, un portavoz gubernamental del este, Tariq al-Kharraz, afirmó que los muertos confirmados ascendían a más de 5.000. La magnitud de la tragedia, sin embargo, no está aún del todo clara porque el martes las comunicaciones seguían en gran medida interrumpidas y muchas vías de acceso cortadas y destruidas.
Información: ENews / Imagen: ENews
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, septiembre 12 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.