domingo, diciembre 3, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

POLVO DEL SAHARA 2023: ¿QUÉ ES?

-Polvo del Sahara 2023: ¿Qué es y cuándo llegó a México?

Es el fenómeno que pasó por varios países de América Latina incluido México, provocando algunos efectos adversos como la irritación de garganta y vías respiratorias.

Luego de 10 mil kilómetros de recorridos desde el norte del continente africano que se conoce como el Magreb, del Mundo Árabe, el polvo del Sahara llegó a México. Este aire caliente y seco cargado de arena ocurrió este 10 de julio y finalizó el 14 del mismo mes.

El fenómeno natural es el mayor productor de arena en todo el mundo y ocurre todos los años cuando existen condiciones de viento favorables y se da la disponibilidad de sedimentos y minerales adecuada.

Tiene efectos positivos como la fertilización de suelos y otros adversos como la irritación de garganta y vías respiratorias.

¿Qué puede causar el polvo del Sahara? – El Centro Nacional de Prevención de Desastres de México (Cenapred) asegura que el polvo es beneficioso para la disminución de ciclones tropicales y la intensidad con la que suceden, esto luego de que disminuye la formación de nubes.

Asimismo, el polvo contiene nutrientes que ayudan a fertilizar los suelos y las arenas del desierto. Contrario a lo que se cree, este fenómeno bloquea la radiación solar y el efecto que tiene por la interacción de los rayos solares.

¿Cómo se percibe el polvo de Sahara? – La presencia del polvo de Sahara puede percibirse por los atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la interacción de los rayos solares con las partículas de polvo.

Cuando estas nubes de polvo se desplazan por el Océano Atlántico limitan temporalmente el desarrollo o intensificación de los ciclones tropicales, ya que son grandes extensiones de aire seco.

La nube de polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el Sahara, y es común que se desarrolle cada año durante la primavera y el verano.

Sahara del árabe significa “desierto”.

Información: Agencia / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – TURISMO – Cd. de México, julio 17 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.