sábado, septiembre 23, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

LÍBANO: “LIRA” UN NUEVO COCHE ELÉCTRICO SOLAR QUE LUCHA CONTRA LA CRISIS

-La presentación de este prototipo en tiempos tan difíciles sirve de faro de esperanza, especialmente cuando el país mediterráneo lleva casi 30 años sufriendo apagones

El Ministerio de Economía y Comercio libanés presentó en Beirut el prototipo de un nuevo coche híbrido que funciona con una mezcla de electricidad y energía solar y que definió como una solución pionera frente a la adversidad económica.

Así, en medio de la peor crisis económica y política que se recuerda en el Líbano, un empresario libanés ha desafiado las dificultades y ha creado un coche eléctrico solar, símbolo de resistencia e innovación, al que ha llamado Lira.

“Es un prototipo de coche para transmitir a la gente el mensaje de que hoy tenemos capacidad para construir una fábrica, pero lo único que nos falta es financiación para construirla”, declaró durante la presentación Hisham Houssami, inventor del coche. Houssami destacó algunos beneficios de su aportación al sector del motor en el país, pero también a la economía cuando está pasando por “tiempos difíciles”: “Si se construye la fábrica, se abrirán oportunidades de trabajo para chicos y chicas, y se moverá la rueda económica”.

La puesta en escena de este vehículo tuvo lugar esta tarde, en pleno centro de Beirut, rodeado de edificios rotos y vacíos desde la explosión en el puerto hace tres años, con pocos asistentes, pero una llamativa exposición: el coche en un lateral del escenario, coloreado en negro con el cedro como logotipo principal y la lira escrita en su matrícula.

Durante el acto, Houssami reconoció haber creado también las piezas del coche, incluidas sus baterías, desde cero, además de ensamblar las piezas del vehículo, proceso que en su conjunto le llevó un año. El automóvil tiene una autonomía de unos 200 kilómetros cuando está cargado y su batería de carga rápida funciona con paneles solares, ubicados en el techo del coche.

“Para que el Líbano salga del agujero en el que ha caído y para que cambie hay una palabra que une el sueño, el alma y la creatividad, la aspiración y la innovación; y la más importante es (…) la voluntad”, declaró el ministro de Economía y Comercio, Amin Salam, durante el evento.

La presentación de este prototipo en tiempos tan difíciles sirve de faro de esperanza, especialmente cuando el país mediterráneo lleva casi 30 años sufriendo apagones y las autoridades libanesas no han gestionado adecuadamente la compañía eléctrica estatal, Électricité du Liban, según la organización Human Right Watch (HRW).

Además, el Líbano se enfrentó el año pasado a una grave crisis de combustible debido a la inestabilidad política y a la inflación, por lo que los ciudadanos solían esperar toda la noche dentro de sus coches en una estación de servicio para conseguir algo de carburante.

Aunque los riesgos económicos se ciernen sobre el país, este proyecto ofrece un rayo de optimismo, mostrando el potencial del Líbano para el progreso y la innovación. Además, es un testimonio de la capacidad del pueblo libanés para superar los retos y aprovechar sus habilidades y talentos para el bien común. 

 

Información: MotorSite / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, julio 17 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.