NIÑOS AFECTADOS POR LA GUERRA PRECISAN MEDIDAS AUDACES DE PROTECCIÓN
-Más de 8600 menores fueron asesinados o mutilados en escenarios de conflicto armado en 2022 y unos 7600 fueron reclutados
El año pasado se cometieron 27.180 violaciones graves contra niños atrapados en la guerra, el número más alto jamás verificado por la ONU, reportó este miércoles al Consejo de Seguridad las representantes especial del secretario general para Niños y Conflictos Armados.
Al presentar su informe anual sobre el tema, Virginia Gamba, urgió a tomar medidas decididas y audaces para proteger a los niños que corren riesgos de muerte, reclutamiento, violación y otros flagelos.
Gamba se centró en 26 escenarios de cinco regiones del mundo, incluyendo por primera vez a Etiopía, Mozambique y Ucrania y destacando situaciones nuevas en Haití y Níger.
Según los datos verificados por la ONU, 18.890 niños sufrieron violaciones graves durante la guerra en 2022. La desagregación de esa cifra supone 8630 asesinados o mutilados, 7622 reclutados y utilizados en combate, y 3985 secuestrados.
Gamba afirmó que estas tres violaciones alcanzaron sus niveles más altos tras haber aumentado el año pasado.
“Los niños murieron o resultaron heridos en ataques aéreos, con armas explosivas, con munición real, en fuego cruzado o en ataques directos. En muchos casos, fueron víctimas de restos explosivos de guerra”, explicó.
Además, la representante especial dio cuenta de 1165 menores, en su mayoría niñas, que padecieron violaciones -a menudo masivas-, matrimonios forzados o esclavitud sexual, y agresiones sexuales. Algunos casos fueron tan graves que las víctimas murieron.
Rostros de niños detrás de las cifras – En este contexto, subrayó la necesidad de no olvidar nunca que estos números representan a niños reales cuyas historias individuales no se cuentan.
Citó ejemplos como el caso de tres niñas en Sudán del Sur que fueron violadas en grupo durante un periodo de cinco días, una niña de 14 años secuestrada y quemada viva en Myanmar y niños asesinados por un artefacto explosivo improvisado en una escuela en Afganistán
“Por eso debemos recordar que detrás de las cifras están los rostros de los niños que sufren la violencia armada en el mundo. Debemos hacer más para prevenir y proteger a nuestros niños de los estragos del conflicto armado”, dijo.
Información: ONU News / Imagen: 1- © UNICEF/Giovanni Diffidenti Un niño corre frente a edificios dañados por los bombardeos en la ciudad libia de Sirte / 2- © Ziad Taleb Un niño palestino se sienta sobre las ruinas de su casa en Gaza, destruida por los ataques aéreos israelíes de agosto de 2022
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, julio 12 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.