DIPLOMÁTICOS Y PERIODISTAS CONDENAN ATAQUE MILITAR ARGELINO CONTRA MARRUECOS
-Diplomáticos y periodistas condenan el ataque implacable de la junta militar argelina contra Marruecos – Diplomáticos y periodistas denunciaron en Rabat la actitud hostil de la junta argelina en el poder contra Marruecos, afirmando que el verdadero enemigo del pueblo argelino se encuentra en la propia Argelia, concretamente en su ejército.
En una conferencia dedicada a la presentación del libro “Argelia: la inestabilidad política perpetúa la ruptura con Marruecos” y de la versión árabe de “Marruecos-Argelia: desconfianza mutua”, del periodista y escritor Taieb Dekkar, diplomáticos, entre ellos antiguos embajadores, afirmaron que la hostilidad del régimen argelino hacia Marruecos es “antigua, constante, obstinada e implacable”, y se manifiesta en las declaraciones de los responsables políticos y en los medios de comunicación, de todas las tendencias.
Señalaron que, desde el episodio de El Guergarat, el régimen argelino está “desorientado”, constatando que “acumula fracasos, encerrado en el esquema inmutable y retrógrado que se fijó en 1975 y del que ha sido incapaz de desviarse, incapaz de tomar decisiones desgarradoras y de responder a la mano tendida de Marruecos”.
“Hay que poner fin a las invectivas y a la fabricación de falsas acusaciones destinadas a perpetuar el odio contra Marruecos”, martillearon los participantes en esta conferencia organizada por el Club Diplomático y la Biblioteca Nacional del Reino, lamentando que la prensa argelina sea “tan unánime en su odio contra Marruecos”.
Interviniendo en la conferencia, Dekkar, ex corresponsal de la Agencia Marroquí de Noticias (MAP) en Argel, explicó que “la ruptura entre Argelia y Marruecos fue decidida por el ejército argelino, que sigue enemistándose con el Reino en su causa nacional y en otros lugares”.
“La solución, en mi opinión, pasa por la democratización de Argelia”, afirmó, añadiendo que lo que se necesita es “una verdadera democracia que dé voz al pueblo argelino, una democracia a la que aspiren el Hirak y otros”.
Los participantes en esta conferencia, entre ellos los ex embajadores Abdeladim Tber y Ali Achour, así como el presidente del Club Diplomático, Taieb Chaoudri, también rindieron homenaje al trabajo de Dekkar, calificándole de “periodista experimentado” que ha aprovechado su amplia experiencia como corresponsal en Argel para ofrecer una visión detallada de las relaciones entre Marruecos y Argelia durante las últimas décadas.
“Oriundo de la región Oriental, cerca de la frontera argelina, Taieb Dekkar estaba predestinado a interesarse por nuestro vecino del Este”, confió Tber, señalando que el último libro de Dekkar, “Argelia: la inestabilidad política perpetúa la ruptura con Marruecos ” (edición Fikr, 2022), es “rico en información sobre la vida en Argelia, con detalles importantes sobre las distintas etapas de las relaciones entre los dos países de las que el autor ha sido testigo”.
Por su parte, Achour añadió que el libro es una recopilación de artículos que el autor publicó en diversos medios de comunicación entre febrero de 2019 y abril de 2022, es decir, a lo largo de tres años.
“A lo largo de las 436 páginas del libro, y a través de más de un centenar de artículos, el autor da cuenta de la situación en Argelia, de los principales acontecimientos que han tenido lugar allí y de la evolución política del país, así como de las relaciones entre Marruecos y Argelia”, dijo.
Taieb Dekkar, periodista marroquí, fue corresponsal de la MAP en Uchda, París, Argel, Bonn y Berlín, y después director de Información en Rabat. Licenciado en Derecho por Rabat y diplomado (DEA) en Ciencias de la Información y la Comunicación (París), estuvo destinado en Argel durante el periodo de grandes cambios políticos, pero también durante el estallido de la violencia.
Información: MAP / Imagen: MAP
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, junio 6 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.