PESQUISAS SOBRE JEFE DEL BANCO CENTRAL DEL LÍBANO
– Se prohíbe viajar al jefe del Banco Central del Líbano tras la notificación de interpol
REUTERS – Líbano ha sido informado verbalmente de una orden de detención alemana contra el gobernador del Banco Central libanés, Riad Salameh, investigado por blanqueo de dinero y malversación en su país y en el extranjero, pero que niega haber cometido delito alguno, informa Reuters.
La decisión de Alemania se produce una semana después de que Francia emitiera su propia orden de detención y pocos días después de que Interpol emitiera una notificación roja contra el Gobernador, de 72 años.
Esto es lo que hay que saber sobre estos casos – Investigación europea – Las investigaciones comenzaron con una investigación suiza sobre si Salameh y su hermano, Raja, tomaron ilegalmente más de 300 millones de dólares del Banco Central entre 2002 y 2015.
Desde entonces, países europeos como Francia, Alemania, Luxemburgo y Liechtenstein han iniciado sus propias investigaciones sobre si decenas de millones de dólares de los fondos presuntamente malversados del Banco Central fueron blanqueados en Europa.
En marzo de 2022, la organización de cooperación en materia de justicia penal de la Unión Europea anunció la congelación de unos 120 millones de euros (130 millones de dólares) de activos libaneses en Francia, Alemania, Luxemburgo, Mónaco y Bélgica, en un caso en el que los fiscales de Múnich dijeron que Salameh era sospechoso.
Líbano ha recibido a investigadores europeos en tres ocasiones: primero, en enero, para interrogar a testigos y obtener pruebas adicionales; después, en marzo, para interrogar a Salameh y, en mayo, para interrogar a su hermano, Raja, y a una asistente, Marianne Hoayek.
Francia dictó una orden de detención el 16 de mayo, después de que Salameh no compareciera en una vista en París. Salameh se comprometió a recurrir la orden. Interpol publicó su notificación roja esa misma semana.
Francia también ha citado a Raja y Hoayek para las audiencias del 31 de mayo y 13 de junio, respectivamente.
La investigación libanesa no avanza – Las autoridades libanesas iniciaron una investigación propia después de recibir una solicitud de cooperación judicial por parte de Suiza. Sin embargo, los críticos expresaron su escepticismo sobre la capacidad del sistema judicial libanés para investigar de manera imparcial a una figura de alto perfil como Salameh, debido a la influencia política en los nombramientos judiciales.
La interferencia política en el sistema judicial ha sido reconocida por el máximo juez libanés, quien señaló en una declaración que la situación caótica requería un enfoque revolucionario para ser resuelta.
El juez Jean Tannous, designado para dirigir la investigación preliminar, enfrentó obstáculos, incluida supuestamente la intervención del primer ministro Najib Mikati para impedir su acceso a los datos bancarios. Sin embargo, Mikati ha negado estas acusaciones.
El fiscal superior, Ghassan Oueidat, impidió que Tannous asistiera a una reunión en París con los fiscales europeos que investigaban a Salameh. Además, Oueidat ordenó a un fiscal que presentara cargos formales contra Salameh en junio de 2022, pero el fiscal se negó y trató de ser apartado del caso, aunque finalmente las impugnaciones legales presentadas por el Gobernador bloquearon este intento.
En febrero, Salameh, su hermano Raja y su asistente Marianne Hoayek fueron acusados de blanqueo de capitales, malversación y enriquecimiento ilícito en relación con el caso. Además, otra investigación a cargo de la fiscal Ghada Aoun llevó a acusar a Salameh en marzo de 2022 por enriquecimiento ilícito relacionado con la compra y alquiler de apartamentos en París, algunos de los cuales pertenecían al Banco Central.
Salameh ha negado vehementemente todas las acusaciones, alegando motivaciones políticas detrás de ellas.
Salameh se mantiene – Salameh ha sido la piedra angular de un sistema financiero que sirvió a los intereses creados de las principales facciones libanesas tras la guerra civil de 1975-90, y muchos observadores afirman que estos grupos temen que su caída repercuta en ellos.
Salameh ha contado con el apoyo de figuras poderosas, como el presidente del Parlamento, Nabih Berri, y Mikati, pero altos cargos han pedido cada vez más su dimisión a medida que aumenta la presión extranjera sobre él.
El último mandato de seis años de Salameh termina en julio. Se ha negado a dimitir antes, a menos que se dicte una sentencia en su contra.
Se espera que la crisis política que ha dejado a Líbano sin presidente y sin un gabinete con plenos poderes complique cualquier intento de sustituirle.
SE PROHÍBE VIAJAR AL JEFE DEL BANCO CENTRAL DEL LÍBANO TRAS LA NOTIFICACIÓN ROJA DE INTERPOL
MO – El gobernador del Banco Central de Líbano, Riad Salameh, asistió el miércoles a una vista judicial en Beirut en la que se le confiscaron sus pasaportes libanés y francés a raíz de una notificación roja de Interpol contra él por cargos de malversación y blanqueo de dinero, informa Reuters.
Salameh se enfrenta a cargos en Líbano, Francia y Alemania por acusaciones de connivencia con su hermano para sustraer cientos de millones de dólares del Banco Central en detrimento del Estado libanés y blanquear después el dinero en el extranjero.
Él niega las acusaciones. – El miércoles asistió a una vista en Beirut que duró más de una hora y durante la cual entregó sus pasaportes libanés y francés a las autoridades libanesas, según informó a Reuters una fuente judicial de alto rango.
Francia emitió una orden de detención contra Salameh el 16 de mayo, después de que no se presentara a una vista en un tribunal de París. Días después, Interpol emitió una “notificación roja” sobre el gobernador, una alerta que suele emitirse para fugitivos internacionales.
El efecto jurídico práctico de la notificación varía según el país y no obliga a las autoridades a detener a una persona buscada.
Alemania emitió su propia orden de detención contra Salameh el martes, según dos fuentes informadas. Una de ellas dijo que Líbano había recibido notificación verbal de la orden.
La otra dijo a Reuters que no había recibido notificación de la orden de detención alemana.
Salameh, que ha sido Gobernador del Banco Central durante 30 años, se enfrenta a crecientes peticiones de dimisión antes de que finalice su último mandato en julio, aunque el Gabinete provisional de Líbano no tomó ninguna decisión al respecto durante una reunión celebrada el lunes en la que se debatió su caso.
Información: MonitordeOriente / Imagen: Agencia
La Voz del Árabe (LVÁ) –ECONOMÍA – Cd. de México, junio 1° del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.