martes, junio 6, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

MARRUECOS Y LA SEGURIDAD NACIONAL

El Reino de Marruecos esta decido a garantizar la paz y el desarrollo, tanto dentro de sus fronteras como en la región…

El objetivo del presente artículo es el análisis desde la perspectiva marroquí de su seguridad nacional, atendiendo a las estrategias y las amenazas en África del Norte. No obstante, en líneas generales, se deben tener presente aquellos elementos propios de un enfoque integral Seguridad Nacional, y que son propios de los ámbitos político, militar y claramente, el policial. Entendiendo el importante rol del Reino de Marruecos como Guardian del Sahel, y la permanente presión de los acuerdos con la Unión Europea y particularmente, con España. Estos últimos, elementos también vistos como una pesada carga de responsabilidad, mismos que también incluyen acciones de carácter estratégico y de cooperación correlacionadas con las políticas de desarrollo y la prosperidad del país.

Es claro que el papel de los sectores económicos, políticos y sociales, y rol de la política exterior marroquí guardan particular importancia en este tema. Pues entre otros, resulta fundamental guardar las fronteras nacionales y resguardar la seguridad nacional del territorio y estar atento a las amenazas propias de los tiempos. Asimismo, es importante conocer la dinámica de las relaciones de Marruecos con el vecindario, y su rol de bisagra entre el continente africano y Europa, pero también Marruecos debe estar atento a circunstancias lejanas, incluso, aquellas geográficamente. Pues allí se articulan muchas amenazas de carácter transnacional como el terrorismo, crimen organizado, acciones de desinformación mediática, fake news sobre la cultura marroquí, o bien acciones de ruptura al ecosistema global y medioambiental, recordemos, la importancia de la pesca para Marruecos y su industria asociada que mira al mediterráneo y al atlántico.

Hoy por hoy, se puede decir que las políticas y acciones de desarrollo país pasan por sinergia y asimilación de la globalización y el hacer innovación. Marruecos mira y redefine claramente su relación con el mundo, y particularmente con América Latina donde su diplomacia obtiene visibilidad y una presencia cada vez mayor los últimos años.

Podríamos decir que hoy Marruecos emerge triunfante de su mejor momento diplomático, tras haber conseguido el apoyo de España y Alemania en la cuestión del Sáhara Occidental, y anteriormente el apoyo decidido de Estados Unidos a este asunto. Así pues, el papel de liderazgo de Marruecos a nivel regional e internacional en la lucha contra el terrorismo es ciertamente clave, pues de dichas acciones muchas veces dependerá la paz, la seguridad y la estabilidad en África; temáticas que bien conocen al interior del gobierno marroquí y así mismo lo han declarado.

A ello debemos sumar el buen momento presente de su relación con Estados Unidos y su reencuentro histórico con Israel. Marruecos también esta alerta y claramente preocupado por la inestabilidad política del continente africano, donde los movimientos separatistas se encuentran en auge y suponen una vía fácil de actuación para los grupos terroristas y violentos de la zona, muchos de estos vinculados también con la trata de personas, venta de armas, narcotráfico y vandalismo.

El Reino de Marruecos esta decido a garantizar la paz y el desarrollo, tanto dentro de sus fronteras como en la región, y como tal se ha comprometido en reforzar las capacidades de lucha contra las amenazas que vulneren esta estrategia. Destacándose la necesidad de fomentar las sinergias de carácter internacionales, subregionales y regionales a las cuales se ha sumado o bien directamente convocado.

Recordemos que el Reino de Marruecos se ha ganado el reconocimiento internacional por sus políticas de lucha contra la criminalidad, y ha llamado la atención de la propia Naciones Unidas. Organización que ha puesto la sede de la Oficina de Naciones Unidas para la Lucha contra el Terrorismo y la Formación en África, en la capital Rabat en junio de 2021; siendo esta única y la primera de este tipo en el continente africano. En tanto, los grillos de siempre y las organizaciones que critican el actuar de Marruecos por su postura clara, realista y definida respecto del Sahara Occidental, se desesperan porque ven desdibujada su trasnochada arenga ideológica.

Es claro, evidente y de toda lógica, que el Reino de Marruecos, es un importante pilar de cara a garantizar la seguridad en zonas complejas como el norte de África y el Sahel. Y es evidente que Marruecos ha demostrado ser un socio confiable y eficiente a la hora combatir el terrorismo, y ello a pesar de las amenazas que suponen el terrorismo yihadista y sus vinculaciones.

Con este espíritu los servicios de seguridad marroquíes han apostado por una declara guerra contra la criminalidad y las nuevas formas de terrorismo, aportando una sensación de seguridad muy necesaria para las condiciones del desarrollo, atracción de inversión y turismo, apostando por la seguridad nacional como valor estratégico de esta carta de navegación donde confluyen varios importantes asuntos del pasado, del presente y del futuro: las relaciones con la Unión Europea (UE), particularmente, Francia y España, la nueva dimensión económica de la diplomacia marroquí, la proyección africana, y la definición de la cuestión del Sáhara occidental.

 

Información: EmbajadasTv / Imagen: EmbajadasTv   

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, mayo 23 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.