JOHN LENNON Y YOKO ONO VISITARON EGIPTO
– John Lennon y Yoko Ono en Egipto en 1977, una aventura inconclusa para la pareja…
Estaba investigando algo no relacionado (sobre el Egipto político de los años 70) y me topé con esta foto de John Lennon y Yoko Ono en Egipto en 1977. Me picó la curiosidad por saber qué hicieron en su viaje y resultó que, como era de esperar, hubo polémica a raudales.
“A medida que avanzaba enero de 1977, una aventura exótica, ideada por Yoko, prometía liberarles de su letargo. Sam Green se enteró por uno de sus colegas de una excavación arqueológica clandestina que se estaba llevando a cabo en Egipto para desenterrar un antiguo templo. El proyecto, sin embargo, necesitaba financiación para completar la excavación. Cuando Green le comunicó la noticia a Yoko, ésta apenas pudo enviar el dinero a El Cairo con la rapidez suficiente y empezó a planear una visita al lugar. También Lennon, entusiasmado con la perspectiva de una búsqueda intercontinental de artefactos, no veía la hora de subirse al avión.
John escribió entusiasmado a Leila diciéndole que partía al día siguiente hacia El Cairo y que se detendría en Ginebra durante una semana para ocuparse de unos asuntos. Le preguntó si alguno de sus amigos o parientes vivía en Egipto e hizo un juego de palabras sobre su deseo de exhumar a algunos de los parientes de su padre. Prometió escribirle sobre el viaje.
Con la melancolía momentáneamente disipada, John se sumergió con entusiasmo en su cuaderno de bocetos, dibujando románticos desiertos egipcios salpicados de camellos y beduinos. Se compró el vestuario adecuado, se hizo una nueva foto para el pasaporte e incluso cambió de peinado. Al mismo tiempo, Yoko y Sam Green ultimaban los detalles de un complicado plan para eludir a las autoridades egipcias. Como los antiguos tesoros nacionales de Egipto estaban siendo asaltados por cazadores furtivos de arte internacionales, sus autoridades gubernamentales instituyeron salvaguardias para proteger esas tumbas sagradas, e incluso recurrieron a búsquedas aéreas para atrapar a los posibles asaltantes. John, que escuchaba a escondidas desde la habitación contigua la conversación de Yoko y Sam, se emocionó al oír que los acompañaría un fraude…
Al día siguiente, mientras la pareja se apresuraba a tomar su vuelo a El Cairo, Yoko se enzarzó en una disputa con el conserje del hotel por su intento de comprar un par de relojes de diamantes con un depósito insuficiente. Justo cuando todo parecía perdido, reconoció a John. Por una vez, el acosado músico se sintió agradecido por su celebridad.
Al llegar a El Cairo, los Lennon se registraron en el Nile Hilton. John durmió una siesta antes de aventurarse en la ciudad para comprar ropa para la excavación. Se encontró con Thomas Hoving, antiguo director del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que estaba en El Cairo en su propia expedición en busca de arte.
John, atónito, pasó su primera noche explorando una de las siete maravillas del mundo antiguo, la gran pirámide de Keops, construida por el faraón Khufu, fundador de la Cuarta Dinastía, alrededor del año 2680 a.C. Después asistió al espectáculo nocturno de luces de Giza, una llamativa atracción turística comercial que disfrutó enormemente.
Al día siguiente, Lennon se despertó con energía renovada. Gran aficionado a la historia, recorrió con entusiasmo la pirámide de Saqqara, que le pareció aún más fascinante que la de Keops. Mientras exploraba las cámaras subterráneas, pasaba las manos por los jeroglíficos y se maravillaba de la complejidad de las antiguas obras de arte de las paredes de piedra. Al toparse con un sarcófago abierto, Lennon no pudo resistir la tentación y arrancó imprudentemente un trozo de material como recuerdo. Sólo más tarde se preguntó si su blasfema acción había provocado la maldición de la momia; estaba lo bastante preocupado como para convocar una reunión de emergencia con uno de los místicos de Yoko.
Mientras Lennon exploraba varios yacimientos, Ono ultimaba los detalles de la visita propuesta a la excavación ilícita. Cuanto más atenta estaba, más temía Green que su presencia pudiera causar problemas. Una pareja de famosos conocida internacionalmente no iba a pasar desapercibida para las autoridades de El Cairo. Green utilizó a Thomas Hoving como medio para desalentar los planes de Yoko. Se inventó la historia de que el famoso director de arte se había enterado de su plan para conseguir objetos y estaba dispuesto a alertar él mismo a las autoridades a menos que todas las partes abandonaran Egipto inmediatamente. Marlene Weiner, la vidente de Yoko, confirmó la amenaza imaginada, diciéndole que debían evitar a un tipo de 1,80 m que conocerían en El Cairo. No quedó claro si Green la animó a hacer esta afirmación, pero reclutó a Charlie Swan para disuadir a Yoko. Ella se preocupó lo suficiente como para abandonar el plan. Sorprendentemente, John no estaba tan decepcionado por el brusco giro de los acontecimientos. Ya se había hartado de Egipto y estaba más que ansioso por volver a casa.
Fuente: Geoffery Giuliano, Lennon in America: 1971-1980, Based in Part on the Lost Lennon Diaries (2001) p. 182-184.
Dada la gran amenaza que pesa hoy sobre el patrimonio nacional egipcio desde dentro, a la que no ayudan a veces las autoridades cómplices, el intento de Lennon y Ono parece una excursión.
AMRO ALI – lihttp://moudaly.blogspot.com/2015/06/blog-post.html
Información: Amro Ali / Imagen: Amro Ali
La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, mayo 8 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.