JEFE DEL CCG LLAMA A LA CALMA EN SUDÁN
-Al-Budaiwi elogió el papel humanitario desempeñado por Arabia Saudí y todos los países del CCG en la actual crisis de Sudán
El jefe del Consejo de Cooperación del Golfo hizo el domingo un llamamiento a la calma en Sudán y al fin de toda escalada militar en el país.
Durante una reunión con Dafallah Al-Haj Ali, subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jasem Al-Budaiwi subrayó el interés del CCG por la seguridad, la protección y la estabilidad de Sudán, preservando la cohesión del Estado y sus instituciones, y apoyándolo para hacer frente a todos los desafíos con el fin de alcanzar las aspiraciones del pueblo sudanés.
Al-Budaiwi elogió el papel humanitario desempeñado por Arabia Saudí y todos los países del CCG en la actual crisis de Sudán.
También alabó todos los esfuerzos internacionales y regionales encaminados a alcanzar un consenso entre las fuerzas políticas, poner fin a la crisis de Sudán y lograr la seguridad y la estabilidad en el país.
La tregua humanitaria en Sudán se prorrogó el domingo y durará tres días a partir de medianoche, según un comunicado emitido por el portavoz de las Fuerzas Paramilitares de Apoyo Rápido (RSF).
“En respuesta a los llamamientos internacionales, regionales y locales, anunciamos la prórroga de la tregua humanitaria durante 72 horas, a partir de esta medianoche, con el fin de abrir corredores humanitarios y facilitar la circulación de ciudadanos y residentes y permitirles satisfacer sus necesidades y llegar a zonas seguras”, dice el comunicado.
Cientos de personas han muerto y miles han resultado heridas desde que, el 15 de abril, estallara el conflicto entre el ejército sudanés y la RSF, en una prolongada lucha por el poder.
Información: ArabNews / Imagen: During a meeting with Dafallah Al-Haj Ali, undersecretary at the Ministry of Foreign Affairs, Jasem Al-Budaiwi stressed the GCC’s keenness on Sudan’s security, safety and stability. (@GCCSG)
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, mayo 1° del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.