lunes, junio 5, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

MINISTROS DE ASUNTOS EXTERIORES DE ARABIA SAUDÍ, EAU Y EEUU PIDEN FIN DE VIOLENCIA EN SUDÁN

– La embajada saudí en Jartum aconseja a sus ciudadanos que permanezcan en casa y se comuniquen con ella en caso de emergencia – Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU piden a las partes beligerantes que retomen el diálogo para resolver la crisis

Los ministros de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos mantuvieron una llamada telefónica el sábado para discutir la situación actual y el aumento de la violencia en Sudán, informó la Agencia Saudí de Prensa.

Los ministros pidieron el cese de la escalada militar y la vuelta a un acuerdo marco entre las fuerzas políticas civiles y el ejército.

Arabia Saudí también se declaró profundamente preocupada por los enfrentamientos en Sudán y pidió a los implicados que optaran por el diálogo en lugar del conflicto, en una declaración hecha pública por su ministerio de Asuntos Exteriores. La embajada saudí en Jartum aconsejó a sus ciudadanos que permanecieran en casa y se comunicaran con ella en caso de emergencia.

En un tuit publicado el sábado, el ministro de Asuntos Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan, declaró: “Hacemos un llamamiento a los hermanos de Sudán para que detengan rápidamente las operaciones militares, ejerzan la máxima moderación, eviten la escalada y den prioridad al interés del hermano pueblo sudanés preservando sus logros y capacidades, y vuelvan al acuerdo marco que tiene como objetivo alcanzar una declaración política que logre la seguridad, la estabilidad y la prosperidad para Sudán y su pueblo hermano.”

En la ONU, los miembros del Consejo de Seguridad pidieron a las partes beligerantes el cese inmediato de las hostilidades y la vuelta al diálogo para resolver la crisis.

Los miembros del Consejo expresaron su profunda preocupación por los enfrentamientos militares entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido, que hasta el momento han causado 27 muertos confirmados y más de 180 combatientes y civiles heridos.

Los miembros del Consejo subrayaron la importancia de mantener el acceso humanitario y garantizar la seguridad del personal de la ONU. También reafirmaron su “firme compromiso con la unidad, soberanía, independencia e integridad territorial de la República de Sudán”.

Los EAU hicieron un llamamiento a todas las partes en Sudán para que actúen con moderación, rebajen la tensión y trabajen para poner fin a la crisis mediante el diálogo, informó la agencia emiratí SPA.

La agencia dijo que la Embajada de los EAU en Jartum estaba siguiendo “con gran preocupación los acontecimientos en Sudán y ha reafirmado la posición de los EAU sobre la importancia de la desescalada, y trabajar para encontrar una solución pacífica a la crisis entre las partes interesadas.”

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, condenó el uso de armas en Sudán y pidió un alto el fuego inmediato a la escalada en curso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio emitió una declaración similar en la que pedía a todas las partes sudanesas que actuaran con la máxima moderación.

Mientras tanto, el ejército egipcio afirmó que seguía de cerca la situación en Sudán y que se coordinaba con las autoridades sudanesas competentes para garantizar la seguridad de las fuerzas egipcias, según declaró el sábado el portavoz del ejército, coronel Gharib Abdel Hafez.

Su declaración se produjo mientras las Fuerzas de Apoyo Rápido paramilitares de Sudán compartían un vídeo no verificado en el que, según ellas, aparecían tropas egipcias que se habían “rendido” ante ellas en Merowe, en el norte de Sudán, tras los enfrentamientos entre el grupo y el ejército sudanés.

El Ministerio de Asuntos Exteriores tunecino pidió a las partes sudanesas que mostraran el “mayor grado de contención”, en un comunicado.

Feroces enfrentamientos entre el ejército sudanés y la poderosa fuerza paramilitar del país estallaron el sábado en la capital y en otros lugares de la nación africana, aumentando los temores de un conflicto más amplio en la nación asolada por el caos.

En Jartum, el sonido de fuertes disparos podía oírse en varias zonas, incluido el centro de la ciudad y el barrio de Bahri.

* Con Ephrem Kossaify, Reuters, AFP y AP

 

Información: ArabNews / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, abril 17 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.