domingo, diciembre 10, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

SUELDOS DEL SECTOR PÚBLICO LIBANÉS SE REDUCEN A LA MITAD

– El recorte entrará en vigor en abril, cuando el gobierno calcule los salarios utilizando un tipo de cambio de un dólar estadounidense por 90.000 libras libanesas. – Según los manifestantes, el cambio significa que “el poder adquisitivo de sus salarios se ha visto totalmente erosionado”

Los pensionistas militares y los trabajadores del sector público, enfadados, se manifestaron el jueves tras recibir la noticia de que sus ya mermados salarios se habían reducido efectivamente a la mitad de la noche a la mañana.

El recorte entrará en vigor en abril, cuando el gobierno calcule los salarios utilizando un tipo de cambio de un dólar estadounidense por 90.000 libras libanesas, el doble del utilizado en febrero. El tipo de cambio del mercado negro, que utilizan muchos comercios, es ahora de más de 100.000 libras por dólar. Hace cuatro años, estaba más cerca de las 2.000.

Según los manifestantes, el cambio significa que “el poder adquisitivo de sus salarios se ha erosionado totalmente”.

Bechara Al-Asmar, responsable del Sindicato General de Trabajadores de Líbano, declaró a Arab News que el cambio afecta a 280.000 personas, entre militares y empleados de universidades, oficinas independientes, municipios y hospitales públicos.

Cientos de militares pensionistas y profesores protestaron el jueves en la plaza Riad Al-Solh, en el centro de Beirut, denunciando el anuncio del cambio por parte del gobernador del Banco Central, Riad Salameh, y exigiendo que, en su lugar, sus salarios se paguen a 28.500 libras por dólar.

Un oficial jubilado dijo: “Mi salario ascendía a 1.700 dólares antes de la crisis económica en Líbano, pero su valor se deterioró con el desplome de la moneda. El mes pasado recibí un salario que no supera los 140 dólares, según la cotización del mercado negro.

“Este mes no recibiré más de 60 dólares. ¿Cómo podemos sobrevivir mi familia y yo? ¿Así es como pagan a los militares, que se han pasado la vida sirviendo al país?”.

Los manifestantes portaban pancartas en las que condenaban la política, la corrupción permanente y el desprecio por los fondos públicos y de los depositantes.

Los cuerpos de seguridad habían tomado medidas estrictas antes de que comenzaran las protestas, reforzando las vallas de alambre de espino para impedir que los manifestantes llegaran a la sede del primer ministro.

Las protestas coincidieron con una huelga en curso de los trabajadores de las telecomunicaciones. La reunión del Consejo de Ministros prevista para el jueves, en la que se estudiarían los salarios y las ayudas, se pospuso hasta la semana que viene, después de que el primer ministro provisional, Najib Mikati, viajara a Arabia Saudí para asistir a la Umrah.

El ministro de Finanzas, Youssef Khalil, declaró que era “necesario” celebrar una reunión plenaria del Gabinete para decidir un acuerdo “sostenible” para los trabajadores públicos.

Khalil advirtió de que el Tesoro perdería “importantes recursos debido a la interrupción de los servicios públicos, en un momento en que necesita urgentemente asegurar las importaciones y financiar unos servicios públicos mínimos”.

Dijo: “Líbano se encuentra hoy en una coyuntura peligrosa. O mantenemos una entidad estatal e instituciones capaces de administrar los asuntos del Estado, o nos enfrentaremos a un mayor deterioro y nos sumergiremos en lo desconocido”.

Los manifestantes de la plaza Riad Al-Solh marcharon hacia la sede del banco central, en la calle Hamra, mientras el ejército y las fuerzas de seguridad tomaban posiciones a su alrededor.

Algunos de los manifestantes consiguieron sortear el alambre de espino para subir a un tejado. Un manifestante resultó herido al caer después de que los antidisturbios lanzaran gas pimienta,

Los manifestantes también incendiaron neumáticos y bloquearon la carretera frente al banco central.

Salameh dijo que las demandas de un tipo más bajo requerían un debate en el Gabinete. Pidió a una delegación de militares retirados que esperaran hasta después del fin de semana para proseguir las conversaciones.

 

Información: ArabNews / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, abril 4 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.