lunes, junio 5, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

SALUDO ISLÁMICO

El presente artículo te enseñará las principales reglas para saludar a una persona, hombre o mujer,  musulmán.

Vivimos en un mundo globalizado, por la comunicación cibernética, internet, redes sociales, etc. Todo está a tan solo segundos de nuestro alcance, por eso mismo La Voz del Árabe entrega el presente artículo esperando sea de utilidad, para cuando en algún momento trates con musulmanes, por conocer, amigo o para negocios, de cualquier forma, estarás enterado y acertarás…

Saluda a un musulmán diciendo “salam”. Debes saludar a los musulmanes de la misma forma como se saludan entre ellos. Para ello, debes usar la frase “as-salam-u-alaikum” – “la paz sea contigo”.  Esto se pronuncia “as-saa-laam-muu-a-lei-cum”. También puedes saludar a un musulmán de la forma larga diciendo “as-salam-u-alaikum wa-rahmatullahi wa-barakatuh” – “la paz, la misericordia y las bendiciones de Allah sean contigo”.

Esto se pronuncia “as-saa-laam-muu-alei-cum waa-rah-ma-tall-laa-ji wa-bara-kaa-tu-hu”.

No esperes que un musulmán te salude diciendo “salam”. Lo tradicional es que este saludo se dirija únicamente a los practicantes de la religión islámica, por lo que, si tú no lo eres, lo más probable es que no lo recibas. Sin embargo, actualmente, algunos académicos islámicos consideran que se debe permitir que las personas no musulmanas reciban el saludo “salam” para fomentar la paz y la comprensión a nivel mundial. Si un musulmán te saluda diciendo “salam”, debes responderle diciendo “wa-alaikumussalam wa-rahmatullah”. Esto se pronuncia “waa-alei-cum-as-salam waa-rah-ma-tall-la-ji”.

Este saludo significa “la paz y la misericordia de Allah sean contigo”.

Espera que un musulmán te responda si lo saludas diciendo “salam”. Si no eres musulmán y saludas a una persona musulmana diciendo “salam”, esta debe responderte diciendo “wa-alaikumussalam wa-rahmatullah”. Es obligatorio que los musulmanes devuelvan el saludo “salam” independientemente de la religión de la persona de quien lo hayan recibido. De lo contrario, esto va en contra del islam. El Corán (el texto sagrado islámico) establece que saludar diciendo “salam” es obligatorio por orden de Allah y que esto ha sido así desde la creación de Adán.

Estrecha la mano de los hombres musulmanes solo si eres hombre. Estrecharse las manos es común entre los hombres musulmanes. Por lo general no está prohibido que los hombres musulmanes estrechen las manos de otros hombres. Sin embargo, estrechar la mano de personas no musulmanas está prohibido entre algunos musulmanes chiíes. Si un musulmán no quiere estrecharte la mano, no te ofendas. Esto no significa que tenga algo en tu contra específicamente, sino que está obedeciendo a sus creencias religiosas.

No estreches la mano de la mujer musulmana si eres hombre. La moralidad de que las mujeres musulmanas estrechen las manos de los hombres aún está en debate, pero de todas formas no debes hacerlo a menos que ella sea la iniciadora. Las mujeres musulmanas no suelen estrechar la mano del hombre, el islam prohíbe que los hombres toquen a las mujeres que no pertenezcan a su familia. Sin embargo, algunas mujeres musulmanas sí estrechan la mano del hombre, sobre todo si trabajan en un entorno más corporativo. Para circunvalar la prohibición en cuanto al contacto físico con hombres que no pertenezcan a su familia, algunas mujeres musulmanas usan guantes.

No estreches la mano del hombre musulmán si eres mujer. No debes estrechar la mano de un hombre musulmán a menos que él sea el iniciador, independientemente de si perteneces o no a la fe islámica. Los musulmanes devotos no tocan a las mujeres que no pertenezcan a su familia (es decir, su esposa, hija, madre, etc.). Abstenerse de tocar a una mujer con quien no se tenga ningún parentesco se considera una muestra de respeto y modestia.

Saludar a un musulmán si eres musulmán: saluda a otros musulmanes deseándoles que la paz esté con ellos. Siempre debes saludar a otros musulmanes. La forma más común de saludarse entre musulmanes es diciendo “as-salam-u-alaikum”. Esto es lo mínimo que debes decir al saludar a otro musulmán. Si tienes prisa o no puedes quedarte mucho tiempo, está permitido saludar de la forma corta, por ejemplo, si te cruzas con otro musulmán en la calle. Para completar el saludo, di “wa-rahmatullahi wa-barakatuh”.

Recuerda que los musulmanes deben saludarse por orden de Allah. Debes tener en cuenta las reglas en cuanto a quién debe ser el primero en saludar. Si eres el recién llegado en un lugar en donde ya haya un grupo de musulmanes, tú debes saludarlos primero. Si andas en auto o en algún otro medio de transporte, tú debes saludar primero a las personas que vayan a pie. Si andas a pie, tú debes saludar primero a las personas que estén sentadas. Si estás en un grupo más pequeño, tú debes saludar primero a los grupos más grandes. Si eres más joven, tú debes saludar primero a las personas mayores. Debes saludar diciendo “salam” al llegar a una reunión y al despedirte.

Devuelve el saludo. Siempre debes devolver el saludo para agradecerlo. Para devolver el saludo, responde “wa alaikum assalam wa rahmatullah”. Sin embargo, también es aceptable responder solo con la primera parte del saludo “wa alaikum assalam”.

CONSEJOS: Siempre debes saludar a los niños diciendo “salam” para ir familiarizándolos con las costumbres islámicas. Si eres musulmán y hablas con personas no musulmanas de cualquier parte del mundo, puedes saludarlos diciendo “hola”, “buenos días”, etc. Saluda diciendo “salam” tanto a los desconocidos como a tus conocidos. Si vas a saludar a musulmanes devotos, no debes decir “hola” o “buenos días” en lugar de darles el saludo islámico, tienes que saludarlos como a una persona importante con el saludo que dimos al principio.

 

VIDEO – https://www.youtube.com/watch?v=h-EL94J8VEE&ab_channel=ArabeFacil

 

Primera edición: 7 junio, 2019  La Voz Del Árabe 69090 Views 

 Información-Imágenes: islamreligion.com

La Voz del Árabe (LVÁ) – ISLAM – Cd. de México, marzo 24 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.