jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

COMERCIO EXTERIOR NO PETROLERO DE ARABIA SAUDÍ Y EAU AUMENTA UN 70%

-El comercio exterior no petrolero de Arabia Saudí y EAU aumenta un 70% en la última década hasta los 37.000 millones de dólares: FCSC

El comercio exterior no petrolero entre los EAU y Arabia Saudí aumentó un 70% en los últimos diez años, alcanzando los 136.000 millones de dirhams (37.000 millones de dólares) a finales de 2022, informó WAM citando datos oficiales.

El comercio no petrolero intercambiado el año pasado aumentó un 9% desde los 124.600 millones de dirhams del año anterior, según las estadísticas del Centro Federal de Competitividad y Estadística de los EAU.

Las cifras mostraron que el valor total de las exportaciones no petroleras de los EAU a Arabia Saudí en los últimos diez años fue de unos 975.500 millones de dirhams. 

En 2022, las importaciones no petroleras del Reino a los EAU se valoraron en 34.000 millones de dirhams.

En cuanto a las exportaciones no petroleras de los EAU a Arabia Saudí, el año pasado se valoraron en 35.600 millones de dirhams, mientras que las reexportaciones ascendieron a 66.400 millones de dirhams.

El volumen del comercio no petrolero se valoró en 104 mil millones de dirhams en 2020, 113 mil millones de dirhams en 20219 y 107,4 mil millones de dirhams en 2018, mostraron los datos preliminares. 

El petróleo y el aceite obtenido de minerales bituminosos encabezaron la lista de importaciones emiratíes en 2022, con un valor de más de 10.800 millones de dirhams, y después los polímeros de etileno en sus formas primarias, valorados en 3.600 millones de dirhams.

Le siguen el oro en bruto, semielaborado o en polvo, por valor de 1.700 millones de dirhams, los alambres y cables aislados para electricidad, por valor de 1.100 millones de dirhams, y los productos de lavandería, por valor de 811 millones de dirhams.

El oro encabezó la lista de las principales materias primas exportadas de los EAU a Arabia Saudí en 2022, con un valor de 8.700 millones de dirhams, seguido de adornos y joyas, con unos 2.500 millones de dirhams. 

A continuación, se situaron los alambres de cobre, con 2.400 millones de dirhams, seguidos de los productos planos de hierro o acero, con 891 millones de dirhams, mientras que los aceites minerales se valoraron en 829 millones de dirhams el año pasado.

Los aparatos telefónicos, incluidos los teléfonos para redes celulares y otras redes inalámbricas, encabezaron la lista de mercancías que se reexportaron a Arabia Saudí en 2022, con un valor de 9.100 millones de dirhams, según la FCSC.

Le siguieron las máquinas para el autoprocesamiento de la información y sus unidades, los lectores magnéticos u ópticos y las máquinas para la transmisión de información en soportes en forma de códigos, valoradas en 6.600 millones de dirhams. 

Le siguieron las piezas y suministros para vehículos, por valor de 2.200 millones de dirhams, las prendas de vestir tejidas, por valor de 2.300 millones de dirhams, y las joyas, por valor de 1.900 millones de dirhams.

 

Información: ArabNews / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, marzo 3 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.