BLINKEN CONCLUYE VISITA A ORIENTE MEDIO SIN AVANCES POR FINALIZAR LA VIOLENCIA
– Blinken se reunió con Abbas, pero no hubo señales de progreso ni siquiera en el modesto objetivo de detener la última escalada de violencia. – Mahmoud Al-Aloul, líder de Fatah, dijo que los dirigentes palestinos ya no confían en la política de EEUU.
Mohammed Najib
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió en Ramala con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, e hizo un llamamiento para rebajar la tensión, pero no ofreció ninguna nueva iniciativa estadounidense para lograrlo.
No hubo indicios de que avanzara ni siquiera en el modesto objetivo de detener la última oleada de violencia, mucho menos de que abordara las cuestiones más generales que rodean las posibles conversaciones de paz.
Abbas atribuyó toda la culpa del repunte de la violencia a Israel y reprochó a la comunidad internacional que no hiciera más por presionar a las autoridades israelíes.
Tanto Blinken como William Burns, director de la CIA que se reunió con Abbas el 29 de enero, le instaron a tomar medidas contra los grupos militares palestinos y a reducir los niveles de violencia contra Israel.
Blinken pidió calma a ambas partes tras el incidente de la semana pasada en el que un pistolero palestino mató a siete personas frente a una sinagoga de Jerusalén, y en medio de la ira de los palestinos por la actuación de las fuerzas y los colonos israelíes en Cisjordania ocupada.
Llevó ese mensaje a la reunión con Abbas y advirtió a todas las partes de que no tomaran ninguna medida que pudiera amenazar la solución de dos Estados que desembocara en el establecimiento de un Estado palestino independiente junto a Israel.
Blinken criticó a Israel por sus acciones que, en opinión de Washington, crean obstáculos a la solución de los dos Estados. En particular, destacó “la expansión de los asentamientos, la legalización de los puestos avanzados (de asentamiento), las demoliciones y los desalojos, las alteraciones del estatus histórico de los lugares santos y, por supuesto, la incitación y la aquiescencia con la violencia”.
Tras la reunión con Abbas, Blinken dijo que Estados Unidos aportaría 50 millones de dólares más a la agencia de la ONU para los palestinos y anunció que había llegado a un acuerdo con el gobierno israelí para proporcionar servicios de telecomunicaciones 4G al pueblo palestino.
Abbas pidió “el cese total de las acciones unilaterales israelíes, que violan los acuerdos firmados y el derecho internacional”. Reiteró la antigua exigencia de los palestinos de que Israel ponga fin a la ocupación de su territorio.
“Ahora estamos dispuestos a trabajar con la administración estadounidense y la comunidad internacional para restablecer el diálogo político con el fin de poner fin a la ocupación israelí del territorio del Estado de Palestina en las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como capital”, afirmó.
“La continua oposición a los esfuerzos del pueblo palestino por defender su existencia y sus derechos legítimos en foros y tribunales internacionales es una política que anima al ocupante israelí a cometer más crímenes y viola el derecho internacional”.
“Nuestro pueblo no aceptará la continuación de la ocupación para siempre, y la seguridad regional no se reforzará violando la santidad de los lugares santos, pisoteando la dignidad del pueblo palestino e ignorando sus legítimos derechos a la libertad, la dignidad y la independencia”.
Los dirigentes palestinos dijeron a Blinken que, para restablecer la calma, Israel debe poner fin a sus medidas unilaterales, detener la construcción de asentamientos en Cisjordania, poner fin a las incursiones del ejército israelí en ciudades palestinas e impedir los ataques y la violencia de los colonos israelíes contra los palestinos en Cisjordania.
Los palestinos también exigen que Israel libere los ingresos fiscales retenidos a la Autoridad Palestina y ofrezca un horizonte político para resolver el conflicto.
Fuentes palestinas de alto nivel afirmaron que la comprensión y el apoyo de Estados Unidos a las demandas palestinas podrían evitar una mayor escalada y fomentar la confianza, lo que podría persuadir a Abbas de reanudar la coordinación en materia de seguridad con Israel, que interrumpió el 26 de enero tras la matanza de nueve palestinos en Yenín.
Mahmoud Al-Aloul, dirigente de Fatah, declaró que los dirigentes palestinos ya no tienen ninguna confianza ni esperanza en la política estadounidense porque consideran que sólo se ocupa de proteger y apoyar la ocupación israelí.
Añadió que la visita de Blinken se produjo después de que los palestinos decidieran enfrentarse a los “crímenes y ataques de la ocupación y sus colonos, que se han intensificado recientemente.”
El analista político Majdi Halabi declaró a Arab News que la visita de Blinken era crucial porque contribuiría a los esfuerzos por calmar la situación y reducir las tensiones entre palestinos e israelíes.
“Abbas no puede impedir los ataques individuales de palestinos contra objetivos israelíes”, dijo Halabi. “Puede influir en el grupo de la Guarida de los Leones porque incluye elementos de la organización Al Fatah que él dirige”.
Añadió que Estados Unidos también puede presionar a Israel para que detenga las demoliciones de viviendas palestinas en Cisjordania y Jerusalén, reduzca el número de detenciones de palestinos y limite la expansión de los asentamientos. Washington podría hacerlo, si quisiera, porque Israel necesita la ayuda financiera de Estados Unidos y su asistencia para enfrentarse a Irán, afirmó.
El analista político palestino Nabil Amr afirmó que los estadounidenses sólo pueden ofrecer consejos a ambas partes y hablar de la necesidad de mantener la calma y preservar la solución de los dos Estados. Mientras tanto, “la presión recae inevitablemente sobre la parte palestina”, añadió.
Los estadounidenses “ya no son capaces de influir en el gobierno israelí, y los israelíes no los escuchan y aprovechan su apoyo para alimentar su guerra contra los palestinos”, dijo Amr.
Washington “plantea exigencias que los palestinos no pueden cumplir, aunque las acepten, como impedir operaciones individuales contra israelíes”. Quienes llevaron a cabo los recientes atentados contra objetivos israelíes no tenían ninguna relación con las organizaciones palestinas, sino que eran individuos, así que ¿cómo puede impedirlos la Autoridad Palestina?”, añadió.
Amr criticó duramente la actual política estadounidense sobre el conflicto, describiéndola como “gestión de crisis sin horizonte político”.
Información: ArabNews / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – EDITORIAL – Cd. de México, febrero 8 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.