QATAR SUSTITUYE A EMPRESA RUSA EN INVESTIGACIÓN DE GAS EN LÍBANO

– El país espera que los descubrimientos de cantidades comerciales de combustible ayuden a revertir la crisis económica.

Najia Houssari

Líbano anunció el domingo que Qatar ha entrado en un consorcio para explorar en busca de gas mar adentro en el mar Mediterráneo, frente a la costa libanesa.

El país cuenta también con la participación de otros Estados del Golfo en el consorcio, según un observador político.

Líbano espera que la exploración y el descubrimiento de cantidades comerciales de petróleo y gas le ayuden a superar su actual crisis económica.

En virtud del acuerdo, QatarEnergy recibirá una participación minoritaria del 30% en los dos bloques de la zona económica exclusiva de Líbano.

QatarEnergy se une así al consorcio formado por la francesa TotalEnergies y la italiana Eni para la exploración de petróleo y gas en los dos bloques libaneses, tras la retirada de Rusia del acuerdo.

La participación libanesa oscilaría entre el 54% y el 63%, una vez deducidos los costes operativos y de capital, en caso de que se descubra petróleo y gas.

La empresa rusa Novatek se retiró del consorcio de exploración a raíz de las tensiones derivadas del conflicto de Ucrania.

Anunció su retirada el verano pasado debido a las sanciones de Estados Unidos, ya que la empresa no podía realizar transferencias financieras fuera de Rusia.

El nuevo acuerdo fue firmado por Walid Fayad, ministro de Energía de Líbano; Saad bin Sherida Al-Kaabi, ministro de Energía de Qatar y presidente y consejero delegado de QatarEnergy; Patrick Pouyanne, consejero delegado de TotalEnergies; y Claudio Descalzi, consejero delegado de Eni.

La ceremonia se celebró en la sede del primer ministro libanés y en presencia de los embajadores de Qatar, Francia e Italia. El acuerdo fue el resultado de conversaciones mantenidas durante meses y coincidió con los trámites prácticos iniciados por el operador para llevar a cabo actividades de exploración y perforación durante este año.

Najib Mikati, primer ministro provisional libanés, rindió homenaje al mediador estadounidense Amos Hochstein y a su equipo por su gestión del proceso de negociación indirecta entre Líbano e Israel para demarcar las fronteras marítimas a finales del año pasado, que desembocó en un acuerdo.

Fayad dijo esperar que el acuerdo inicie “el comienzo de una nueva fase que contribuya a situar a Líbano en el mapa petrolífero de la región y a impulsar su papel como destino de inversiones”.

Añadió que el acuerdo demuestra que “[los países] siguen confiando en Líbano, a pesar de todas las crisis que atraviesa”.

dijo Al-Kaabi: “No es el primer intento de exploración en Líbano, pero es un intento serio para una exploración prometedora en la cuenca oriental del Mediterráneo”. Añadió: “De hecho, estamos presentes en esta región y no muy lejos de aquí, ya que hemos descubierto gas en el pozo Glaucus, frente a las costas de Chipre”.

“Hay muchos elementos que hacen que este acuerdo sea importante tanto para Líbano como para QatarEnergy. Uno de estos elementos es que llega tras el acuerdo de demarcación de la frontera marítima, que nos allanó el camino para iniciar este ambicioso esfuerzo”.

El ministro qatarí envió los saludos del Jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, quien hizo votos por un futuro mejor para Líbano y su pueblo.

Pouyanne dijo que “la demarcación de la frontera marítima dio un nuevo impulso a la exploración del potencial de hidrocarburos del país”.

Añadió: “Estamos decididos, junto con nuestros socios, a perforar un pozo de exploración en el Bloque 9 lo antes posible, en 2023, y nuestros equipos se están equipando a fondo para llevar a cabo estas operaciones.”

Pouyanne señaló que el nuevo acuerdo entre TotalEnergies y QatarEnergy amplía el alcance de la cooperación internacional en el campo de la exploración y eleva a nueve el número de países en los que operan ambas empresas.

Dijo Descalzi: “Este acuerdo llega en un momento crucial, ya que la energía constituye la base de las relaciones entre los países, y se ha interrumpido el suministro de gas ruso a Europa. “Soy muy optimista, sobre todo porque estamos trabajando con los mejores equipos en este campo y con las mejores empresas internacionales, QatarEnergy y TotalEnergies.

“Esperamos poder realizar las exploraciones comerciales deseadas en beneficio del pueblo libanés”.

Información: ArabNews / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, febrero 2 del 2023

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.