ISRAEL IMPIDE A EMBAJADOR JORDANO ENTRAR A AL AQSA
-Israel impide al embajador de Jordania entrar en la mezquita de Al Aqsa – Amán protesta a Israel por impedir acceso de embajador a explanada mezquitas
El embajador jordano Ghassan Majali fue detenido ayer por la policía israelí en la entrada de la Puerta del León al complejo de la mezquita de Al-Aqsa. Los israelíes alegaron que fue detenido por falta de coordinación con las autoridades de ocupación.
Según la emisora pública israelí KAN, la policía señaló que no se negó la entrada al diplomático jordano, sino que sólo se le retrasó brevemente.
En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ammán convocó al embajador israelí para protestar por el hecho de que la policía detuviera al enviado. El portavoz del ministerio, Sinan Majali, dijo que se entregó al embajador israelí una “carta de protesta redactada en términos enérgicos” “para que la entregue inmediatamente a su gobierno”.
El portavoz añadió que la carta dejaba claro que “el Reino condena todas las medidas encaminadas a una injerencia inaceptable en los asuntos de la mezquita de Al-Aqsa”. Recuerda a Israel que el Departamento de Asuntos de Al-Aqsa y Awqaf de Jerusalén, dirigido por Jordania, tiene la autoridad exclusiva para administrar los asuntos del lugar sagrado y gestionar las entradas al lugar.”
Majali también dijo que la carta subrayaba lo importante que es que “Israel, como potencia ocupante, debe adherirse a sus compromisos en virtud del derecho internacional… en relación con Jerusalén y sus lugares santos y la mezquita de Al-Aqsa en particular”.
Jordania es el custodio oficial e internacionalmente reconocido de los lugares santos musulmanes y cristianos de Jerusalén desde 1924.
AMÁN PROTESTA A ISRAEL POR IMPEDIR ACCESO DE EMBAJADOR A EXPLANADA MEZQUITAS
El Ministerio de Exteriores jordano convocó este martes al embajador israelí en Jordania después de que la Policía de Israel impidiera el acceso al representante diplomático de Jordania en Tel Aviv a la Explanada de las Mezquitas, situada en Jerusalén Este.
El departamento jordano informó en un comunicado que convocó al embajador israelí “después de que un policía de la ocupación israelí impidiera el acceso del embajador de Jordania en Tel Aviv a la Mezquita de Al Aqsa”, que se encuentra en la Explanada de las Mezquitas.
Asimismo, indicó que se mandó una “carta de protesta redactada enérgicamente” al representante diplomático de Israel “para que la transmita de inmediato a su Gobierno”.
En la misiva, Amán recordó que Jordania es quien administra y custodia, a través del Ministerio de Auqaf, Asuntos Islámicos y Lugares Sagrados, la mezquita de Al Aqsa y los asuntos relacionados con la Explanada de las Mezquitas.
La Policía israelí dijo en un comunicado que “no se impidió la entrada del embajador” sino que se trató de una demora producto de que los agentes no reconocieron al grupo y solicitaron autorización a su comandante antes de dejarlos entrar.
También destacó que el “el embajador decidió irse por su propia voluntad” y que podría haber accedido al complejo de haber esperado unos minutos más.
Remarcó asimismo que “si el grupo hubiera llevado a cabo el procedimiento estándar de coordinación preliminar con la Policía, se habría evitado cualquier retraso en la entrada del embajador”.
La explanada que alberga la Cúpula de la Roca y la mezquita de Al Aqsa está situada en Jerusalén Este, territorio que estuvo bajo control jordano hasta la ocupación israelí de 1967.
Desde entonces, Amán mantiene su custodia e Israel controla los accesos y visitas al lugar en virtud de un pacto ratificado en los acuerdos de paz entre ambos países de 1994. En esta coyuntura, la coordinación entre las propias autoridades del Waqf y las fuerzas de seguridad israelíes suele ser habitual.
Información: Agencia / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, enero 26 del 2023
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.