SALÓN SAUDÍ DE JOYERÍA CON JOYAS DE 53 MILLONES DE DÓLARES
-El Salón Saudí de la Joyería brilla con un conjunto de joyas de 53 millones de dólares y más de 100 marcas mundiales de lujo
El Saudi Jewelry Show abrió sus puertas en Riad con más de 100 marcas de lujo de todo el mundo.
Bajo el título “Be’Jeweled”, el evento, que se celebró hasta el 10 de diciembre, atrajo a coleccionistas, diseñadores, entusiastas y profesionales del sector, e incluye talleres, mesas redondas, un laboratorio de gemas y eventos experienciales.
La exposición fue inaugurada por Fahd Al-Rasheed, director ejecutivo de la Comisión Real de la Ciudad de Riyadh y presidente de la Autoridad General de Convenciones y Exposiciones de Arabia Saudí, entidad organizadora del salón.
Marcas de lujo de países como EAU, Bahréin, India, Suiza, Francia, Turquía, Italia, Hong Kong, Tailandia, Singapur y EEUU exponen en la feria junto a colecciones únicas de la joyería suiza Jahan y la británica Yoko London.
BFT Gems, con sede en Carolina del Norte, exhibía su deslumbrante conjunto de turmalina paraiba, valorado en 53 millones de dólares y creado por el propietario de la empresa, Peter Delisi, en colaboración con el diseñador de Port Royal Jewelry Inc., con sede en Naples (Florida).
Delisi declaró a Arab News: “Las piedras tienen un valor incalculable. En el collar hay siete parejas de turmalina paraiba de Mozambique, África; sólo se han encontrado en dos lugares del mundo.
“El conjunto se construyó en platino con 5.000 diamantes melee, o realmente pequeños, con un peso total en quilates de unos 100 quilates, todos engastados en platino.
“Tiene tres aspectos diferentes. Tiene un colgante con una cadena a modo de anillo. Y los pendientes son convertibles. Así que se pueden llevar los pendientes y las tachuelas o sólo los colgantes. Tienes tres colgantes, dos pendientes, un collar de gargantilla y el anillo”, explica.
Señala que lo que hace diferente a la turmalina paraiba es la presencia de cobre y manganeso, que le dan un aspecto brillante. “Brilla sin necesidad de luz natural. Y es un fenómeno natural”, añadió Delisi.
Amjad Shacker, director general en funciones de la SCEGA, declaró que el salón era una importante plataforma que reunía a empresas, comerciantes y marcas de joyería de lujo bajo un mismo techo para compartir conocimientos y experiencia.
La feria pretende apoyar a los diseñadores, empresarios y marcas emergentes saudíes, en ella participaron 15 joyeros locales, entre ellos Rutile Jewellery, Joory Diamonds, Al-Nukhba y el reloj de una sola pieza de Renad Al-Amoudi, inspirado en el príncipe heredero Mohammed bin Salman.
El stand de Jewels of Arabia alberga una colección elaborada por nueve diseñadores locales y es una colaboración entre Nuun Jewels, fundada por la princesa Nourah Al-Faisal, y Yasmeen Marzouq Jewelry.
Cada diseñador ha presentado una pieza de joyería que representa la recuperación de los tesoros arqueológicos de la península arábiga y se inspira en la civilización Dadan.
Información: ArabNews / Imagen: Agencia
La Voz del Árabe (LVÁ) – SOCIALES – Cd. de México, diciembre 26 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.