LA NUEVA GUERRA MUNDIAL DE OCCIDENTE
–El tabloide británico “The Mirror” afirma que Alexander Duguin llamó a derrocar al presidente Vladimir Putin y a matarlo por la “derrota” de Jerson. Con esa mentira se trata de hacer creer al público que hay división entre las élites rusas o al menos que Rusia perdió una batalla en Jerson, cuando en realidad el ejército ruso simplemente se retiró de esa ciudad. – RED VOLTAIRE | ROMA (ITALIA
Manlio Dinucci*
Se intensifica el bombardeo mediático con las armas de distracción masiva.
Polonia anunció hace unos días que 2 misiles rusos habían alcanzado su territorio. Los grandes medios de difusión desatan una nueva alarma. Moscú aclaró que todo eso es falso pero nadie quiere oír eso. Y, al final, la OTAN reconoce que la causa del incidente fue un misil ucraniano… pero ya se había propalado la mentira.
Otra arma de distracción masiva ha sido la noticia que publicó el tabloide británico The Mirror al afirmar que el filósofo ruso Alexander Duguin exigió derrocar y matar al presidente Putin. Los grandes medios propalan a escala mundial esa “noticia” y luego, cuando llega el desmentido de Duguin, nadie lo menciona.
En la guerra mediática nuestra prensa dominante ocupa un lugar destacado. Difunde noticias falsas y otras veces esconde informaciones importantes provenientes de fuentes oficiales, como, por ejemplo, que la cantidad de armas y municiones que la OTAN y la Unión Europea están enviando a Ucrania es tan grande que ya se hace necesario reconstituir nuestros propios arsenales… lo cual exigirá el gasto de ingentes sumas proveniente de los fondos públicos.
Esa misma técnica de difusión de información sesgada se utiliza al reportar las grandes reuniones internacionales, como el encuentro entre el presidente estadounidense Biden y el presidente chino Xi al margen de la cumbre del G20. Sólo se divulga lo que dijo Biden y nos dicen que su encuentro con Xi fue «abierto y sincero».
Pero nos ocultan que, en su National Defense Strategy 2022, Estados Unidos recalca estar «listo para dominar en un conflicto, dando la prioridad al desafío de China en la región Indo-Pacífico y al desafío de Rusia en Europa».
El documento estratégico más importante de Estados Unidos nos dibuja así un mundo que se aproxima al precipicio de la guerra nuclear, empujado por un Occidente cada vez más minoritario pero dispuesto a todo con tal de no perder el papel dominante que ha venido ejerciendo durante siglos.
Claro, eso último queda sepultado bajo el más absoluto silencio mediático.
Este artículo es un breve resumen de la revista de prensa internacional Grandangolo Pangea transmitida el viernes 18 de noviembre de 2022 a las 20:30 horas por el canal italiano de televisión Byoblu.
*Manlio Dinucci – Geógrafo y politólogo. Últimas obras publicadas: Laboratorio di geografia, Zanichelli 2014 ; Diario di viaggio, Zanichelli 2017 ; L’arte della guerra / Annali della strategia Usa/Nato 1990-2016, Zambon 2016. Guerra nucleare. Il giorno prima. Da Hiroshima a oggi: chi e come ci porta alla catastrofe, Zambon 2017; Diario di guerra. Escalation verso la catastrofe (2016 – 2018), Asterios Editores 2018.
Artículo bajo licencia Creative Commons – La Red Voltaire autoriza la reproducción de sus artículos a condición de que se cite la fuente y de que no sean modificados ni utilizados con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND). Fuente: «Londres y Washington se hacen discretos», por Thierry Meyssan, Red Voltaire , 20 de febrero de 2022, www.voltairenet.org/article215760.html
Información: Red Voltaire / Imagen: El tabloide británico “The Mirror” afirma que Alexander Duguin llamó a derrocar al presidente Vladimir Putin y a matarlo por la “derrota” de Jerson. Con esa mentira se trata de hacer creer al público que hay división entre las élites rusas o al menos que Rusia perdió una batalla en Jerson, cuando en realidad el ejército ruso simplemente se retiró de esa ciudad.
La Voz del Árabe (LVÁ) – INTERNACIONAL – Cd. de México, noviembre 30 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.