ARABIA SAUDITA NOMBRA UNA MUJER DIRECTORA DE DERECHOS HUMANOS
-Arabia Saudita nombra por primera vez a una mujer directora de la Comisión de Derechos Humanos
El monarca saudita, rey Salman, ha emitido una orden real por la que nombra a Hala Al-Tuwaijri jefa de la Comisión de Derechos Humanos, la primera mujer que ocupa este cargo.
Hala Al-Tuwaijri sustituirá a Awwad bin Saleh Al-Awwad al frente de la Comisión de Derechos Humanos del gobierno saudí. La Comisión afirma ser independiente del gobierno, aunque su jefe es nombrado por una Orden Real y todos sus miembros son nombrados por el presidente del Consejo de ministros de Arabia Saudí, cuyos miembros son nombrados por una Orden Real.
El jefe de la Comisión de Derechos Humanos tiene rango de ministro.
El rey Salman emitió otra orden en la que relevaba de su cargo a Awwad, el jefe saliente de la Comisión de Derechos Humanos. La orden también nombraba a Awwad consejero de la Corte Real con rango de ministro.
Durante el mandato de Al-Awwad, el Consejo contó con la participación de 12 mujeres, sin incluir a Al-Tuwaijri, según Anadolu Agency.
Antes de la Orden Real, Al-Tuwaijri era la secretaria general del Consejo de Asuntos de la Familia desde junio de 2017. Con esta Orden Real, es la primera mujer que asume el cargo de jefa de la Comisión de Derechos Humanos en el Reino.
En sus declaraciones oficiales, Arabia Saudí afirma que respeta los derechos humanos. Ha recibido a varias delegaciones, incluidas las europeas, para tratar el tema. El Reino niega la existencia de cualquier violación de los derechos humanos.
Tras el asesinato de Jamal Khashoggi, la Comisión de Derechos Humanos saudí expresó su rechazo a cualquier participación de una investigación internacional o dirigida por la ONU sobre el asesinato del periodista y opositor saudí.
Información: MonitordeOriente / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, septiembre 27 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.