SECTOR HOTELERO EN MEDIO ORIENTE SE REACTIVA
– Las perspectivas parecen prometedoras a medida que la región lanza nuevos hoteles, proyectos e iniciativas turísticas.
Las tasas de ocupación hotelera de La Meca y Medina se han disparado un 177% y un 122% interanual, respectivamente, en el segundo trimestre de 2022, después de que se emitieran 23 millones de permisos de Umrah en el primer semestre de 2022, según revela un reciente informe del sector hotelero.
Según el informe MENA Hotels Quarterly de Colliers, Riyadh registró un aumento interanual del 22 por ciento en las tasas de ocupación del segundo trimestre de 2022, ya que las restricciones de la COVID-19 disminuyeron durante el año pasado.
Por otro lado, Jeddah fue testigo de una subida del 10 por ciento tras la iniciativa “Jeddah Season”, que tuvo lugar del 2 de mayo al 30 de junio.
Los índices de ocupación hotelera de Dammam también aumentaron ligeramente, un 3%, durante el segundo trimestre de 2022.
El total de hoteles de marca en las cinco ciudades subió a 63.100 llaves en el segundo trimestre de 2022 desde las 59.300 del mismo periodo del año pasado.
En los Emiratos Árabes Unidos, las tasas de ocupación hotelera de Abu Dhabi registraron el mayor aumento interanual en el segundo trimestre de 2022, con un 31%, seguido de Dubái con un 30%, Sharjah con un 15% y Ras Al-Khaimah con un 1%.
Fujairah fue la única ciudad que registró un descenso del 5% en los índices de ocupación hotelera durante el periodo analizado. Esta recuperación se produce después de que se levantaran las normas de cierre y se permitiera a los hoteles volver a su plena capacidad.
El total de las cinco ciudades de los EAU registró 116.800 llaves en el segundo trimestre de 2022, frente a las 109.500 del periodo del año anterior. El informe reveló además que se prevé que los hoteles de marca en los EAU alcancen las 122.200 llaves a finales de este año.
Egipto también ha seguido una tendencia similar, con tres ciudades turísticas populares que han experimentado un aumento de las tasas de ocupación hotelera. La ocupación de El Cairo se disparó un 71% interanual, mientras que Hurghada y Sharm El-Sheikh aumentaron un 42% y un 14% interanual, respectivamente, en el segundo trimestre de 2022.
Alejandría fue la única ciudad que experimentó un descenso interanual del 2% respecto al segundo trimestre del año pasado. El total de llaves de hoteles de marca en estas cuatro ciudades aumentó ligeramente hasta 88.000 entre abril y junio de 2022, frente a las 87.600 del mismo periodo del año pasado. El informe estima que las llaves alcanzarán las 91.900 en diciembre de este año.
Doha, que ha estado en el punto de mira por los preparativos de la Copa Mundial de la FIFA 2022, registró un aumento del 141% en las tasas de ocupación hotelera en el segundo trimestre de este año. Además, Qatar se ha asociado con muchas líneas de cruceros de todo el mundo, como Costa Cruises, para mejorar su infraestructura de cruceros y ofrecer una experiencia marítima a los entusiastas del fútbol que se espera que visiten la ciudad.
Los hoteles de Ciudad de Kuwait, Mascate y Manama también vieron aumentar sus índices de ocupación en un 46%, 34% y 9%, respectivamente, durante el periodo estudiado.
Sin embargo, los índices de ocupación hotelera de Ammán experimentaron un descenso del 7% con respecto al segundo trimestre de 2021. El informe espera que se produzca un cambio de tendencia con el reciente desarrollo del Ritz-Carlton Amman.
El total de llaves de hoteles de marca en las cinco ciudades mencionadas aumentó a 46.600 en el segundo trimestre de 2022, frente a las 44.200 del periodo del año anterior.
Con la puesta en marcha de los dos hoteles de lujo de Kuwait City, el Grand Hyatt y el Park Inn, las llaves de hotel de marca en la región podrían alcanzar las 61.600 en diciembre de este año.
También se espera que Bahréin se sume a estas alentadoras cifras con el lanzamiento del Hilton Bahrain, un establecimiento de lujo con 384 habitaciones y emocionantes actividades y servicios de ocio.
También se espera que Riyadh y Dubai inauguren dos nuevos hoteles, el Fairmont Ramla y el Atlantis Royal, a finales de este año, lo que mejorará el panorama hostelero de Arabia Saudí y los EAU.
Sharm El-Sheikh y Mascate se beneficiarán de los turistas que asistan a dos eventos importantes en 2022, la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Egipto y el evento Food and Hospitality Oman.
En general, las perspectivas de la demanda y la oferta parecen prometedoras a medida que toda la región introduce nuevos hoteles, proyectos e iniciativas para su sector turístico.
Información: ArabNews / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – TURISMO – Cd. de México, septiembre 8 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.