ADIÓS AL CÉSPED EN LAS VEGAS
-Adiós al césped en Las Vegas; ya no hay agua para regarlo – Una nueva regulación de la Autoridad de Administración de Aguas de Las Vegas exige a partir de ahora que el pasto estético tiene que irse de las residencias y lugares públicos…
Gerardo Yong*
Se empieza a replantear el uso del agua, y la ciudad de Las Vegas ha dado un paso decisivo en su estrategia para un mejor control hídrico. Las autoridades vegistas decidieron prohibir el culto al césped debido a la gran cantidad de líquido que se requiere en su cuidado. Todo esto, debido al cambio climático que ha disminuido el caudal de afluentes en ese estado de la Unión Americana.
Una nueva regulación de la Autoridad de Administración de Aguas de Las Vegas exige a partir de ahora que el pasto estético tiene que irse de las residencias y lugares públicos como parques y corredores deportivos, con lo cual el paisajismo dejará de ser vital en la arquitectura citadina. Los urbanistas tendrán que pensar más en usar pasto sintético o algún sustituto similar, pero nada en lo que tenga que usarse un riego.
A sabiendas de que esto será difícil de implantar, también se creó una policía cuidadora del agua, cuyos integrantes estarán vigilando que el uso hídrico sea respetado, multando y consignando a quien esté regando su césped, parte de banqueta o incluso su cochera, con el objetivo de evitar que cada gota se vaya al desagüe.
La gente todavía está esperando a ver si la disposición se extiende a jardines públicos y privados, gimnasios con albercas, deportivos con baños, spas y otras comodidades en las que el agua es el elemento primigenio. También ha abierto la puerta a un posible racionamiento en hoteles, restaurantes y otros negocios que han caracterizado la actividad económica de la ciudad del pecado.
Sólo para que lo sepan: El lago Mead es el principal afluente que provee agua a gran parte de Estados Unidos. La ciudad de Las Vegas, en Nevada, se abastece de ahí principalmente. Debido a una fuerte sequía que ha afectado la región y a la gran demanda para satisfacer a más de 40 millones de personas en siete estados por los que atraviesa, este río se está secando de manera inusitada. La Autoridad de Administración de Aguas de Las Vegas revelaron que algunas de las tuberías de toma ya sobresalen por encima de la línea acuática. Si llegara a convertirse en lo que los expertos llaman “un estanque muerto”, habrá que colocar nuevas tuberías hasta el fondo, pero esta vez con un sistema de bombeo más fuerte. Sólo que, en esta ocasión, ni las autoridades ni la comunidad científica han querido revelar cuánto tiempo tardarían las bombas en agotar la reserva. ¿Alguna idea?
*Gerardo Yong – Periodista y analista internacional. Conductor televisivo y escritor de contenidos para diversos medios digitales. Licenciado en filosofía por la ENEP Acatlán. Lic. en Comunicación digital por la Universidad Tecnológica en Línea. Becario de la Unión Europea (2004) y de la fundación alemana Friedrich Naumann Stifung. Ha realizado diversas coberturas internacionales entre 2002 y 2014 en 28 países para medios como Canal Once, y las revistas Siempre y Alto Nivel. Colaborador en La Voz del Árabe.
Información: EnfoqueCultural / Imagen: EnfoqueCultural
La Voz del Árabe (LVÁ) – INTERNACIONAL – Cd. de México, agosto 15 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.