CONFLICTO EN UCRANIA: DOS TEMAS

La OMS señaló haber solicitado a Ucrania que ‎destruyera los agentes patógenos acumulados en sus laboratorios debido al ‎grave peligro de diseminación…

EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU Y LA CUESTIÓN ‎DE LOS BIOLABORATORIOS EN UCRANIA ‎

Red Voltaire

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el 11 de marzo de 2022, convocado por la ‎Federación Rusa –que preside actualmente ese órgano de las Naciones Unidas– para deliberar ‎sobre los laboratorios biológicos militares descubiertos en Ucrania. ‎

Anteriormente, el ministerio de Exteriores de la República Popular China ya había solicitado a ‎Washington explicaciones públicas sobre la red de biolaboratorios que el Departamento de ‎Defensa de Estados Unidos mantiene en 30 países [1]. ‎

Días después, la subsecretaria de Estado Victoria Nuland reconoció, ante la comisión del Senado ‎estadounidense para las relaciones exteriores, la implicación de Estados Unidos en investigaciones biológicas en Ucrania, tan peligrosas que Washington temía que ese material ‎biológico llegara a caer «en manos de las fuerzas rusas» [2].‎

En la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, la administración de las Naciones Unidas ‎confirmó que nunca fue informada de la existencia de programas biológicos militares en Ucrania, ‎país firmante de la Convención de la ONU que prohíbe las armas biológicas. ‎

Por su parte, Estados Unidos y sus aliados afirmaron que Rusia estaba haciendo sonar las alarmas ‎sin tener pruebas y, nuevamente, Francia acusó a Moscú –sin aportar pruebas– de haber utilizado ‎un arma biológica contra el opositor ruso Alexei Navalni y contra el ex espía Serguei Skripal. ‎

Seguidamente, las potencias occidentales miembros del Consejo afirmaron que Moscú prepara la ‎realización en Ucrania de una operación de falsa bandera con armas biológicas… pero ‎no aportaron pruebas que confirmen tal acusación. ‎

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que fue informada, desde 2005, ‎de la existencia de una colaboración civil entre Estados Unidos y Ucrania sobre peligrosos ‎agentes patógenos. ‎

La OMS señaló también haber solicitado a Ucrania, vía email y en fecha no precisada, que ‎destruyera los agentes patógenos acumulados en sus laboratorios debido al ‎grave peligro de diseminación que implicaba la conservación de ese material biológico. ‎

Desde Moscú, el ministerio de Defensa de la Federación Rusa anunció que publicará los ‎documentos encontrados en los biolaboratorios descubiertos en Ucrania [3] y que ha destruido, tomando las precauciones necesarias, 320 contenedores de agentes patógenos hallados en esas ‎instalaciones [4]. ‎

El ministerio de Defensa ruso precisó que entre las investigaciones realizadas en esos biolaboratorios ‎había experimentos con coronavirus de murciélago [5].‎

1] «China pide al Pentágono explicaciones sobre sus ‎laboratorios biológicos en el extranjero, Red Voltaire, 8 de marzo de 2022.» /

[2] «Subsecretaria de Estado reconoció ‎participación de Estados Unidos en ‎programas biológicos militares en Ucrania», Red Voltaire, 10 de marzo de 2022. /

[3] «El Kremlin publicará los documentos ‎de los laboratorios biológicos de Estados Unidos ‎en Ucrania», Red Voltaire, 10 de marzo de 2022. /

[4] «El ministerio ruso de Defensa confirma que ha encontrado actividad militar biológica en Ucrania» /

[5] «El Pentágono experimentó en Ucrania con ‎coronavirus de murciélago», Red Voltaire, 10 de marzo de 2022.

 

EL PENTÁGONO EXPERIMENTÓ EN UCRANIA CON ‎CORONAVIRUS DE MURCIÉLAGO

En los biolaboratorios creados y financiados en Ucrania, como lo demuestran ‎los documentos, se hicieron experimentos con muestras de coronavirus de murciélago.

Red Voltaire

El vocero del ministerio de Defensa de la Federación Rusa, general Igor Konashenkov, reveló que ‎los documentos encontrados en los laboratorios biológicos militares estadounidenses en Ucrania ‎demuestran que el Departamento de Defensa de Estados Unidos realizó allí «trabajos sobre los ‎agentes patógenos de pájaros, murciélagos y reptiles, con una nueva transición hacia el estudio de ‎la posibilidad de transportar la peste porcina africana y el ántrax». ‎

En su encuentro del 10 de marzo de 2022 con la prensa, el general Igor Konashenkov subrayó: «En los biolaboratorios creados y financiados en Ucrania, como lo demuestran ‎los documentos, se hicieron experimentos con muestras de coronavirus de murciélago.»‎

 En 2018, el general Igor Kirillov, responsable del ministerio ruso de Defensa a cargo de la ‎protección contra armas biológicas, químicas y nucleares, puso sobre la mesa el tema de la ‎similitud entre el agente de la peste porcina detectada en Rusia y los patógenos hallados, bajo la ‎denominación Georgia-2007, en el Centro Richard Lugar, financiado en Georgia por ‎Estados Unidos.‎

En 2021, el ministerio de Exteriores de la República Popular China solicitó públicamente que ‎se investigara el posible papel del laboratorio militar estadounidense de Fort Detrick en la ‎epidemia de Covid-19.

El 14 de enero de 2022, la periodista búlgara Dilyana Gaitandzhieva publicó documentos del ‎Pentágono y del Centro Richard Lugar que demostraban la realización de experimentos peligrosos ‎con soldados de Georgia y de Ucrania en esos dos países [1].

El 7 de marzo de 2022, el ministerio de Defensa de la Federación Rusa reveló la existencia ‎en Ucrania de varios laboratorios militares estadounidenses.

El 8 de marzo, el ministerio de Exteriores de la República Popular China exhortó el Pentágono a ‎dar explicaciones sobre los 33 laboratorios militares que Estados Unidos mantiene en 30 países.

El 9 de marzo, el Departamento de Estado de Estados Unidos respondía en un comunicado que ‎‎«Estados Unidos no posee ni explota laboratorios químicos o biológicos en Ucrania, respeta ‎plenamente sus obligaciones a la luz de la Convención sobre las Armas Químicas y la Convención ‎sobre las Armas Biológicas y no desarrolla ni posee armas de ese tipo en ningún lugar.»‎

1] «El Pentágono realiza experimentos potencialmente ‎letales en Georgia y Ucrania», Red Voltaire, 2 de febrero de 2022.

 

Departamento de Defensa de Estados Unidos realizó allí «trabajos sobre los ‎agentes patógenos de pájaros,

 

ISRAEL ACONSEJA A KIEV ACEPTAR LAS ‎CONDICIONES DE MOSCÚ ‎

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, ‎le aconsejó al presidente Zelenski que acepte condiciones planteadas por Rusia…

 Red Voltaire

El presidente del parlamento de Israel, Mickey Levy, descartó la petición del presidente ucraniano, ‎Volodimir Zelenski, quien había solicitado dirigirse a los diputados israelíes por videoconferencia. ‎

En su respuesta a Zelensky, el presidente del parlamento israelí alegó la ausencia de numerosos ‎diputados y le propuso una reunión privada a través de Zoom. ‎

Por su parte, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, telefoneó al presidente Zelenski y ‎le aconsejó que acepte las condiciones planteadas por Rusia, principalmente la destrucción de los ‎monumentos erigidos en Ucrania que glorifican a colaboradores nazis como Stepan Bandera ‎‎(1909-1959) y poner tras las rejas a los neonazis integrados al ejército ucraniano. ‎

Ministro israelí, Naftali Bennett

 

Información: Red Voltaire / Imagen: Red Voltaire- LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – INTERNACIONAL – Cd. de México, marzo 17 del 2022

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.