GOOGLE Y MALÍ SALVAN MANUSCRITOS DE LOS ISLAMISTAS

-Más de 40.000 textos sobre medicina, matemáticas y pensamiento islámico fueron rescatados de Tombuctú / Malí sufre una insurgencia desde hace años que amenaza su rico patrimonio cultural.

Google ha finalizado el gigantesco proyecto de digitalizar 40.000 manuscritos malienses sacados de Tombuctú, preservando los documentos históricos y poniendo su conocimiento a disposición del público.

Los manuscritos, de valor incalculable, se remontan al siglo XI y fueron rescatados después de que grupos militantes islamistas tomaran el control de amplias zonas del norte de Malí en 2012.

Tombuctú, que en su día fue un centro académico, cultural y de pensamiento islámico, se enfrenta ahora a la continua amenaza de los violentos insurgentes.

La ciudad albergaba una biblioteca con contactos en todo Oriente Próximo y el Mediterráneo, con textos de matemáticas, medicina, astronomía y polémicas islámicas contra la guerra, así como escritos en hebreo.

Los manuscritos están escritos en diversos tipos de pergamino, desde papel italiano hasta piel de cabra, oveja e incluso pescado. Como muestra del papel central del país en el comercio del oro, algunos están adornados con pan de oro.

Una vez finalizado el proyecto digital de nueve años, los manuscritos se han subido al sitio web Mali Magic y pueden ser consultados por cualquiera.

Tombuctú estuvo brevemente en manos de los insurgentes en 2016, y los extremistas han supuesto una amenaza constante para el patrimonio cultural de Malí desde el inicio de su campaña terrorista.

El Consejo Internacional de Museos declaró una emergencia arqueológica en 2016 tras los informes de que enormes cantidades de tesoros malienses, como manuscritos, estatuas de terracota del valle del Níger y joyas, estaban siendo saqueados por los yihadistas y vendidos en el mercado negro.

Los bibliotecarios de Tombuctú contaron con la ayuda de Google para digitalizar los textos una vez que la ciudad quedó a salvo y fueron devueltos allí.

Sólo unos cientos de las decenas de miles de textos se perdieron en un incendio provocado por los insurgentes, según Abdel Kader Haidara, el bibliotecario responsable de la operación de contrabando.

“Son fundamentales para el patrimonio de Malí, representan el largo legado del conocimiento escrito y la excelencia académica en África, y encierran el potencial de inspirar el aprendizaje global de las acciones del pasado para afrontar los problemas de hoy en día”, dijo.

“Se ha dicho que toda la historia de África es oral. Aquí tenemos más de 400.000 manuscritos escritos exclusivamente por manos africanas. Es un verdadero Renacimiento”.

Chance Coughenour, director de programas y arqueólogo digital de Google Arts and Culture, declaró a The Times: “Nos sentimos honrados de apoyar a nuestros socios con la tecnología para que su trabajo sea accesible a personas de todo el mundo”.

Los islamistas alineados con Al-Qaeda han librado una sangrienta insurgencia en Malí y la región circundante durante años. Miles de personas han muerto y cientos de miles han sido desplazadas durante el conflicto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Información: ArabNews / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, marzo 15 del 2022

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.