MARRUECOS Y MÉXICO AFIANZAN SU AMISTAD

-Instalación del Grupo Parlamentario de Amistad México-Marruecos – H. Cámara de Diputados – Marzo 3, 2022.

Discurso pronunciado el 03/03/2022 por el Excmo. Sr. Abdelfattah Lebbar embajador de Marruecos en México con motivo de la ceremonia de Instalación del Grupo de Amistad México- Reino de Marruecos.

Honorable Diputada Federica Quijano Tapia, presidenta del Grupo de Amistad México-Marruecos. / Honorables legisladores de todas las fracciones parlamentarias presentes el día de hoy. / Agradezco especialmente la presencia de mis amigos el Excmo. Sr. Mohammed Al-kuwari, de la ministra Amparo Eréndira Anguiano Rodríguez, del Embajador Andrés Ordoñez, del Señor Pedro Díaz de la Vega… / Estimados invitados y público presente.

Es para mí un gran honor y un enorme gusto estar con todos ustedes esta tarde de primavera adelantada en una de las ciudades más pobladas y más bellas del planeta.

El motivo que nos congrega hoy es aún más grato: la instalación del Grupo de Amistad Marruecos-México en la Honorable Cámara de Diputados. Por si esto fuera poco, este grupo lo preside mi amiga, una legisladora y artista que es conocida por su apego a las causas más nobles, siempre interesada en sumar, nunca en dividir y menos en restar.

Podría iniciar mi intervención, dando a ustedes hechos y datos de la vibrante vida parlamentaria marroquí, donde todos los días 395 diputadas y diputados elegidos por sufragio universal, libre, igualitario, secreto y directo, por un mandato de 5 años, dialogan y discuten sobre la construcción y mejoramiento de las leyes que rigen nuestra vida como Nación.

Podría también decirles que la otra cámara, la Cámara de consejeros o Cámara Alta, donde hasta 120 ciudadanos elegidos de manera indirecta por las autoridades locales, en proporción a su población, permanecen en su cargo por 6 años.

Podría comentarles que gracias a las reformas impulsadas por su Majestad el Rey Mohamed VI en 2011, en cada sufragio se presentan más mujeres a puestos de elección popular y que este año representan una de cada 4 diputados, de diferentes partidos e ideologías políticas.

Incluso me gustaría presumir a ustedes que hace unos cuantos días el Dr. Enrique Graue, Rector de la Máxima casa de estudios de México, la UNAM, cuyo nombre está escrito con letras de oro en el Muro de Honor de esta Honorable Cámara, recibió de las máximas autoridades académicas el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Mohammed V de Rabat.

Podría contarles más cosas de estas que son la delicia de los expertos… pero prefiero tomar otro camino, ya que esta tarde estamos paseando por la senda de la amistad, y con los amigos uno se siente en confianza.

Desde mi llegada a México me he sentido como si estuviera en un ambiente familiar; mi primera visita por las calles y los mercados mexicanos, veía los colores de la cerámica de Puebla o Guerrero, y pensaba de inmediato en la cerámica Zellige de mi país.

La talabartería de Guanajuato me remitía de inmediato al trabajo antiquísimo del cuero en Fes o Marrakech, tan preciado y sofisticado en mi país que hemos legado a las lenguas romances un bello término: la marroquinería, que da patente de origen al delicado y duradero arte de volver el cuero en objetos bellos y útiles.

Una tarde hermosa, como ésta, en Veracruz, Tabasco, Campeche o Yucatán, escuchando trova o sones, me remite de inmediato al sutil viaje a lo largo de la historia que han hecho las percusiones norafricanas para llegar al Golfo de México a marcar el ritmo y la gracia que acompaña a la música local.

Y qué decirles de la gastronomía: nuestros platillos a veces se complementan tanto que la fusión de nuestros dos países va a obligar a que muy pronto en Marruecos un buen tajine de cordero se acompañe de chile y en México la barbacoa se sirva con couscous.

Podría contarles acerca de muchos rasgos más, pero prefiero únicamente despertarles el apetito y que ustedes vayan a verlos con sus propios ojos: que queden deslumbrados con los cambiantes paisajes de mi patria y con el colorido de sus artesanías; que escuchen la música, las voces de las diversas lenguas locales, sus cantos y sus risas; que respiren profundamente los aromas de las flores, los dulces, las frutas y los platillos marroquíes; que sientan cómo, de una manera misteriosa, ustedes también pertenecen a esa nación milenaria situada del otro lado del mar, llamada Marruecos.

Estoy seguro de que cuando ustedes regresen y cuenten a sus familiares y amigos cómo fueron recibidos por la gente de Marruecos, tan abierta y franca como la gente de México, ustedes entenderán mejor por qué nuestros pueblos deben ser no sólo amigos, sino prácticamente familia.

Y ya entrados en confianzas, como amigos de largo tiempo, me voy a permitir pedirles un favor, como los que se hacen entre verdaderos amigos, sin falsedad ni dobles intenciones:

Señoras y señores legisladores, cuando esté en sus manos decidir si una parte del pueblo debe ser alejado de sus hermanos; si les preguntan si una parte del reino de Marruecos debe ser entregada a quienes no desean su bien, sino sólo aprovecharse de ellos; si hay que optar entre la unión o la fragmentación, que ustedes siempre se inclinen por la unidad de una gran nación y no por las aventuras separatistas.

Ustedes, legisladores mexicanos que conocen bien su propia historia, que en siglos pretéritos ya perdieron la mitad de su territorio, y que, curiosamente, aunque sea parte de otro país, hasta el día de hoy sigue habitada por millones y millones de mexicanos, unidos con quienes residen aquí por lazos de cultura, la familia, el idioma, el culto religioso y la increíble comida mexicana.

No olviden que del otro lado del océano Atlántico hay un pueblo amigo, el pueblo de Marruecos, que espera que ustedes se pronuncien por su unidad y su soberanía sobre todo su territorio, y que tomen partido por el honor, la verdad y el bienestar del pueblo marroquí.

Este año, el Reino de Marruecos y los Estados Unidos Mexicanos están de “manteles largos” como dicen ustedes, ya que estamos celebrando los primeros 60 años de relaciones diplomáticas entre nuestras naciones hermanas.

Hace 60 años la humanidad estaba iniciando una de las décadas más significativas y convulsas del último siglo, y a pesar de los vaivenes del mundo, nuestros países siguen siendo amigos y cada vez más se van aproximando uno al otro: actualmente Marruecos es el primer destino turístico para los mexicanos que deciden descubrir el continente africano y el mundo árabe, tanto como México es también el primer destino para los marroquíes que visitan América Latina.

En términos económicos, Marruecos es el primer socio comercial de México entre los países árabes y el segundo en el continente africano.

Fortaleciendo aún más nuestros lazos comerciales, la Empresa estatal marroquí OCP, líder mundial en el sector de los fertilizantes y fosfatos, abrirá próximamente una oficina comercial con el objetivo de asistir los agricultores y desarrollar fertilizantes dedicados al mercado mexicano.

Esta celebración representa el momento ideal para intensificar nuestras relaciones y para reencontrarnos a través del intercambio cultural, académico, científico, tecnológico económico y político. No hay que dejar pasar esta oportunidad de oro.

Este grupo podría ser la locomotora de este cambio, para conseguir multiplicar nuestros intercambios, intensificar nuestras relaciones y lograr el desarrollo y el bienestar de nuestros pueblos.

Marroquíes y mexicanos podemos diversificar nuestra cooperación en muchos ámbitos, para avanzar todavía más en la erradicación de la pobreza en nuestros pueblos, pues nuestras economías no compiten entre sí, sino que se complementan de manera virtuosa.

Estoy firmemente convencido de que los dos grupos de amistad en México y en Marruecos ayudarán sin duda a seguir construyendo la grandeza de nuestras naciones.

Agradezco mucho el privilegio de su atención y el regalo de su amistad.

Muchas Gracias

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Información: Emb Reino de Marruecos en México / Imagen: ERMM

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, marzo 8 del 2022

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.