NEOCONSERVADURISMO, RACISMO

Del trotskismo conservaron más la cultura que el ideal. Se ven a sí mismos como una vanguardia ilustrada. Militan por la globalización de la democracia de mercado…

El neoconservadurismo es una corriente de ideas surgida en Estados Unidos al término de la Segunda Guerra Mundial. Se desarrolla en un medio de periodistas trotskistas, alrededor de la revista Commentary del American Jewish Committee. Estos partidarios del «tercer bando» (como alternativa entre el capitalismo y la burocracia soviética) rápidamente se convierten en aliados de la CIA para luchar contra el stalinismo.

Del trotskismo conservaron más la cultura que el ideal. Se ven a sí mismos como una vanguardia ilustrada. Militan por la globalización de la democracia de mercado (para ellos equivalente a la revolución mundial), denuncian sistemáticamente la política de la URSS y, posteriormente, la de Rusia. Lo más importante es que privilegian la construcción de sus medios de acción en relación con la realización de sus proyectos.

En los años 1960, los neoconservadores se transforman bajo la influencia de las enseñanzas que imparten Leo Strauss y Alan Bloom en la universidad de Chicago. Creen que es posible detener la decadencia moral de Occidente conjugando la Razón y la Fe, la Ciencia y la Biblia, Estados Unidos e Israel.

 Además de haber concebido el oxímoron de la «democratización forzada», los neoconservadores son los autores de la asimilación del comunismo al nazismo, de la teopolítica (creencia según la cual la paz mundial depende del establecimiento de un Estado judío en Tierra Santa) y sobre todo del «choque de civilizaciones». Este último concepto, inventado por Bernard Lewis y Samuel Hontington, sirve de justificación intelectual a las aventuras coloniales en el mundo musulmán (Palestina, Afganistán, Irak). También se utiliza para motivar a los países y poblaciones recalcitrantes agitando el peligro arabo-musulmán, como antes se agitaba la amenaza bolchevique. Aunque la administración Obama la ha abandonado, esta noción sigue siendo la justificación primordial del apartheid sionista en Palestina.

Para terminar, los neoconservadores se identifican con los partidarios de la guerra y cambian de formación política con cada cambio de presidente. Demócratas con Carter, republicanos con Reagan y con Bush padre, nuevamente demócratas con Clinton, otra vez republicanos con Bush Jr. y de nuevo demócratas con Obama, los neoconservadores simplemente se ponen al servicio de cada presidente, siempre aconsejándole que imponga la «democracia» mediante el uso de la fuerza y que respalde a Israel.

Artículo bajo licencia Creative Commons  – La Red Voltaire autoriza la reproducción de sus artículos a condición de que se cite la fuente y de que no sean modificados ni utilizados con fines comerciales (licencia CC BY-NC-ND). Fuente: «Londres y Washington se hacen discretos», por Thierry Meyssan, Red Voltaire , 20 de febrero de 2022, www.voltairenet.org/article215760.html

 

Información: Red Voltaire / Imagen: Red Voltaire  

La Voz del Árabe (LVÁ) – INTERNACIONAL – Cd. de México, marzo 2 del 2022

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.