KÓDEM: JUEGO, FAUNA Y ALEBRIJES
-KÓDEM: un universo orgullosamente mexicano.
Si bien recientemente la sensibilización sobre el cambio climático y la preservación de la naturaleza ha tomado fuerza en las nuevas generaciones, algunos jóvenes emprendedores han tomado con gran compromiso este tema, innovando propuestas que no van a dejar de sorprenderte, amigo lector.
Tal es el caso de Kódem; un proyecto de emprendimiento 100% mexicano, un juego de cartas que conjunta la divulgación científica, la difusión cultural, mitología prehispánica y universal, y la expresión de su arte en ilustraciones de modo lúdico.
Dentro de sus principales objetivos están ofrecer entretenimiento original, de calidad y sobre todo sano. La difusión de fauna, flora o minerales endémicos y en peligro de extinción, concientización de su preservación y cuidado, y a su vez extender el talento mexicano globalmente.
El juego toma base en animales endémicos y en peligro de extinción
Esta iniciativa es dirigida por jóvenes de CdMx y Edo. México, con un equipo creativo y entusiasta de diferentes estados de la República Mexicana.
La historia del juego se ambienta en un futuro distópico, donde diferentes locaciones de México y del mundo tienen lugar, y en el cual, las míticas criaturas Adendei, protectores de la naturaleza y de todo lo que existe intentan resguardar sus Bios; lugar de vida, alberga sagrados secretos y magia, respetando siempre el libre albedrío en las razas conscientes.
Todo cambia cuando uno de ellos se rebela al encontrar en la humanidad una contradicción, y comienza a manipular a los hombres desde las sombras, apartándolos de la naturaleza y creando un conflicto sin precedentes. Ahora, un jóven llamado Zaren y su Adendei, deberán volver a unir a las dos facciones, que en realidad son una sola.
También podrás reconocer algunos de los paisajes en los que está inspirado el juego…
CONOCE MÁS, visita aquí https://www.kickstarter.com/projects/kodemtcg/kodem-mystic-roots-raices-misticas-trading-card-game
Información: Kódem / Imagen: Kódem
La Voz del Árabe (LVÁ) – MÉXICO – Cd. de México, febrero 18 del 2022
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.
Pingback: ¡UN AJOLOTE EN UNA HISTORIA DE CIENCIA FICCIÓN! - La Voz del Árabe