59 AÑOS DE AMISTAD MARRUECOS – MÉXICO
– El 31 de octubre 1962, México y Marruecos establecieron relaciones diplomáticas, seis años después de que Marruecos se independiza de Francia.
En abril de 1956, Marruecos obtuvo su independencia de Francia. En 1961, el Presidente mexicano Adolfo López Mateos envió una delegación presidencial de buena voluntad, encabezada por el enviado especial Alejandro Carrillo Marcor y el delegado José Ezequiel Iturriaga, para visitar Marruecos y allanar el camino para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
El 31 de octubre 1962, México y Marruecos establecieron relaciones diplomáticas, seis años después de que Marruecos se independiza de Francia.
Las relaciones entre las dos naciones al principio permanecieron cordiales sin que se celebraran acuerdos bilaterales significativos importantes. En 1990, México estableció una embajada en Rabat lo cual había sido acreditada de su embajada en Lisboa, Portugal.
MARRUECOS Y MÉXICO HOY – Ambos países mantienen relaciones estrechas y amistosas, así como intercambios y cooperaciones fluidas en distintos ámbitos.
En 1990 y 1991 se establecieron respectivamente la Embajada de México en Rabat y la Embajada del Reino de Marruecos en la Ciudad de México.
En noviembre de 2004, el rey Mohammed VI efectuó una visita de Estado a México y en febrero de 2005 el presidente de México, Vicente Fox Quezada, realizó una visita oficial a Marruecos.
Han sido las primeras visitas en la historia de las relaciones diplomáticas entre los dos países e impulsaron una nueva dinámica a las relaciones bilaterales entre ambos países: se consiguió consolidar el marco jurídico que rige dichas relaciones, se estableció un mecanismo de consultas políticas y una Comisión Mixta cuya primera reunión tuvo lugar en Marrakech en febrero de 2005 y la segunda en la Ciudad de México en abril de 2006.
Marruecos y México mantuvieron el diálogo político de alto nivel en todas las áreas de cooperación desde entonces. Esta relación está destinada a desarrollarse más y cubrir nuevas áreas de cooperación bilateral a la altura de las aspiraciones de las dos naciones.
Gracias a los diversos Tratados de Libre Comercio que tienen, Marruecos y México podrían unir sus fortalezas y servir como centros regionales al servicio de los intereses respectivos de los dos países. En efecto, Marruecos se apoyaría en México para llegar más fácilmente a los países de la alianza del Pacífico, mientras que este último podría hacer de Marruecos una interfaz hacia África o Europa.
Ambos países podrían ser socios complementarios por excelencia y aprovechar sus sinergias. Cabe recordar que Marruecos es el primer país árabe exportador a México en 2020 y el segundo africano.
El interés de México en Marruecos cubre principalmente los siguientes sectores: automotriz, aeronáutico, agrícola, logístico, minería e industrias mecánicas.
Marruecos y México comparten además muchas similitudes culturales.
En marzo 2002, el Primer Ministro marroquí Abderrahmane Youssoufi asistió al Consenso de Monterrey en la ciudad mexicana de Monterrey.
En noviembre 2004, el rey Mohamed VI realizó una segunda visita oficial a México.
En febrero de 2005, el presidente mexicano Vicente Fox Quezada realizó una visita oficial a Marruecos, fortaleciendo las relaciones entre las dos naciones.
En enero 2009, el Ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Taieb Fassi-Fihri, realizó una visita a México. Posteriormente, en diciembre del mismo año, la entonces Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa Cantellano, visitó Marruecos. Ambas giras de trabajo permitieron analizar las relaciones bilaterales e intercambiar puntos de vista sobre varios asuntos del ámbito regional, internacional y multilateral.
En 2012, ambas naciones celebraron 50 años de relaciones diplomáticas.
En 2016, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre el Centro de Enseñanza Técnica y Superior de Baja California y la Universidad Al Akhawayn de Marruecos, con el fin de realizar un intercambio de profesores y alumnos.
En diciembre 2018, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, realizó una visita a Marruecos para asistir a la Conferencia Intergubernamental sobre el Pacto Mundial para la Migración en Marrakech.
Visitas de alto nivel de Marruecos a México: Primer Ministro Abderrahmane Youssoufi (2002) / Rey Mohamed VI de Marruecos (2003 y 2004) / Ministro de Relaciones Exteriores Mohamed Benaissa (2007) / Ministro de Relaciones Exteriores Taieb Fassi-Fihri (2009)
Visitas de alto nivel de México a Marruecos: Enviado Especial Alejandro Carrillo Marcor (1961) / Delegado José Ezequiel Iturriaga (1961) / Presidente Vicente Fox (2005) / Secretaria de Relaciones Exteriores Patricia Espinosa Cantellano (2009) / Director General para África y Medio Oriente Jorge Álvarez Fuentes (2018) / Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard.
FELICIDADES, MÉXICO, FELICIDADES MARRUECOS…
Información: SRE / Imagen: LVÁ
La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, octubre 31 del 2021
Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.