lunes, octubre 2, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

IMPULSO SAUDITA A LAS SEDES DE EMPRESAS EN EL REINO TIENE ÉXITO

– Arabia Saudita aún no ha revelado cuántas empresas se han trasladado en el marco del impulso del príncipe heredero Mohammed bin Salman.

La presión de Arabia Saudita para que las empresas establezcan sus sedes regionales en Riyadh está teniendo éxito y no tiene como objetivo el desmantelamiento de las operaciones corporativas en otros lugares, dijo un alto funcionario saudí.

El primer exportador de petróleo del mundo y la mayor economía árabe ha dado a las empresas extranjeras un plazo hasta finales de 2023 para establecer sus sedes o arriesgarse a perder contratos gubernamentales, ya que compite por el capital y el talento extranjeros.

Fahd al-Rasheed, presidente de la Comisión Real para la Ciudad de Riyadh, ha habido “con mucho éxito” en la atracción de multinacionales y que los detalles se anunciarían en el emblemático foro de inversión saudita FII.

“Las empresas quieren instalarse aquí en el reino. Una vez que se enteran de las oportunidades de inversión y del tipo de oferta completa que les proporcionamos, deciden inmediatamente (venir)”, dijo Rasheed, hablando al margen de un foro climático saudita el sábado.

“No se trata de desmantelar lo que las empresas están haciendo en otras ciudades de la región”, dijo.

Arabia Saudita aún no ha revelado cuántas empresas se han trasladado en el marco del impulso del príncipe heredero Mohammed bin Salman (MBS) para convertir el reino en un centro de negocios regional, lo que lo sitúa en competencia con el centro comercial de Emiratos Árabes Unidos.

Varias empresas extranjeras, como PepsiCo (PEP.O), Schlumberger (SLB.N) y Bechtel, acordaron a principios de este año establecer oficinas regionales en Arabia Saudita en lugar de supervisar las operaciones a distancia desde Dubai.

Las empresas de medios de comunicación sauditas en Dubai también han empezado a trasladar personal a Riyadh, según dijeron fuentes el mes pasado.

“Estamos dando incentivos por sector, no es un proceso de incentivos generalizado”, dijo Rasheed, añadiendo que sería “muy fácil” atraer al sector de la banca de inversión.

Citó el plan del príncipe MBS para desligar la economía del petróleo mediante la construcción de nuevas industrias y el lanzamiento de megaproyectos, así como una estrategia específica para Riyadh que se anunciará en breve.

“Sólo la Estrategia de Sostenibilidad de Riyadh, es una oportunidad de inversión de 40.000 millones de dólares para el sector privado. Los bancos de inversión deben estructurarla, por lo que la oportunidad no tiene precedentes en todo el mundo”, afirmó.

Arabia Saudita tiene previsto duplicar en la próxima década la población y la economía de su capital, que actualmente alberga a unos 7 millones de personas, y ha tomado medidas para mejorar la calidad de vida.

 

Información: ArabAgency / Imagen: LVÁ       

La Voz del Árabe (LVÁ) – ECONOMÍA – Cd. de México, octubre 28 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.