lunes, octubre 2, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

ALREDEDOR DE 13 MILLONES DE SIRIOS “AGOTADOS” Y DESPLAZADOS NECESITAN AYUDA

-Las necesidades van desde el agua y la electricidad hasta las escuelas y los hospitales. La agencia de la ONU encargada de asistir a los refugiados trabaja con todos aquellos que se plantean el peligroso viaje de vuelta a casa.

El responsable de la agencia ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, hace un llamamiento para que la comunidad internacional preste un mayor apoyo internacional a los más de 13 millones de sirios desplazados en los últimos 10 años.

Actualmente, alrededor de 6,7 millones de sirios han sido desplazados dentro del país y 5,5 millones de refugiados están siendo acogidos en cinco países vecinos, dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) tras una visita al país. 

UN “IMPERATIVO HUMANITARIO” – Durante dos días sobre el terreno, el Alto Comisionado se reunió con distintas familias que le dijeron que habían soportado “años de sufrimiento” y que están “agotadas”.

“Sin embargo, también fui testigo de su fortaleza y determinación para reconstruir sus vidas”, comentó Grandi. 

Incluso cuando ACNUR “ayudó a algunas de las familias con las que me encontré a instalar puertas y ventanas en sus casas parcialmente dañadas, seguían necesitando agua y electricidad. Siguen necesitando escuelas y hospitales, y necesitan poder ganarse la vida. Es un imperativo humanitario”.

LA VISITA – Grandi viajó a la ciudad de Talbisa, en la provincia de Homs, donde se reunió con familias que habían regresado a sus hogares tras años de desplazamiento dentro de Siria, o desde el vecino Líbano. 

Conversó con personas vulnerables como Abeer, madre de siete hijos, desplazada dos veces en tres años. Esta le explicó la difícil decisión que tuvo que tomar sobre cuándo regresar, y los desafíos a los que ella y su familia se enfrentan ahora.

ACNUR trabaja con refugiados y desplazados internos que se plantean el peligroso viaje de vuelta a casa. Al mismo tiempo, la agencia proporciona apoyo humanitario a los que han regresado y a sus comunidades.

Para el jefe de ACNUR, “los períodos que siguen a los conflictos son siempre extremadamente complejos”.

“Pero debemos tener siempre presente que, al final, se trata de seres humanos en situación de necesidad desesperada. No deben seguir pagando el precio de crisis no resueltas. Mientras esperamos soluciones políticas, sus vidas continúan, y tenemos que prestarles apoyo para que tengan una vida digna.”

UN RETO “SOSTENIBLE” – Tanto en Siria como en los países de acogida, las crisis económicas, agravadas por los efectos devastadores de la pandemia del COVID-19, han provocado una fuerte devaluación de las monedas locales y un aumento vertiginoso de los precios.

Grandi se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores y de Administración Local y Medio Ambiente de Siria, Hussein Makhlouf, y discutieron algunos de estos temas. “Se trata de ciudadanos sirios, y es responsabilidad del gobierno garantizar su seguridad”, comentó.

Para el Alto Comisionado, la comunidad internacional también debe prestar más apoyo, para proporcionar recursos extremadamente necesarios para que la gente pueda arreglar sus viviendas dañadas, tener agua corriente, asistencia sanitaria y enviar a sus hijos a la escuela. 

“El retorno sostenible requiere la colaboración de todas las partes implicadas”, concluyó.  

NUEVA CONSTITUCIÓN La misión del jefe del ACNUR se produjo justo antes de que tuvieran lugar las cruciales conversaciones sobre el futuro político de Siria, mediadas por el principal negociador de la ONU, Geir Pedersen, en Ginebra esta semana.

El enviado especial declaró a última hora del domingo que el Gobierno sirio y la oposición han acordado iniciar “un proceso de redacción” de una nueva constitución.

Pedersen también explicó que, por primera vez, los dos copresidentes sirios se habían sentado con él para mantener una “discusión sustancial y franca” sobre cómo proceder con la reforma constitucional general durante la reunión de esta semana en Suiza.

Esto supone un posible punto de inflexión, después de que la quinta reunión del pequeño órgano de redacción del Comité, compuesto por 45 miembros, celebrada en enero, terminará sin que se produjeran avances significativos.  

 Información: ONU News / Imagen:1- © ACNUR/Saad Sawas – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en ciudad de Talbisa, en la provincia de Homs, conversa con las familias víctimas del conflicto sirio. / 2- ONU/Evan Schneider – Geir O. Pedersen durante un encuentro con los medios de comunicación.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Voz del Árabe (LVÁ) – NOTICIAS – Cd. de México, octubre 25 del 2021

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.