sábado, septiembre 23, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

59 AÑOS DE AMISTAD, ARGELIA – MÉXICO

-En 1962, México fue el primer país en reconocer la independencia de Argelia, después de haber obtenido su independencia de Francia.

Las Relaciones Argelia-México hace referencia a las relaciones diplomáticas entre la República Argelina Democrática y Popular y los Estados Unidos Mexicanos. Ambas naciones son miembros del Grupo de los 15, G24 y la ONU.

En 1962, México fue el primer país en reconocer la independencia de Argelia, después de haber obtenido su independencia de Francia. ​ Las relaciones diplomáticas entre ambas naciones fueron establecidas el 21 de octubre 1964.

Un año después, el embajador de México residente en El Cairo, Egipto, fue acreditado para desempeñar su cargo en Argelia. En 1974, México abrió una embajada en Argel y en 1975, Argelia abrió una embajada en la Ciudad de México. ​

En 1975, el presidente Luis Echeverría Álvarez se convirtió en el primer jefe de Estado mexicano en visitar Argelia.

En 1982, el presidente argelino Chadli Bendjedid realizó su primera visita a México para asistir a la Cumbre Norte-Sur en Cancún. ​

En 2002, el presidente argelino Abdelaziz Bouteflika realizó una visita a la ciudad de Monterrey para asistir al Consenso de Monterrey. ​

En febrero 2005, el presidente mexicano Vicente Fox realizó una visita oficial a Argelia y se reunió con el presidente argelino Abdelaziz Bouteflika.​

En 2008, como muestra de amistad mutua, se develó en la Ciudad de México una estatua de Abd al-Qádir.

En 2011, una estatua dedicada a Emiliano Zapata se develó en Argel. ​

En octubre de 2014, ambas naciones celebraron 50 años de relaciones diplomáticas. ​

En 2016, la Cámara de Diputados de México creó el Grupo de Amistad México-Argelia, compuesto por 11 legisladores. El grupo se utilizará para promover la cooperación cultural, turística, tecnológica, educativa, comercial y promover las inversiones entre ambos países, así como para aumentar las relaciones multilaterales.

Visitas de alto nivel de Argelia a México​: Presidente Chadli Bendjedid (1981 y 1985) / Ministro de Relaciones Exteriores Ahmed Taleb Ibrahimi (1985) / Presidente Abdelaziz Buteflika (2002)

Visitas de alto nivel de México a Argelia: Secretario de Relaciones Exteriores Emilio Óscar Rabasa (1974) / Presidente Luis Echeverría Álvarez (1975) / Secretario de Relaciones Exteriores Bernardo Sepúlveda Amor (1986) / Presidente Vicente Fox (2005) / Secretaria de Relaciones Exteriores Patricia Espinosa (2009) / Secretario de Relaciones Exteriores José Antonio Meade (2015)

Acuerdos bilaterales: Ambas naciones han firmado varios acuerdos bilaterales, como un Acuerdo de Cooperación Cultural (1977). Acuerdo de cooperación en el campo de los hidrocarburos y su industria de derivados entre Pemex y Sonatrach (1984) y un Acuerdo sobre el establecimiento de una Comisión Intergubernamental para la cooperación económica, comercial, científica y tecnológica (1985). ​

Relaciones comerciales: En 2018, el comercio bilateral entre ambas naciones ascendió a $178 millones de dólares.​ Las principales exportaciones de Argelia a México incluyen: aceites, productos de higiene femenina, corchos y azulejos.

Las principales exportaciones de México a Argelia incluyen: trigo, garbanzos, antibióticos, anti-veneno, centrifugadoras y productos farmacéuticos. Argelia es el 67º mayor socio comercial de México, el 2º más grande de África, mientras que México es el 38º mayor socio comercial de Argelia a nivel mundial. La empresa multinacional mexicana Grupo Industrial Hermes opera en Argelia. ​

 

Información: SRE / Imagen: LVÁ        

La Voz del Árabe (LVÁ) – CULTURA – Cd. de México, octubre 21 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.