jueves, septiembre 21, 2023

La Voz del Árabe

La Voz del Árabe. Medio Informativo sobre las actividades económicas, sociales, culturales y políticas del Mundo Árabe en México y el mundo.

MÉXICO RECIBE A REFUGIADAS DE AFGANISTÁN

-El canciller Marcelo Ebrard señaló que estas son las primeras solicitudes que se han hecho por parte de ciudadanos de Afganistán. Tramitan solicitudes de mujeres y niñas.

El canciller Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que la embajada mexicana en Irán ha comenzado a procesar solicitudes de refugio de personas afganas.

“Con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica, Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadan@s afgan@s, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado”, indicó en su cuenta de Twitter.

Tras la salida de las tropas estadounidenses de Afganistán, los talibanes comenzaron a tomar las provincias. El domingo de hace una seman, el presidente Ashraf Ghani huyó del país y los talibanes entraron en Kabul, la capital.

El martes pasado, el Talibán declaró una “amnistía” en todo el país e instó a las mujeres a unirse a su Gobierno.

Bajo el gobierno talibán, que se rige por una estricta interpretación de la ley islámica, las mujeres están confinadas en gran medida a sus casas. Los insurgentes han tratado de proyectar una mayor moderación en los últimos años, pero muchos afganos y afganas siguen siendo escépticas.

Comentario de LVÁ: Claramente es que esto se escucha muy bien, México siempre solidario con otros países, pero este ofrecimiento a personas afgana ¿se llevará a cabo realmente? ¿Sucederá lo que con los supuestos refugiados sirios hace cerca de ocho años, cuando se les ofreció lo mismo? Y, por cierto, no llegaron más de 20 sirios y casi todos profesionistas. O sea que es un cuento más, ¿y dónde los alojarán, ¿cómo los alojarán? Este ofrecimiento fue solo para quedar bien ante la comisión de seguridad de la ONU, ¿habrá sido por eso?

Creemos que los señores del gobierno, los de Relaciones Exteriores, no se imaginan lo que es traer a gente de esa región cuando salen huyendo por una guerra, lo mismo que sucedería con los sirios, se hablo de diez y hasta veinte mil sirios que llegarían a tierras mexicanas, con los afganos no sabemos cuántos, pero lo más importante, reiteramos, ¿a dónde les darán alojamiento? Sobre todo, porque todos ellos y ellas, niños y adultos son musulmanes, el trato a esa gente es delicado, cuidado porque son especiales, no se dice por menospreciar a la religión islámica ni mucho menos, se dice y reitera como hace años cuando la guerra de Siria, porque no estamos en México acostumbrados a saber y conocer la religión islámica…  

Información: ElFinanciero / Imagen: Agencia     

La Voz del Árabe (LVÁ) – INTERNACIONAL – Cd. de México, agosto 24 del 2021

 

Las declaraciones y opiniones expresadas en esta publicación sitio web en Internet son exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de La Voz del Árabe.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.